Es noticia
La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa de los parquímetros: "Obsérvalo bien"
  1. España
SIGUIENTE NIVEL

La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa de los parquímetros: "Obsérvalo bien"

Una nueva estafa está afectando a los parquímetros de diversas ciudades y las autoridades han compartido una serie de recomendaciones para no caer en el engaño.

Foto: La Policía Nacional recomienda cautela. (Fuente: Policía Nacional)
La Policía Nacional recomienda cautela. (Fuente: Policía Nacional)

Los fraudes evolucionan al mismo ritmo que la tecnología, y los delincuentes buscan nuevas y refinadas formas de engañar a la población. La Policía Nacional ha detectado un aumento en el uso de códigos QR fraudulentos en parquímetros, un método que los estafadores emplean para dirigir a los ciudadanos a páginas web falsas con el fin de obtener datos bancarios.

Los agentes han advertido que los criminales colocan adhesivos con códigos QR manipulados sobre los originales. Al escanearlos, los conductores son redirigidos a sitios web que imitan plataformas oficiales de pago. Una vez que introducen sus datos bancarios, los estafadores acceden a sus cuentas sin que la víctima lo sospeche.

Claves para detectarlos

La Policía Nacional recomienda prestar atención a ciertos detalles, dado que el QR falso es una pegatina superpuesta. De esta manera advierten que si está mal alineado con el diseño del parquímetro, es posible que haya sido alterado. "Si notas que el código no encaja con el fondo del parquímetro o tiene signos de haber sido modificado, no lo escanees", han advertido los agentes en un comunicado.

Otra señal de alerta es la dirección web a la que dirige el código. Antes de introducir cualquier información personal o bancaria, es esencial revisar si la URL coincide con la oficial del servicio de estacionamiento. Si contiene errores tipográficos o direcciones sospechosas, se recomienda cerrar la página inmediatamente.

Foto: Antes de hacer un pago, hay que extremar las precauciones (Pexels)

Las autoridades aconsejan, pues, utilizar solo aplicaciones oficiales descargadas desde tiendas verificadas. En caso de encontrar un QR sospechoso en un parquímetro, es importante denunciarlo para su retirada y evitar así que otras personas puedan ser víctimas del engaño.

Los fraudes evolucionan al mismo ritmo que la tecnología, y los delincuentes buscan nuevas y refinadas formas de engañar a la población. La Policía Nacional ha detectado un aumento en el uso de códigos QR fraudulentos en parquímetros, un método que los estafadores emplean para dirigir a los ciudadanos a páginas web falsas con el fin de obtener datos bancarios.

Policía Nacional
El redactor recomienda