El TS cita a la mano derecha de Óscar López y ordena a la UCO rastrear los cambios de móvil de García Ortiz
Según el testimonio y el registro ante notario que efectuó Juan Lobato, Sánchez Acera tenía en su poder el email aquella mañana y Vallés también lo conocía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F958%2Fe9c%2Fe87%2F958e9ce87ca642a046579d53f6f51c03.jpg)
El magistrado Ángel Luis Hurtado, que instruye la causa abierta al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos, ha citado a declarar como testigo para el próximo 12 de marzo a la exdirectora del secretario de Estado del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Pilar Sánchez Acera, mano derecha del actual ministro Óscar López, y al exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés.
Hurtado señala en un auto que considera procedente esta diligencia para esclarecer los hechos y conocer "el recorrido que pudo haber tenido el correo de 2 de febrero de 2024 hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital ElPlural.com, y en qué circunstancia circuló a través de personas por las que pudo haber pasado", dice, en referencia a los correos de la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso. Según el testimonio y el registro ante notario que efectuó Juan Lobato, Sánchez Acera tenía en su poder el email aquella mañana. Vallés también lo conocía, según determinaron los investigadores. La citación fue reclamada por Manos Limpias. Otras de las acusaciones habían reclamado su citación como imputada, pero el juez se ha inclinado por que acuda como testigo, con obligación de decir verdad.
Sin embargo, el juez ha rechazado tomar declaración como testigos a Ion Antolín Llorente y a Laura Sánchez Espada, a los que la UCO también sitúa como conocedores del contenido de los emails, por considerar suficiente lo que puedan aportar al respecto los otros dos testigos. Tampoco escuchará a la exministra de Justicia y exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, al considerarlo innecesario.
Según destacó la UCO en uno de sus oficios, el mail íntegro –es decir, no solo su contenido, sino también su continente con su formato– entre el abogado de la defensa de Alberto González Amador y la Fiscalía de fecha 22 de febrero de 2024 no había sido publicado por los medios de comunicación a las 8.29 horas, cuando ya estaba en poder de la directora del Gabinete SEGPG, Pilar Sánchez Acera, "por lo que su procedencia no puede ser la publicación en un medio de comunicación".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e6%2Fa22%2F8d2%2F1e6a228d2d75a5abadd844324694d713.jpg)
Sánchez Acera era un cargo que desempeñaba sus funciones en Moncloa. Hasta septiembre, era la directora de Gabinete de López, el director de Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras la dimisión de Juan Lobato, el propio Óscar López ha pasado a ser el líder del partido en Madrid y ejerce la oposición a Isabel Díaz Ayuso. La UCO concluye que "Sánchez Acera no tiene certeza de que el mail haya sido publicado en los medios y aunque en un principio dice 'lo tienen los medios', lo cierto es que, poco después, insta al secretario general del PSM (Juan Lobato) a que lo tenga 'en retaguardia' hasta que lo compruebe".
Las conclusiones se extrajeron del acta notarial que registró Lobato de la conversación que mantuvo aquella mañana con Sánchez Acera. A las 8:29 de aquel día, le envió el correo electrónico que la defensa de González Amador había enviado un mes antes a la Fiscalía. "Cuidado con los datos personales", le indicó. "Se puede sacar. Sácasela en la pregunta. Un quién miente señora Ayuso, usted o su novio? Parece que usted [sic]. La imagen con la carta es potente".
"La tienen los medios"
Ese día había Pleno en la Asamblea de Madrid y querían que, como portavoz del PSOE en la cámara regional, Lobato aprovechara el documento para cargar contra Ayuso, pero él mostró sus dudas desde el primer momento. "Pero se ha publicado en algún sitio esta carta? [sic] No tiene fecha", preguntó a las 8:39. "La carta como la tenemos? Se ha publicado en algún sitio? [sic]", insistió dos minutos después. "Porque llega, la tienen los medios", respondió Sánchez Acera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59c%2Fb73%2Fd71%2F59cb73d719590ff5284f0b050af919aa.jpg)
Por otro lado, el instructor ha dictado un segundo auto en el que accede a una serie de diligencias complementarias solicitadas por la acusación particular en relación a los móviles de Álvaro García Ortiz. En primer lugar, acepta que se requiera a la Unidad de Informática de la Fiscalía General del Estado para que aporte el número de serie y cualquier otro dato identificativo específico del que disponga del terminal móvil Samsung A54 entregado el 24 de mayo de 2024 a Álvaro García Ortiz.
Asimismo, dispone que, a través de la fuerza actuante, se recabe de la oficina de móviles dependiente de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes y de la Dirección General de Racionalización y Centralización de contratación del Ministerio de Hacienda, la relación de ocasiones que les conste en las que desde el 31 de junio de 2023, Álvaro García Ortiz haya cambiado de dispositivo móvil (teléfono), con indicación de los datos de referencia de cada terminal (IMEI, número de serie y modelo).
Envía al CGPJ el escrito de González Amador
El magistrado también ha enviado al Consejo General del Poder Judicial el escrito en el que González Amador acusa a García Ortiz de mentir en su denuncia sobre la difusión de sus datos personales en los anexos del último informe de la UCO. Según asegura, lo que ha manifestado "es una más de las ya incontables falsedades transmitidas" por el fiscal general. El magistrado ya dio traslado de las quejas de García Ortiz al CGPJ para su conocimiento, por lo que ahora hace lo propio con el escrito de González Amador.
Como ya informó El Confidencial, el escrito del novio de Díaz Ayuso asegura que el jefe de la Fiscalía ha puesto en marcha "una campaña de denigración extraprocesal" que ya se ha extendido a la Guardia Civil, al juez y a las partes. "De la misma forma que ha destruido las comunicaciones electrónicas, las copias de seguridad, las cuentas de email y los terminales móviles, es absolutamente seguro que el mismo no aportará a las actuaciones la queja que haya presentado ante el CGPJ porque la misma, con un grado de certidumbre absoluto, expresará la falsedad en relación al contenido y el devenir de la instrucción", lanza.
El magistrado Ángel Luis Hurtado, que instruye la causa abierta al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos, ha citado a declarar como testigo para el próximo 12 de marzo a la exdirectora del secretario de Estado del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Pilar Sánchez Acera, mano derecha del actual ministro Óscar López, y al exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés.