El cargo que fichó a David Sánchez dice que no cayó en que se apellidaba como el líder del PSOE
“En el listado ponía Pérez-Castejón, sería mucha casualidad que se llamara igual”, le interpeló la jueza al funcionario clave en la adjudicación de la plaza investigada. "Pues no caí", contestó
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdd%2Fa4c%2Ff0d%2Ffdda4cf0d8a8ad3d7b77df660f5d88bd.jpg)
El funcionario que seleccionó al hermano de Pedro Sánchez para ocupar una plaza en la Diputación de Badajoz en 2017 asegura que cuando le pasaron la lista con los nombres de los once candidatos al puesto no se dio cuenta de que David Sánchez Pérez-Castejón tenía los mismos apellidos que el entonces líder del PSOE. “Pues no caí”, le dijo este alto cargo a la jueza en su declaración a la que ha tenido acceso íntegro El Confidencial.
Se trata de Manuel Candalija, imputado en el caso y un personaje central en la investigación. Él fue la persona que entrevistó al hermano de Sánchez y también uno de los encargados de establecer los criterios que le otorgaron la plaza bajo sospecha. Es también el funcionario que tenía trato directo con David Sánchez. El pasado 17 de enero estuvo ante la jueza una hora y 39 minutos y sus explicaciones apenas habían trascendido.
La magistrada Beatriz Biedma le repreguntó en numerosas ocasiones, por ejemplo, cuando le dijo que no se había percatado de la coincidencia de apellidos:
- “¿Cuando vio que los nombres coincidían, en ningún momento pensó que era hermano de este señor? (Pedro Sánchez)".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F17b%2Fe52%2F9a1%2F17be529a176b8f138c05e9bcab26780a.jpg)
- "¿Cómo que coincidían?".
- "A usted le darían un listado y lo vería antes de hacer la entrevista".
- "David Sánchez… no sé. Yo voy fulanito, tal, no sé qué, David Sánchez, pues no, no caí".
- "Pero es que pone David Sánchez Pérez-Castejón, hombre que sería mucha casualidad que se llamara igual".
- "Que sí, pero que en ese momento no lo sabía".
Según contó Candalija, no se enteró de que era el hermano de Pedro Sánchez hasta después de hacerle la entrevista: “Yo no lo sabía, yo recuerdo que se publica el listado un jueves, me llaman al día siguiente viernes y veo el listado y lo que hago es ver si tengo familiaridad con alguno de los aspirantes o si puede haber alguna compatibilidad para que yo sea miembro de la comisión de valoración. No encontré ninguna, vi algunos compañeros que eran del conservatorio que se presentaban”. Las entrevistas se hicieron a la semana siguiente.
La jueza también le preguntó si no se valoró que había otros aspirantes a la plaza de coordinador de actividades de conservatorios que ya habían tenido relación previa con esos conservatorios de Badajoz, pero Candalija sostuvo que el hermano de Pedro Sánchez fue el que mejor respondió a los criterios y la entrevista: “Nosotros le dimos el puesto a la persona que sacó más puntos en la entrevista. A mí me dio pena, yo a muchos de ellos los conocía del conservatorio, pero las entrevistas no las hicieron igual de bien y los puntos de valoración de los títulos que tenían que tener, pues sacaron menos puntos”.
El investigado aclaró a la magistrada que antes de recibir los curriculums se fijaron los baremos y el número de puntos que se le iba a asignar a cada uno de los requisitos y conocimientos que exigían para el puesto. Candalija defendió que esos baremos no se ajustaron a las características de David Sánchez para que obtuviese mejor nota. Además, este director del Área de Cultura afirmó que se reunía con regularidad con el hermano del presidente y que siempre iba con su portátil. Llegó a decir que tenía muchas ideas e iniciativas que a él le obligaba a trabajar más por la necesidad de cuadrarlas dentro de la burocracia de la Diputación.
El Confidencial entrevistó a dos aspirantes que se quedaron fuera en detrimento de David Sánchez. Según dicen, conocían que el familiar del dirigente socialista estaba en la terna y asumieron que el cargo sería para él. "Sabía todo el mundo que había ese enchufe", "tendríamos que haber hecho algo cuando vimos cosas extrañas", dicen ahora.
Candalija recordó la entrevista que le hizo al hermano de Pedro Sánchez durante aproximadamente 25 minutos. Afirmó en el juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz que el familiar del ahora presidente del Gobierno hizo una exposición que “ya incluía un proyecto operístico”: “Conocía la Diputación perfectamente, también el Área de Cultura y alguno de los proyectos que habíamos lanzado, cosa que a mí me sorprendió”.
Uno de los aspirantes a ese puesto entrevistado por este periódico se quejó de que a él no le hicieron ninguna pregunta durante su exposición, mientras que las respuestas ofrecidas por David Sánchez fue uno de los argumentos que tuvo el tribunal para darle la plaza.
Hace días, la jueza interrogó también a otro de los aspirantes que hoy sigue trabajando en uno de los conservatorios. Se llama Neses Avakimyan y, según declaró, afirmó que no se planteó emprender acciones legales en su momento "por coste personal y situación personal". La jueza le preguntó expresamente si creía que había razones para impugnar la plaza y el testigo contestó que no, pero añadió que tampoco tuvieron información sobre las notas que habían recibido.
Fue en la comparecencia de Candalija cuando la jueza preguntó por primera vez por el vínculo entre David Sánchez y un asesor de Moncloa que terminó contratado también en la Diputación. Según los correos del caso intervenidos a los investigados, Candalija fue quien informó de las fechas de su incorporación a este asesor de Presidencia del Gobierno. Este alto cargo de la Diputación aseguró en el juzgado que no sabía que esta persona, llamada Luis Carrero, había trabajado en Moncloa y que tampoco conocía su vínculo previo con David Sánchez, como acreditan los correos en los que este individuo le llamaba “hermanito”.
Luis Carrero terminó contratado por la Diputación de Badajoz en la misma área de Cultura en la que estaba David Sánchez. La semana pasada, el departamento que dirige Félix Bolaños confirma que trabajó como vocal asesor en Moncloa entre marzo de 2020 y diciembre de 2023. Candalija le contó a la jueza que fue el único que se presentó a una plaza de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades transfronterizas y que, de hecho, les costó cubrir el puesto.
La magistrada Beatriz Biedma mantiene como imputado a David Sánchez, que hace dos semanas anunció que renunciaba a la plaza. En el juzgado sospechan que la Diputación de Badajoz, dirigida por el PSOE, creó una plaza a su medida cuando se quedó sin trabajo y con el paso de los años la fue vaciando de contenido o contratando personal para que asumiera sus funciones y de ese modo acomodó el puesto a sus necesidades personales.
El funcionario que seleccionó al hermano de Pedro Sánchez para ocupar una plaza en la Diputación de Badajoz en 2017 asegura que cuando le pasaron la lista con los nombres de los once candidatos al puesto no se dio cuenta de que David Sánchez Pérez-Castejón tenía los mismos apellidos que el entonces líder del PSOE. “Pues no caí”, le dijo este alto cargo a la jueza en su declaración a la que ha tenido acceso íntegro El Confidencial.