Es noticia
Las comunidades del PP se alinean con Page para exigir a Hacienda una propuesta de financiación
  1. España
Reunión del comité técnico

Las comunidades del PP se alinean con Page para exigir a Hacienda una propuesta de financiación

Los representantes autonómicos populares secundan la propuesta de Castilla-La Mancha, que ha pedido al departamento de María Jesús Montero que remita el esqueleto del nuevo modelo, como exigen las comunidades del PP

Foto: María Jesús Montero en un acto con Emiliano García-Page. (EFE)
María Jesús Montero en un acto con Emiliano García-Page. (EFE)

Las comunidades autónomas en manos del PP se han alineado con Castilla-La Mancha para exigir al Ministerio de Hacienda y Función Pública una propuesta formal sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. El representante del Gobierno de Emiliano-García Page ha reclamado este miércoles, durante la reunión del Comité Técnico Permanente de Evaluación, que el departamento que encabeza María Jesús Montero remita a las comunidades el nuevo esqueleto del sistema de reparto de fondos entre los territorios del régimen común, una postura que coincide con la que defienden los barones populares a pesar de las diferencias notorias que mantienen unos y otros sobre qué criterios deben pesar más a la hora de distribuir el dinero que el Estado transfiere a las autonomías.

El encuentro técnico celebrado este viernes ha servido para que el Ejecutivo central y las comunidades retomen un debate que lleva años varado, a pesar de que Montero se comprometió a reformar la financiación autonómica cuando llegó al Gobierno desde Andalucía. Era una de sus principales exigencias en su etapa de consejera andaluza, pero la falta de consenso entre los grandes partidos lo ha hecho imposible en los seis años que lleva al frente de las cuentas públicas. Montero siempre ha defendido que esta remodelación sólo puede llegar de la mano de un acuerdo entre PSOE y PP, mientras que los populares insisten en que debe ser la ministra de Hacienda quien ponga en marcha la maquinaria para negociar.

La situación estaba en punto muerto desde hace 4 años, cuando el grupo de expertos convocado por Montero para el nuevo diseño del criterio de población ajustada presentó sus conclusiones. Y es ahí justo donde el Ministerio de Hacienda ha retomado los trabajos en la convocatoria previa a la reunión de este miércoles. Hace un par de semanas, remitió a las consejerías del ramo un resumen de aquellas conclusiones y de las propuestas que las distintas regiones remitieron sobre el asunto. Ese movimiento fue la reactivación formal de un proceso que lleva atascado desde 2014, cuando caducó el actual sistema que, además acumula desequilibrios importantes y ha provocado un problema de infrafinanciación en la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia.

La reapertura de un debate muy reclamado por las regiones ha generado una cierta expectación y ha provocado este alineamiento a raíz de la petición del director general de Presupuestos del Gobierno de Castilla-La Mancha. El responsable del Ejecutivo de García-Page ha valorado positivamente este paso del Ministerio, pero ha reclamado más pasos al Ministerio de Hacienda. El departamento de María Jesús Montero ha reclamado en el seno de la reunión que los territorios remitan en el plazo de un mes información sobre la recaudación real que registran, como parte de la información necesaria para diseñar un nuevo modelo. Y como respuesta a esa reclamación, Castilla-La Mancha ha pedido a Hacienda en en el plazo de un mes presente "una propuesta cerrada y definitiva" sobre el nuevo modelo.

Foto: María Jesús Montero durante un acto en Huelva. (EFE / Julián Pérez)
TE PUEDE INTERESAR
Montero retoma la nueva financiación autonómica con la población como principal criterio
Carlos Rocha. Sevilla Víctor Romero. Valencia

Según expresan varias fuentes conocedoras de la reunión, el resto de comunidades se han alineado con la posición de Castilla-La Mancha. Fuentes de la Consejería andaluza de Hacienda ensalzan precisamente esa coincidencia con el Ejecutivo de García-Page y han reclamado a Montero que "haga sus deberes". Esto se traduce en la propuesta de un nuevo modelo y que el Ministerio de Hacienda desvele cómo tiene pensado ampliar los recursos que debe repartir entre las regiones para acabar con las desigualdades. En la ponencia marco del Congreso del PSOE andaluz Montero da alguna pista al aludir a un refuerzo del Fondo de Compensación Interterrtorial, aunque sin concretar cantidades.

"No es el momento de abrir el debate sobre qué criterios se deben usar", expresan desde el Gobierno andaluz, que también ha defendido en la reunión del comité técnico que no haya ninguna propuesta de financiación singular para ningún territorio, como ha propuesto Castilla y León. Hay que tener en cuenta que en este foro no hay votaciones, como sí las hay en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo 26 de febrero. Los territorios en manos del PP han aprovechado el posicionamiento coincidente de Castilla-La Mancha para alinearse con esta región socialista y presionar a Hacienda con un asunto de muy difícil gestión para Montero.

No hay fecha para una nueva convocatoria de este comité técnico que permita avanzar en la reforma de la financiación, aunque fuentes de los territorios aseguran que Hacienda les ha dado un mes para remitir la información reclamada. En Andalucía desvelan además que el departamento que encabeza María Jesús Montero ha aceptado otra petición de las comunidades y permitirá ahora conocer las distintas alegaciones realizadas por las consejerías de Hacienda a la propuesta de población ajustada que elaboró el Ministerio en 2021. "Es una buena noticia para los técnicos de Hacienda, pero no para los políticos de Hacienda", defiende una fuente andaluza.

Está por ver si el asunto de la población ajustada o el debate amplio sobre la financiación autonómica se abordará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo 26 de febrero. El orden del día del encuentro todavía no se ha hecho público y ni siquiera está confirmado que en el foro multilateral se vaya a debatir la quita de la deuda que el PSOE acordó con ERC en la investidura de Pedro Sánchez, hace ya casi año y medio, y que no se ha concretado aún. Montero incluyó en el pacto con los republicanos la extensión de la condonación a Cataluña al resto de territorios, pero no especificó cómo sería esa reducción. Tampoco está claro si el CPFF incluirá asuntos relacionados con el nuevo modelo de financiación, pero las comunidades del PP lo intentarán con más ahínco después de ver cómo se les ha abierto esta puerta en la reunión previa.

Las comunidades autónomas en manos del PP se han alineado con Castilla-La Mancha para exigir al Ministerio de Hacienda y Función Pública una propuesta formal sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. El representante del Gobierno de Emiliano-García Page ha reclamado este miércoles, durante la reunión del Comité Técnico Permanente de Evaluación, que el departamento que encabeza María Jesús Montero remita a las comunidades el nuevo esqueleto del sistema de reparto de fondos entre los territorios del régimen común, una postura que coincide con la que defienden los barones populares a pesar de las diferencias notorias que mantienen unos y otros sobre qué criterios deben pesar más a la hora de distribuir el dinero que el Estado transfiere a las autonomías.

Financiación autonómica María Jesús Montero