Es noticia
Feijóo califica al fiscal general de "delincuente común" por "borrar las pruebas que le incriminan"
  1. España
ELIMINÓ LOS WHATSAPPS

Feijóo califica al fiscal general de "delincuente común" por "borrar las pruebas que le incriminan"

El líder del PP especula con la posibilidad de que el Tribunal Constitucional anule la instrucción del Supremo contra Álvaro García Ortiz, y pide a sus diputados y senadores ejercer una "oposición sin cuartel" a Sánchez

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso (EFE / Zipi)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso (EFE / Zipi)

Alberto Núñez Feijóo ha recrudecido la ofensiva contra el fiscal general del Estado, al que califica de "delincuente común" por "borrar las pruebas que le pueden incriminar" y "negarse a contestar las pregunas de un juez del Tribunal Supremo". El líder de la oposición ha repetido este argumento hasta en dos ocasiones este martes, primero durante una entrevista en COPE y, poco después, ante sus diputados y senadores durante una reunión en el Congreso para preparar el arranque del curso parlamentario.

El líder del PP ha exigido al Gobierno su "cese", aunque ha lamentado que, en lugar de eso, Sánchez se dedica a "patrocinar que se obstruya la acción de la justicia". "Me pregunto si lo que tenemos es un Gobierno o una unidad de borrado de presuntos delitos", certificaba. La causa abierta contra Álvaro García Ortiz y el último informe de la UCO, que sostiene que el fiscal general del Estado borró sus chats de whatsapps el mismo día en que el Supremo le abrió una investigación por la filtración de los datos del novio de Isabel Díaz Ayuso por un delito de fraude fiscal.

"Esto es insólito en cualquier democracia occidental y no tiene antecedentes en la democracia española", sostenía Feijóo. El jefe de la oposición ha lanzado un aviso a navegantes, y ha especulado con la posibilidad de que el Tribunal Constitucional tumbe la instrucción del Supremo contra el fiscal general, en línea con lo que ha sucedido con la sentencia de los ERE. "Sería insólito", advertía Feijóo. "Espero que se mantenga la cordura y que el Tribunal Supremo siga actuando con absoluta independencia", remarcaba.

Este martes, el Congreso debate una moción del PP para reprobar al fiscal general del Estado, iniciativa que ya aprobó en el Senado gracias a su mayoría absoluta. El Grupo Popular mantiene conversaciones con los grupos parlamentarios, a excepción de Bildu, para sacar adelante esta propuesta, y pone el foco especialmente en Junts, que ya se abstuvo en la votación de la Cámara Alta.

Feijóo pide al PP una "oposición sin cuartel"

El líder del PP ha reunido a sus diputados y senadores en el Congreso para aterrizar los objetivos del nuevo curso parlamentario. Y ha pedido a los suyos ejercer una "oposición sin cuartel" sin descuidar la "necesidad imperativa" de una "alternativa programática". Feijóo ha prometido dar la batalla en los tribunales a todos los "atropellos" del Gobierno, y se ha anticipado a la posible cesión de las competencias de inmigración a Cataluña a cambio de salvar los Presupuestos Generales del Estado. "No les vamos a dejar pasar ni una", avisaba.

Feijóo ha criticado duramente la "política mezquina" del Gobierno en materia de inmigración. "Están utilizando la crisis migratoria para controlar las fronteras", reiteraba. Y avanzó que el PP acudirá a la Justicia para proteger "una competencia indelegable del Estado" en caso de que Sánchez dé el paso de ceder a las exigencias de Junts. El mandatario popular también ha censurado el acuerdo suscrito entre el gobierno de Canarias —donde ocupa la vicepresidencia— y el Ejecutivo central para "repartir inmigrantes en función del color político de las comunidades autónomas". En principio, tanto País Vasco como Cataluña quedarían fuera del nuevo reparto puntual de menores no acompañados.

Foto: La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

El presidente popular también se ha hecho eco de otra de las polémicas del día: el Gobierno va a obligar a tributar por IRPF a los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) tras la nueva subida aprobada por el Ejecutivo. El criterio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha impuesto al de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el Consejo de Ministros no elevará el mínimo exento para adaptarlo al nuevo incremento. Feijóo ha cargado contra el "infierno fiscal" de Sánchez y ha exigido que el SMI no tribute en el IRPF.

Alberto Núñez Feijóo ha recrudecido la ofensiva contra el fiscal general del Estado, al que califica de "delincuente común" por "borrar las pruebas que le pueden incriminar" y "negarse a contestar las pregunas de un juez del Tribunal Supremo". El líder de la oposición ha repetido este argumento hasta en dos ocasiones este martes, primero durante una entrevista en COPE y, poco después, ante sus diputados y senadores durante una reunión en el Congreso para preparar el arranque del curso parlamentario.

Partido Popular (PP)