Es noticia
Cambio radical en el tiempo en España: la AEMET adelanta lo que va a pasar la próxima semana (y no es habitual)
  1. España
PREVISIONES DE LA AEMET

Cambio radical en el tiempo en España: la AEMET adelanta lo que va a pasar la próxima semana (y no es habitual)

A pesar de que algunas regiones registrarán lluvias como consecuencia de un frente, la mayor parte del país disfrutará de temperaturas agradables

Foto: (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

El tiempo trae sorpresas para los próximos días. Mientras este fin de semana las temperaturas subirán en buena parte del país, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha adelantado que la próxima semana podría ser más cálida de lo normal, con valores atípicos para estas fechas y la posible llegada de borrascas que afectarán a varias regiones.

Las temperaturas máximas este fin de semana alcanzarán o superarán los 20ºC en varias zonas de la Península, incluyendo la Comunidad Valenciana, Andalucía y el País Vasco. En Murcia podría llegarse incluso a los 24ºC, valores propios de la primavera. No obstante, no todo será estabilidad: dos frentes afectarán al extremo norte, dejando lluvias en Galicia y en la cornisa cantábrica, con nevadas en los Pirineos a partir de los 1.600 metros.

El fin de semana mantendrá un patrón de cielos despejados en la mayor parte del país, aunque con algunas brumas y nieblas matinales en la meseta norte y los valles de Extremadura. En Canarias, la calima hará acto de presencia, reduciendo la visibilidad y afectando a la calidad del aire.

A partir del lunes, la situación podría cambiar de forma notable. AEMET prevé una semana inusualmente cálida para esta época del año, con temperaturas que en el centro y la mitad norte del país estarán por encima de lo habitual. En algunas zonas del sureste peninsular podría alcanzarse la marca de los 25ºC, valores poco comunes en pleno febrero.

¿Qué nos espera la próxima semana?

Aunque el ambiente cálido será protagonista, las precipitaciones también podrían ganar terreno. Se espera que borrascas atlánticas entren en escena, dejando lluvias en buena parte del territorio. Las zonas más afectadas serán la mitad occidental de la Península, donde las precipitaciones podrían ser superiores a lo normal. Por el contrario, el litoral mediterráneo, el Cantábrico y los archipiélagos recibirán menos agua de lo esperado.

A más largo plazo, la previsión meteorológica se vuelve más incierta. Para finales de febrero y principios de marzo, el escenario más probable apunta a temperaturas superiores a las habituales en toda España. No obstante, en el suroeste peninsular y Canarias los valores podrían mantenerse más cercanos a la media para la época.

Las borrascas seguirán desempeñando un papel clave. La tendencia sugiere que podría continuar la llegada de sistemas atlánticos, lo que aumentaría la probabilidad de lluvias por encima de lo normal en varias zonas de la mitad occidental del país.

El tiempo trae sorpresas para los próximos días. Mientras este fin de semana las temperaturas subirán en buena parte del país, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha adelantado que la próxima semana podría ser más cálida de lo normal, con valores atípicos para estas fechas y la posible llegada de borrascas que afectarán a varias regiones.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda