Es noticia
El juez dice que la acusación de Aldama contra una constructora no está acreditada por ahora
  1. España
Azvi

El juez dice que la acusación de Aldama contra una constructora no está acreditada por ahora

El magistrado indica que en "este momento" las acusaciones lanzadas por el empresario descansan "únicamente en afirmaciones, no mínimamente contrastadas"

Foto: El empresario Víctor de Aldama, a su llegada a la comisión de investigación en Canarias. (Europa Press)
El empresario Víctor de Aldama, a su llegada a la comisión de investigación en Canarias. (Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez instructor del caso Ábalos, Leopoldo Puente, ha dictado un auto en el que rechaza la petición de la contructora Azvi -una de las señaladas por Víctor de Aldama por comisiones- de querellarse en su contra por el contenido de su declaración. El magistrado indica que en "este momento", las acusaciones lanzadas por el empresario "descansan únicamente en afirmaciones, no mínimamente contrastadas".

Puente añade en el escrito en el que rechaza la pretensión de Azvi, que sus acusaciones son en este punto "inhábiles para reputarse indicios sólidos". "Dicho de otra manera: tales hechos carecen en este momento de cualquier clase de elementos, ajenos a las simples manifestaciones de Aldama, que corroboren la posible realidad de las imputaciones", agrega.

Aldama aseguró en concreto que la empresa que preside Manuel Contreras se habría beneficiado de la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que habría pagado al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su entonces asesor Koldo García. En su escrito, la constructora rechazaba que las cantidades que les ingresó el empresario, 18.000 euros en concreto, respondieran a mordidas.

El instructor considera, sin embargo, que la investigación se encuentra aún en un estado "embrionario". Hace solo unos días, después de conseguir la autorización del Congreso para investigar a José Luis Ábalos, ordenó una tanda de diligencias a la UCO precisamente para contrastar las acusaciones.

Foto: Wasaps sobre las reuniones en Globalia. (EC Diseño)

El auto continúa explicando que, en este punto, no se puede afirmar que las afirmaciones de Aldama resulten ciertas ni tampoco que sean falsas. No puede asegurarse -dice- "la falsedad de la imputación, ni es procedente otorgar, en este momento, la preceptiva licencia para interponer querella por calumnias". "Si así se hiciera, la denuncia de cualesquiera hechos aparentemente delictivos, tal y como resultan descritos, cuando se sustentara en su inicio, como aquí, exclusivamente en las manifestaciones del denunciante, habría de dar lugar inexorablemente desde ese mismo momento a la concesión de dicha licencia, conviviendo la tramitación del procedimiento por calumnias que a su amparo se iniciara con la correspondiente a la de los hechos primariamente denunciados", agrega.

Aldama amplió su confesión ante el Tribunal Supremo y extendió las sospecha sobre nada menos que 128 contratos públicos adjudicados a determinadas constructoras. La suma total de estas adjudicaciones, realizadas entre 2018 y 2021, asciende a una cantidad millonaria y, según asegura, la mayoría fueron otorgadas a varias empresas relacionadas con Koldo García Izaguirre. Precisó ya entonces que la mayoría de las pruebas están contenidas en su móvil, en poder de la UCO y que los wasaps del teléfono corroborarán sus acusaciones.

El juez instructor del caso Ábalos, Leopoldo Puente, ha dictado un auto en el que rechaza la petición de la contructora Azvi -una de las señaladas por Víctor de Aldama por comisiones- de querellarse en su contra por el contenido de su declaración. El magistrado indica que en "este momento", las acusaciones lanzadas por el empresario "descansan únicamente en afirmaciones, no mínimamente contrastadas".

Aldama Tribunal Supremo José Luis Ábalos