Sánchez no se presenta a la conciliación y el novio de Ayuso ya tiene vía libre para ir al Supremo
Alberto González Amador le exige el pago de 100.000 euros y que se retracte de las declaraciones que realizó el pasado 17 de octubre, cuando le llamó "delincuente confeso"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7e%2F18d%2Fed0%2Fc7e18ded07aa875a885bbb0f546873d3.jpg)
Pedro Sánchez no ha acudido este miércoles al acto de conciliación con el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El Juzgado de Primera Instancia número 98 de Madrid había citado a ambas partes a las 12:30, pero solo se ha presentado la defensa del empresario. Tras fracasar este intento de acuerdo, González Amador tiene vía libre para acudir al Supremo y demandarle —como ha hecho con la vicepresidenta María Jesús Montero— o querellarse contra él por injurias y calumnias.
González Amador le exige el pago de 100.000 euros y que se retracte de las declaraciones que realizó el pasado 17 de octubre, poco después de que el Supremo imputara al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. "Probablemente, la noticia que conocimos ayer nos permita recordar el origen de todo esto, que es que el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pareja de un delincuente confeso, da pie a un bulo", afirmó el presidente ante los medios de comunicación aquel día.
González Amador acudió entonces a los tribunales para pedir la celebración de un acto de conciliación, que es el paso previo a la interposición formal de una demanda por intromisión ilegítima en el derecho al honor o una querella por injurias y calumnias. En el caso de la vicepresidenta Montero, el empresario se ha inclinado por la primera opción y la Sala Civil del alto tribunal ya admitió a trámite su demanda el pasado 16 de diciembre.
Las fuentes consultadas apuntan a que la situación con Sánchez podría ser distinta y su defensa aún no ha descartado activar la vía penal con una querella. De hecho, el escrito con el que solicitó la celebración del acto de conciliación dejaba caer esa posibilidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55d%2Fcdc%2F520%2F55dcdc52018cacdc73973c304cace11c.jpg)
La decisión final dependerá, entre otras cuestiones, de que Sánchez vuelva o no realizar declaraciones similares, apuntan fuentes jurídicas. En el caso de la vía civil que siguió con Montero, la admisión a trámite de la demanda es automática si se cumplen los requisitos formales para ello. La querella, sin embargo, exige un examen mayor por parte del alto tribunal, pues abre la puerta a penas de prisión de hasta dos años cuando las calumnias se han propagado con publicidad.
El último aviso del Supremo
Sea cual sea el camino elegido, la defensa de González Amador se ve reforzada desde el pasado enero por una resolución del Supremo que descarta que sea un "defraudador confeso". El encargado de poner por escrito esta advertencia ha sido Ángel Luis Hurtado, que es el magistrado que mantiene imputado al fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos contra el empresario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34e%2Ffcd%2F059%2F34efcd059b4a813f1897f009c215c4a2.jpg)
La causa que instruye Hurtado se centra en la filtración del correo que la defensa de González Amador envió a la Fiscalía el 2 de febrero de 2024. En este mail, su abogado les comunicaba su "voluntad firme" de "alcanzar una conformidad" porque "ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública". Desde entonces, el Gobierno y el PSOE han tachado en repetidas ocasiones a González Amador de "defraudador confeso" o "delincuente confeso" para atacar a Díaz Ayuso.
El juez, sin embargo, contradice esa tesis y aprovechó un reciente auto para responder a los ataques contra el empresario: "Parece razonable deducir que ha sido tras la filtración de ese correo de 2 de febrero, con el reconocimiento expreso que en él se hace de que se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública, cuando aparece en determinados medios y ámbitos que a Alberto González Amador se le considera un defraudador confeso, sin serlo, con el daño reputacional que ello conlleva", advirtió.
Pedro Sánchez no ha acudido este miércoles al acto de conciliación con el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El Juzgado de Primera Instancia número 98 de Madrid había citado a ambas partes a las 12:30, pero solo se ha presentado la defensa del empresario. Tras fracasar este intento de acuerdo, González Amador tiene vía libre para acudir al Supremo y demandarle —como ha hecho con la vicepresidenta María Jesús Montero— o querellarse contra él por injurias y calumnias.