Es noticia
El tren nocturno Madrid-Lisboa vuelve en 2025: así será el servicio que llegará antes que el AVE
  1. España
EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

El tren nocturno Madrid-Lisboa vuelve en 2025: así será el servicio que llegará antes que el AVE

España y Portugal avanzan en las negociaciones para reactivar el tren nocturno Lusitânia, que conectará Madrid y Lisboa antes de la llegada del AVE. El servicio podría estar operativo en el primer semestre de 2025

Foto: El tren Lusitânia podría dar servicio de nuevo entre Madrid y Lisboa (Archivo)
El tren Lusitânia podría dar servicio de nuevo entre Madrid y Lisboa (Archivo)

Las capitales de España y Portugal podrían volver a estar conectadas por un tren nocturno antes de lo previsto. Los gobiernos de ambos países trabajan para reanudar el servicio Lusitânia, paralizado desde la pandemia, como parte de una estrategia para fortalecer las conexiones ferroviarias internacionales. Mientras el AVE entre Madrid y Lisboa aún tiene un horizonte lejano, el tren nocturno podría ponerse en marcha en el primer semestre de 2025.

El Ministerio de Infraestructuras de Portugal ha confirmado que se están creando las condiciones necesarias para que los trenes nocturnos sean más competitivos y puedan operar lo antes posible. Aunque no se ha mencionado explícitamente la línea Lusitânia, las conversaciones con España avanzan con un "diálogo frecuente y fructífero", según fuentes oficiales. El Parlamento portugués ya aprobó en noviembre una petición para retomar este servicio, presionando al Gobierno de Luís Montenegro a acelerar las negociaciones con España.

Foto: La ruta en ferrocarril por el norte de Portugal, una experiencia en sí misma (Istagram: @Incp_comboiosdeportugal)

La última reunión entre los representantes de ambos países tuvo lugar el pasado 16 de enero en Madrid. Aunque el foco estaba en la conexión del AVE, la posibilidad de recuperar los trenes nocturnos ha cobrado fuerza. La Asamblea de la República de Portugal ha instado al Ejecutivo luso a reactivar el Lusitânia a través de las empresas ferroviarias Comboios de Portugal y Renfe, sumando también la negociación para la reanudación del Sud-Expresso, que conecta Lisboa con Hendaya.

Un servicio estratégico para la movilidad ibérica

El tren Lusitânia permitirá un recorrido más sostenible entre Madrid y Lisboa, en línea con la recuperación de los trenes nocturnos en Europa. Su reactivación se ha convertido en un tema clave dentro de la estrategia ferroviaria ibérica, donde se busca equilibrar la alta velocidad con otras opciones de transporte eficientes y accesibles.

El objetivo es que el tren esté operativo en la primera mitad de 2025, un plazo que lo situaría por delante del AVE Madrid-Lisboa, cuyas obras no se espera que concluyan hasta al menos 2034. La infraestructura del Lusitânia ya está disponible, lo que facilita su rápida puesta en marcha.

La obras del AVE Madrid-Lisboa no se espera que concluyan hasta el año 2034, mientras que el Lusitânia podría estar operativo este mismo año

La vuelta del tren nocturno no solo mejorará la movilidad entre España y Portugal, sino que también jugará un papel clave en eventos como el Mundial de 2030, que atraerá a miles de visitantes a la península ibérica. Asociaciones ferroviarias lusas han destacado la necesidad de recuperar este servicio cuanto antes para garantizar una alternativa eficiente y sostenible a los vuelos de corta duración.

Las capitales de España y Portugal podrían volver a estar conectadas por un tren nocturno antes de lo previsto. Los gobiernos de ambos países trabajan para reanudar el servicio Lusitânia, paralizado desde la pandemia, como parte de una estrategia para fortalecer las conexiones ferroviarias internacionales. Mientras el AVE entre Madrid y Lisboa aún tiene un horizonte lejano, el tren nocturno podría ponerse en marcha en el primer semestre de 2025.

Tren Transporte Madrid Lisboa Portugal Renfe
El redactor recomienda