Es noticia
El 'embajador' de Ayuso que intenta poner una pica en el Washington de Trump (y de Vox)
  1. España
Movimientos en la derecha

El 'embajador' de Ayuso que intenta poner una pica en el Washington de Trump (y de Vox)

Vox vive una luna de miel con la nueva derecha mundial que contrasta con la desgana con la que Génova ha recibido el regreso de Trump. En medio, el PP de Madrid exhibe más interés por recuperar el terreno perdido

Foto: Javier Hurtado, secretario de madrileños en el exterior del PP de Ayuso. (Cedida)
Javier Hurtado, secretario de madrileños en el exterior del PP de Ayuso. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Uno de los grandes debates pendientes del Partido Popular es cómo enfocar la política exterior, un flanco al que Alberto Núñez Feijóo no concede demasiada atención más allá de ocupar el espacio que le corresponde en la gran familia del PP europeo, de la que los españoles son la segunda fuerza por detrás de los alemanes. Pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha sacudido el complejo tablero de la derecha internacional, que lleva años en constante transformación, y representa un poderoso trampolín para Vox y sus aliados europeos, al mismo tiempo que provoca grietas en la derecha liberal tradicional.

Santiago Abascal, designado en noviembre presidente del grupo europeo de Patriotas, ha cultivado excelentes relaciones con los líderes de estas nuevas derechas en auge, a cuyos dirigentes —Le Pen, Orban, Salvini— reúne ayer y hoy en una cumbre de hermanamiento en Madrid. Sus lazos se extienden al otro lado del Atlántico, como se comprobó con su invitación a la toma de posesión del presidente republicano el pasado 20 de enero. La Fundación Disenso trabaja a fondo desde 2020 como su principal instrumento de propagación y le ha permitido al político vasco estrechar lazos con las figuras emergentes de todo el continente americano, a la misma velocidad que el PP ha ido perdiendo los suyos. Especialmente hay que destacar la relación privilegiada de Disenso con la Fundación Heritage, el think tank más poderoso del trumpismo.

En contraste con la hiperactividad de Vox, Génova ha desguarnecido su frente exterior que en el pasado lideró la fundación FAES de José María Aznar. Pero el viejo partido republicano ya no es lo que era, esas relaciones trasatlánticas se han resentido estos últimos años y en la dirección nacional exhiben hoy una mezcla de reserva, confusión y de desgana por los asuntos internacionales. "Vox nos ha comido la tostada", se lamentan antiguos responsables de exteriores del partido. El líder gallego tiene de asesores a dos diplomáticos de la era Rajoy, Ildefonso de Castro, a quien consolidó en septiembre como miembro nato de la ejecutiva de Génova, y a Ramón Gil Casares, que le asesora desde la fundación Reformismo 21. Pero no tienen perfil público y muchos cargos del PP admiten sentirse huérfanos sin saber qué posición adoptan en los asuntos más importantes, como el regreso de Trump.

Para perplejidad general, el vicesecretario de Internacional y hombre de la entera confianza de Feijóo, Esteban González-Pons, despuntó la semana pasada con una crítica brutal al nuevo presidente de los Estados Unidos en un artículo de opinión en el que le acusó de "enterrar" la democracia y le llamó "ogro naranja" y "macho alfa de una manada de gorilas". Descalificaciones gruesas que obligaron a la dirección nacional a desmarcarse de su jefe diplomático y que han causado un profundo malestar en amplias capas del partido, donde muchos empiezan a acoplarse a la nueva era Trump, empezando por Isabel Díaz Ayuso. Las dos almas ideológicas del PP toman posición también en el flanco internacional.

Foto: Feijóo, Abascal y López Maraver. (EFE/Borja Sánchez-Trillo)

Ocurrió antes con el ascenso fulgurante del presidente de Argentina, Javier Milei, cuya hostilidad verbal y su programa económico libertario producen en la derecha española entusiasmos y animadversiones a partes iguales. La presidenta de la Comunidad de Madrid rompió la distancia de seguridad que había marcado Feijóo y abrazó los nuevos postulados del político argentino, con quien mantiene un contacto "constante" por vía telefónica, según confirman fuentes de su entorno a El Confidencial. Ayuso condecoró a Milei en junio, mientras desde Génova reconocían su incomodidad porque ese acercamiento atacaba la centralidad que deseaban proyectar. Hace unos días, Miguel Tellado varió la posición al afirmar en una entrevista que "Milei es la esperanza del continente".

