Es noticia
Tomé 'salva' a Rubiales: dice que no vio el beso y que dejó fuera a Jenni por "motivos deportivos"
  1. España
"No fue un castigo"

Tomé 'salva' a Rubiales: dice que no vio el beso y que dejó fuera a Jenni por "motivos deportivos"

Niega que el expresidente de la RFEF o el exseleccionador Jorge Vilda le presionasen para no convocar a la futbolista en el primer partido tras el mundial

Foto: Montse Tomé durante su declaración. (EFE/Fernando Villar)
Montse Tomé durante su declaración. (EFE/Fernando Villar)

La seleccionadora de fútbol femenino, Montse Tomé, ha acudido este lunes a la Audiencia Nacional a declarar en el juicio contra Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y las coacciones posteriores a la jugadora. La entrenadora ha declarado a petición del propio Rubiales. Su testimonio ha sido favorable al expresidente de la Federación al decir que ella no vio el beso en la final del mundial y alegar que dejó fuera a Hermoso de la primera convocatoria tras el mundial, en septiembre de 2023, “porque no estaba en condiciones deportivas”. En su momento dijo que la razón principal era “para protegerla”.

Ha declarado que ella no vio el beso que se produjo en el momento de la entrega de medallas nada más proclamarse campeonas del mundo en Australia. Minutos después ha llegado a decir que no era conocedora del "alcance de la situación". Asegura que no habló con la jugadora de este suceso hasta ocho días después.

Las compañeras de Hermoso han relatado en el juicio que la futbolista daba muestras de estar afectada por lo sucedido y por el revuelo que se estaba generando en España. Cuentan que la tensión se palpaba en el avión de vuelta desde Australia, con reuniones de los directivos en la parte delantera. Pidieron a la futbolista que grabara un vídeo de descargo junto a Rubiales y ella se negó. También fueron a hablar con su familia para que la convenciera. De la presión, la futbolista rompió a llorar en el vuelo. “Yo hablé con Jenni de esto a partir del 28 de agosto (más de una semana después)”, ha declarado este lunes Tomé.

La actual entrenadora ha contado que dejó fuera de la lista a Hermoso después de la Copa del Mundo porque “deportivamente no estaba en las condiciones” y ha desvinculado a Rubiales de esta decisión. Dice que no tuvo “ninguna” influencia y que "no fue un castigo". En ese momento, septiembre de 2023, Rubiales ya había dimitido y el anterior seleccionador, Jorge Vilda, ya había sido cesado. Ella había sido la 'número dos' de Vilda y ahora era la nueva seleccionadora. Las acusaciones presentes en el juicio han llamado la atención respecto al cambio de versión que ha mostrado Tomé este lunes respecto a declaraciones anteriores.

Han recordado que en su momento Tomé dijo que no la convocaba "para protegerla". Así lo explicó en su día en rueda de prensa: "Estamos con Jenni (Hermoso) y con todas las jugadoras en todo. La manera de ayudarla es estar cerca de ellas y escucharlas. Hemos creído que la mejor manera de protegerla en esta convocatoria es así. Contamos con Jenni, llevo cinco años trabajando con ella". La jugadora no aceptó bien esa decisión porque su deseo era recuperar la normalidad en su vida y consideró que esa decisión era señalarla a ella por algo que no había buscado y apartarla del derecho de ejercer su trabajo.

Tomé este lunes ha dado otra versión. Ha dicho que Hermoso apenas había podido entrenar con su club y que había disputado dos partidos en los que solo había jugado tres y siete minutos, respectivamente. Cuando las acusaciones han preguntado a la seleccionadora por su cambio de actitud, Tomé ha matizado algo sus palabras: "Lo de proteger entra dentro de eso, pero todo es una decisión deportiva (...) La decisión son temas deportivos y yo soy la responsable de eso, consensuada con mi cuerpo técnico".

Durante la primera semana del juicio, la fiscal del caso, Marta Durántez, preguntó a muchos de los testigos si les sorprendió que Montse Tomé dejara fuera de la lista a Jenni Hermoso en la convocatoria del primer partido tras el mundial. Todas dijeron que sí porque Hermoso había sido de las mejores durante el mundial. Es una pregunta que el juez que preside el tribunal suele cortar, porque, según remarca, Tomé no está investigada.

Su presencia en la asamblea

La fiscal destaca que Tomé era la 'número dos' de Jorge Vilda, uno de los investigados. También fue una de las que aplaudió el discurso de Rubiales del 25 de agosto de 2023 en el que dijo que no iba a dimitir y el que vinculó el clamor social que pedía su renuncia a una persecución en su contra y al “falso feminismo”. Tomé se ha referido a este capítulo en su declaración de este lunes. Ha dicho que ella no quería ir a esa asamblea y que no asistía habitualmente, pero en esa ocasión Vilda le instó a estar presente.

Las acusaciones tratan de demostrar que la jugadora sufrió represalias por negarse a colaborar en el plan para salvar a Rubiales de la ola de indignación que generó el beso y que le acabó costando el puesto. También que, si la razón que dio Tomé para no seleccionarla era protegerla, entonces es que había motivos para pensar que la futbolista estaba en riesgo.

Sobre esto se pronunció la semana pasada la testigo clave para acreditar las presiones, Ana Ecube, la amiga de Hermoso que estuvo con ella en el viaje de celebración en Ibiza: “No la llamaron para protegerla, ¿para protegerla de quién? Se supone que la Federación era un lugar seguro, pues al parecer no lo era”.

Foto: Imagen de la declaración de Alexia Putellas. (EFE/Fernando Villar)

Jenni Hermoso volvió a la selección en convocatorias posteriores, hasta la última -del pasado mes de noviembre- en la que Montse Tomé la ha vuelto a dejar fuera. También a Irene Paredes, un peso pesado del vestuario de la selección y la primera que pidió a sus compañeras que dejasen de hacer bromas con el beso de Rubiales porque era "un tema muy serio".

Rubiales se sienta en el banquillo por un presunto delito de agresión sexual, pero también por un delito de coacciones. Por este segundo delito se juzga también al resto de acusados: el exseleccionador Jorge Vilda, el entonces director deportivo de la federación, Albert Luque, y el entonces responsable de Marketing de la Federación, Rubén Rivera.

En la sesión de este lunes también ha declarado el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ibiza, Salvador Losa Marí. Instituciones y empresarios sufragaron varios días de estancia en la localidad balear para las jugadoras por haber ganado el mundial. En la isla se produjeron buena parte de las presuntas coacciones a Jenni y a su entorno. Este cargo no ha podido confirmar las presiones a las jugadoras. Según ha dicho, no conocía a las jugadoras en ese momento, por lo que no fue capaz de detallar si sufrió presiones.

La seleccionadora de fútbol femenino, Montse Tomé, ha acudido este lunes a la Audiencia Nacional a declarar en el juicio contra Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y las coacciones posteriores a la jugadora. La entrenadora ha declarado a petición del propio Rubiales. Su testimonio ha sido favorable al expresidente de la Federación al decir que ella no vio el beso en la final del mundial y alegar que dejó fuera a Hermoso de la primera convocatoria tras el mundial, en septiembre de 2023, “porque no estaba en condiciones deportivas”. En su momento dijo que la razón principal era “para protegerla”.

Luis Rubiales Real Federación Española de Fútbol
El redactor recomienda