Es noticia
El plato típico de Cantabria que triunfa en invierno: un guiso contundente y muy nutritivo
  1. España
UN CLÁSICO QUE NUNCA FALLA

El plato típico de Cantabria que triunfa en invierno: un guiso contundente y muy nutritivo

Una receta centenaria sigue conquistando paladares gracias a su sabor intenso y su capacidad para aportar energía en los días más duros del invierno, convirtiéndose en un emblema de la gastronomía regional

Foto: El cocido montañés de Al Socaire, el restaurante cántabro del centro de Madrid. (Extraída de Instagram)
El cocido montañés de Al Socaire, el restaurante cántabro del centro de Madrid. (Extraída de Instagram)

Cuando las temperaturas bajan y el frío se hace notar, pocas recetas resultan tan reconfortantes como los guisos de las abuelas. Este plato tradicional de Cantabria destaca por su sabor intenso y su aporte energético, convirtiéndose en una de las más apreciadas durante los meses de invierno. Su origen humilde no ha impedido que con el tiempo se consolide como un referente gastronómico de la región.

Se trata del cocido montañés que, a diferencia de otros cocidos españoles, esta receta prescinde de los garbanzos y tiene como base las alubias blancas. Su preparación incluye berza y ​​una selección de productos del cerdo, como chorizo, morcilla y costilla adobada, ingredientes que aportan su característico sabor ahumado. Aunque en la actualidad su receta está bastante definida, existen pequeñas variaciones según la zona y la tradición familiar. Algunas versiones incorporan patata, mientras que otras incluyen nabo, un ingrediente que en tiempos pasados ​​era habitual en la cocina montañesa.

El proceso de elaboración requiere paciencia, ya que el guiso necesita 2 horas y media de cocción para conseguir la textura y el sabor adecuados. Las alubias deben remojarse previamente, y la berza puede cocinarse aparte para suavizar su intensidad o añadirse directamente a la olla para potenciar el caldo. La clave del éxito está en el tiempo de cocción y en la calidad de los ingredientes, especialmente en los embutidos, que aportan profundidad al plato.

Un plato lleno de vitaminas

Más allá de su exquisito sabor, el cocido montañés es un alimento altamente nutritivo, rico en proteínas y fibra, ideal para afrontar las jornadas frías con energía. Su popularidad no se limita a Cantabria, ya que cada vez es más común buscar en restaurantes de otras regiones, donde su contundencia y autenticidad conquistan a quienes buscan un plato tradicional con historia.

Este guiso, que en su día fue un alimento básico de los hogares cántabros, sigue manteniendo su esencia en la gastronomía actual. Acompañado de un buen pan y un vino tinto, se convierte en una experiencia culinaria que conecta con la tradición y el sabor de la montaña.

Cuando las temperaturas bajan y el frío se hace notar, pocas recetas resultan tan reconfortantes como los guisos de las abuelas. Este plato tradicional de Cantabria destaca por su sabor intenso y su aporte energético, convirtiéndose en una de las más apreciadas durante los meses de invierno. Su origen humilde no ha impedido que con el tiempo se consolide como un referente gastronómico de la región.

Noticias de Cantabria Cantabria
El redactor recomienda