Ayuso también ha sido la primera dirigente del PP en aplaudir la nueva era trumpista en la Casa Blanca. "Sin complejos", repiten los suyos. Tras la aparente apatía de la dirección nacional, diversas fuentes del PP confirman que hay cargos en segundos niveles que se están "moviendo" para recuperar el terreno perdido en los últimos años frente a Vox. Algunos llevan dos décadas cultivando la relación atlántica, aunque estén hoy apartados de la primera línea, y otros son de más reciente generación, como Javier Hurtado, miembro de la ejecutiva del PP de Madrid, dedicado a tejer una red de contactos políticos fuera, también con el nuevo trumpismo. Un nombre desconocido que estuvo en Washington en la semana de coronación del republicano, participando en varios actos organizados por los grupos de la derecha americana.

Foto: Santiago Abascal. (EFE/Fernando Villar)

Ayuso creó una secretaría de "Madrileños en el exterior" en 2022 y fichó a Hurtado, dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Tarragona, para que se convirtiera en su 'embajador' en la sombra. Su objetivo fundamental, según se puede leer en la propia web del partido, es dar cobertura a los ciudadanos residentes fuera, cuyos votos, por cierto, le aportaron a Feijóo un último escaño por Madrid en las generales del 23-J. Y que "abanderen más allá de nuestras fronteras la ilusión del nuevo equipo bajo el liderazgo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y nuestro proyecto de libertad".

Hurtado se declara un fanático de la derecha americana y un entusiasta seguidor de Trump, y está convencido de que el PP, antes o después, lo abrazará como ya lo hacen los jóvenes del partido. "Se están produciendo movimientos a toda velocidad, nos obliga a todos a recolocarnos y el cambio generacional es un factor importante. Los de Nuevas Generaciones apoyan a Trump, conectan con su discurso y se apuntan con devoción a la ola antiwoke", afirma este médico de formación y 40 años.

placeholder Abascal junto a Orban y Le Pen este viernes en Madrid. (EFE/EPA)
Abascal junto a Orban y Le Pen este viernes en Madrid. (EFE/EPA)

"Los de Vox son muy activos a través de Disenso y venden muy bien lo que hacen. Pero todo el mundo está recolocándose. Nosotros estamos coordinados con la nacional", añade este ayuser catalán, que preside Demyc (Comunidad de la Juventud Demócrata de Europa), una importante organización internacional que agrupa a las distintas ramas juveniles de partidos democristianos y conservadores, con un millón de afiliados.

Hurtado asistió hace unos días a un evento MEGA ("Make Europe Great Again") celebrado en Bruselas, organizado por el grupo ECR de Meloni, y al que también acudieron cargos del PP europeo y de Patriotas, así como miembros del partido republicano de Texas. Una prueba, dice, de que la reunión entre las viejas y nuevas derechas del continente es mucho más dinámica entre los jóvenes que entre sus mayores.

Como siempre, el PP de Madrid marca el paso y reclama a voces un aggiornamento ideológico a Génova para plantar batalla también en la arena exterior.

Uno de los grandes debates pendientes del Partido Popular es cómo enfocar la política exterior, un flanco al que Alberto Núñez Feijóo no concede demasiada atención más allá de ocupar el espacio que le corresponde en la gran familia del PP europeo, de la que los españoles son la segunda fuerza por detrás de los alemanes. Pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha sacudido el complejo tablero de la derecha internacional, que lleva años en constante transformación, y representa un poderoso trampolín para Vox y sus aliados europeos, al mismo tiempo que provoca grietas en la derecha liberal tradicional.

Isabel Díaz Ayuso Donald Trump Partido Popular (PP) Alberto Núñez Feijóo Política exterior Vox Javier Milei
El redactor recomienda