Es noticia
Badajoz confirma que no puede saber cuándo firmó el hermano de Sánchez los informes a boli
  1. España
Ocho documentos idénticos

Badajoz confirma que no puede saber cuándo firmó el hermano de Sánchez los informes a boli

La magistrada pone duda el momento en el que David Sánchez elaboró los informes anuales sobre su trabajo en la Diputación y por eso pidió explicaciones

Foto: David Sánchez. (EFE)
David Sánchez. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Diputación de Badajoz le ha informado a la jueza que investiga a David Sánchez que no sabe por qué el hermano de Pedro Sánchez remitió los informes anuales sobre su trabajo con la firma y las fechas escritas a mano. La magistrada le pidió hace días una explicación a la Diputación porque desconfía del momento en el que se elaboraron esos documentos. Se trata de ocho documentos casi idénticos que se remontan al año 2017, pero que aparecen firmados con lo que parece el mismo bolígrafo y al mismo tiempo.

“Se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente, opción, la de firma manuscrita, que también ha utilizado en otros documentos”, dice la Diputación en su respuesta emitida ayer miércoles y a la que ha tenido acceso El Confidencial.

Quien contesta es Manuel Candalija, uno de los que ha declarado en el juzgado ante la juez en este caso. Es el director del Área de Cultura en el que estaba integrado el hermano de Pedro Sánchez. “Los informes no fueron enviados a esta Área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción, haciéndose llegar a este Director de Área en formato papel el pasado 3 de febrero de 2025”, dice este funcionario.

La magistrada desliza la sospecha en sus escritos de que los informes se han creado una vez arrancó la investigación y que nunca informó, al menos por escrito, de sus actividades a la Diputación. El primero corresponde al curso 2017-2018. A David Sánchez le adjudicaron la plaza de coordinador de conservatorios en julio de 2017.

Foto: EC.

Los informes son idénticos en estructura. A pesar de los años, mantienen todos una coherencia en cuanto a la maquetación, el encabezado, el tipo y tamaño de letra y hasta el uso de negritas. Todos llevan en el encabezamiento el membrete de la Diputación de Badajoz en letras naranjas. Solo dos de ellos superan los dos folios de extensión.

El informe más corto es el que lleva a boli azul, como los demás, la fecha del 7 de octubre de 2021. En él explica que ese es el año en el que estuvo de excedencia. Aunque lleva escrita a bolígrafo una fecha de hace más de tres años, el texto aportado ahora a la jueza está escrito en pasado: “Este curso corresponde con el periodo de excedencia que solicité (...) con todo y pese a la inactividad en principio asociada a la situación de excedencia, continué ejerciendo labores de organización, gestión y coordinación de la programación prevista para el siguiente curso”.

Foto: David Sánchez en una foto de archivo (EFE Archivo / José Luis Real)

El último informe lleva la fecha del 3 de febrero de este año, es la semana pasada, justo cuando se conoció que David Sánchez se acogió a una baja médica. Dos días después, renunció a la plaza. Este periódico ha comprobado que las propiedades de los documentos indican que todos fueron creados el mismo 3 de febrero, pero puede deberse al momento en el que los documentos firmados a mano se convirtieron a formato digital para aportarlos por esta vía al juzgado.

En un auto del pasado 29 de enero, Beatriz Biedma solicitó a la Diputación “los informes periódicos o puntuales sobre el grado de consecución de los objetivos programados y planes de actuaciones, así como de cuantas actividades sean realizadas emitidos por David Sánchez desde el inicio de su actividad en la Diputación hasta el día de hoy”.

La jueza pone en duda los documentos que ha recibido y por eso pidió una explicación al respecto. Busca la manera de confirmar la fecha de emisión de los documentos. Solicitó a la Diputación que, “a la mayor brevedad posible, manifieste la razón por la cual, a diferencia del resto de documentos aportados en la causa, en los informes anuales emitidos por David Sánchez no consta su firma digital, sino fecha y firma manuscrita, y si dichos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y/o recepción por su destinatario”. Ahora la Diputación dice que no tiene respuesta.

La Diputación de Badajoz le ha informado a la jueza que investiga a David Sánchez que no sabe por qué el hermano de Pedro Sánchez remitió los informes anuales sobre su trabajo con la firma y las fechas escritas a mano. La magistrada le pidió hace días una explicación a la Diputación porque desconfía del momento en el que se elaboraron esos documentos. Se trata de ocho documentos casi idénticos que se remontan al año 2017, pero que aparecen firmados con lo que parece el mismo bolígrafo y al mismo tiempo.

Badajoz Pedro Sánchez
El redactor recomienda