El primo de Almeida, en el juicio del caso Mascarillas: "Tuve dos llamadas con Medina"
Carlos Martínez-Almeida asegura que solo facilitó al empresario un correo genérico del Ayuntamiento de Madrid para que pudiera presentar su oferta en plena pandemia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ab%2F7e0%2F6d7%2F3ab7e06d7ef7b8ac2ae7b48e40c16fb4.jpg)
El primo del alcalde de Madrid, Carlos Martínez-Almeida, ha comparecido este martes como testigo en el juicio del caso Mascarillas y ha afirmado que a Luis Medina solo le facilitó un correo genérico del Ayuntamiento de Madrid para que presentara su oferta de material sanitario. En cuanto al modo en que obtuvo este correo, ha apuntado a la excoordinadora de la Alcaldía, Matilde García Duarte, con quien durante la fase de instrucción ya explicó que mantiene una amistad desde hace más de 15 años. "Mi contacto con el señor Medina fueron exclusivamente dos llamadas", ha asegurado.
Carlos Martínez-Almeida también ha explicado que la primera que se puso en contacto con él fue la presidenta de la universidad americana CIS, María de la Cebosa Sánchez, quien le dijo que un antiguo alumno suyo, en referencia a Medina, "tenía cierta experiencia con negocios en China y estaba en disposición de conseguir material de protección". "Lo que me dice es que son personas que tienen una preocupación, que tienen una preocupación especial por Madrid, que es donde más está afectando esos días la pandemia, y que quieren ayudar".
El primo del alcalde ha reconocido que De la Cebosa en ningún momento le llegó a aclarar si esa ayuda iba a ser "gratuita" u "onerosa", pero él aceptó que le facilitaran su teléfono a Medina y, tras una breve llamada con este, le envió el mencionado correo del Ayuntamiento para que pudiera presentar su oferta. A los pocos días, el empresario volvió a llamarle para decirle que ya la "había enviado y que no se había puesto nadie en contacto con él", tras lo que Carlos Martínez-Almeida volvió a llamar a la entonces coordinadora de la Alcaldía. Según ha declarado este martes, simplemente quería asegurarse de que "había facilitado bien el correo".
"Cualquiera que conozca a Matilde García Duarte sabe que es una persona rigurosa, cumplidora de la ley y funcionaria cualificada", ha insistido ante las preguntas de la acusación que ejerce Más Madrid sobre estas llamadas con la excoordinadora de la Alcaldía. "Nada de lo que yo le hubiese podido decir, que no lo dije, hubiese afectado para nada los trámites ordinarios".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa24%2Fb5c%2Fabd%2Fa24b5cabdb4473c15e1a4354fc5eb85c.jpg)
La propia García Duarte también compareció como testigo el pasado 11 de febrero. "Carlos Martínez-Almeida es amigo mío. Se puso en contacto conmigo para decirme que había una persona que podía hacernos llegar material", explicó ella ante el tribunal. "Al correo del señor Medina le dimos el mismo trato que a todos los correos que recibimos". "Yo no llamaba nunca de parte del alcalde. El alcalde, cuando quería, llamaba él", concluyó.
"Pa la saca"
La Fiscalía Anticorrupción pide 15 años de cárcel para Alberto Luceño y nueve para Luis Medina en este juicio. Entre marzo y abril de 2020, ambos se embolsaron casi seis millones de euros en comisiones con la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid. Medina, hijo de Naty Abascal y del fallecido duque de Feria, se quedó con un millón tras contactar al Ayuntamiento a través de un primo del alcalde para iniciar el negocio. A partir de ahí, Luceño tomó las riendas y cerró tres contratos para suministrar mascarillas, guantes y test covid. "Pa la saca [sic]", celebró en un correo enviado a su socio el 30 de marzo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8e%2F8cb%2Fd4f%2Fe8e8cbd4f8613b664e87cf435eda1c3f.jpg)
Anticorrupción solicita para cada uno de ellos siete años de cárcel por estafa agravada y otros dos por falsedad en documento mercantil. La petición para Medina queda así en nueve años de cárcel, pero a Luceño todavía le suma otros dos delitos para alcanzar los 15.
El primero de ellos, el de falsedad en documento oficial, se centra en los supuestos documentos falsos que la Policía Nacional encontró durante el registro de su vivienda y empresa Entre ellos, "un carné de agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con su nombre y fotografía" y un certificado emitido por el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda en el que se presentaba como "agente oficial del Gobierno chino". A la vista de estos hallazgos, la Fiscalía pide otros dos años de cárcel para él.
Anticorrupción finaliza su escrito pidiendo otros cuatro años de cárcel para Luceño por un delito fiscal. La Fiscalía apunta para ello a que, tras cerrar los contratos con el Ayuntamiento de Madrid, "eludió pagar a la Agencia Tributaria 1.351.386,29 euros, cantidad que habría debido pagar en el caso de que se considere que las comisiones que obtuvo en las operaciones relatadas están sujetas a tributación". Por este último delito, la Fiscalía también pide que Luceño indemnice a la Agencia Tributaria con dicha cantidad.
El primo del alcalde de Madrid, Carlos Martínez-Almeida, ha comparecido este martes como testigo en el juicio del caso Mascarillas y ha afirmado que a Luis Medina solo le facilitó un correo genérico del Ayuntamiento de Madrid para que presentara su oferta de material sanitario. En cuanto al modo en que obtuvo este correo, ha apuntado a la excoordinadora de la Alcaldía, Matilde García Duarte, con quien durante la fase de instrucción ya explicó que mantiene una amistad desde hace más de 15 años. "Mi contacto con el señor Medina fueron exclusivamente dos llamadas", ha asegurado.