Es noticia
"En Moncloa ya solté la liebre": el extraño ayudante del hermano de Sánchez que abre otro frente al Gobierno
  1. España
Le llamaba "querido hermanito"

"En Moncloa ya solté la liebre": el extraño ayudante del hermano de Sánchez que abre otro frente al Gobierno

La jueza apuntala la causa contra el familiar del presidente mientras investiga el papel de un individuo que decía trabajar para Presidencia y también terminó contratado en la Diputación de Badajoz

Foto: El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez.
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Cuatro son las causas judiciales que cercan al Gobierno: Begoña Gómez, Koldo, el fiscal general y el hermano del presidente. Esta última se investiga en Badajoz y ha avanzado bajo el radar con menos atención mediática que el resto. Fuentes conocedoras de la investigación no confiaban en exceso en que pudiera terminar en juicio, pero ahora parece la mejor colocada. Experimentó un impulso en enero con las declaraciones de los implicados, incluido David Sánchez, cuya defensa comenzó a tambalearse. Los interrogatorios, además, permitieron conocer que la jueza sospecha también de un individuo que decía trabajar en Moncloa y acabó contratado como ayudante del familiar del presidente.

Las diligencias previas 965/24 arrancaron en mayo tras una denuncia de Manos Limpias, que ejerce la acusación popular junto a otros colectivos como Hazte Oír, Abogados Cristianos, Vox o el PP. Se admitió a trámite sobre tres pilares: un presunto enriquecimiento ilícito del hermano de Sánchez, la presunta comisión de delitos contra Hacienda ante la duda sobre si reside en España o en Portugal y la creación de una plaza pública a dedo como director de orquesta en la Diputación de Badajoz. Los dos primeros han desaparecido de las diligencias, mientras que el tercer punto, el de la plaza, centra ahora toda la atención del juzgado.

La investigación va más allá de la creación de ese puesto de "alta dirección" en octubre de 2016 (cuando Pedro Sánchez fue expulsado del PSOE), incluso de la adjudicación de la plaza a David Sánchez en julio de 2017 (dos meses después de que su hermano recuperase el poder del PSOE). Las sospechas de los investigadores apuntan también a que la Diputación de Badajoz fue acomodando las funciones del puesto a las necesidades personales del hermano del presidente del Gobierno y no a las necesidades de la Diputación. Y eso, cree la jueza, incluyó la contratación de personal para ir liberando la carga de trabajo a David Sánchez, cada vez con menos funciones.

Hubo que esperar al pasado 17 de enero para que la magistrada titular del juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, preguntase a los imputados por una persona llamada Luis Carrero. Era prácticamente un desconocido incluso para las acusaciones, acostumbradas a escrutar el sumario. El hermano de Sánchez se había referido a él vagamente cuando la semana anterior le había preguntado la jueza por sus compañeros de trabajo. David Sánchez citó a Ángel Seco, sin saber explicar bien sus funciones, y a Luis Carrero, sobre el que dijo que se acababa de incorporar a la Diputación de Badajoz.

Foto: El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. (EFE/José Luis Real)

En concreto, Beatriz Biedma se interesó por un correo electrónico en el que este individuo llamaba a David Sánchez “querido hermanito”. Los mails conforman una parte importante de este caso. Sirvieron a la Guardia Civil para acreditar que la creación de la plaza se activó apenas unos días después de que la propia Diputación la considerase innecesaria y excesiva. Son miles de comunicaciones y Luis Carrero aparece en numerosas ocasiones. Se mandaban correos sobre cuestiones laborales y personales desde antes de que este individuo fichara por la Diputación.

Escritor, traductor, profesor...

Como pudo acreditar El Confidencial, el nivel de confianza entre David Sánchez y Luis Carrero era elevado. Tanto como para que el hermano de Pedro Sánchez le comentase en octubre de 2023 que su hija iba a empezar la guardería en Madrid y que le gustaría estar en la capital para entonces. Eso a pesar de que dice vivir en Portugal y que su contrato le obliga a prestar servicios de forma habitual en Badajoz. Carrero aparece en fuentes abiertas como autor de varios libros. En uno de los documentos elaborados por la Diputación que obran en el sumario, este individuo se presenta como historiador, escritor, traductor, profesor de idiomas y “especializado en contenidos comunicativos”.

Foto: Correo enviado por David Azagra sobre sus planes de estar en Madrid

El resto de información sobre él aparece en sus propios correos donde decía trabajar para La Moncloa. “Te dejo, que atacan los monclovitas”, le dijo en uno de los correos incautados por la Guardia Civil. Resulta más evidente cuando le contó que no tenía todavía clara su fecha de incorporación a la Diputación de Badajoz, pero que ya había avisado al Gobierno de que se iba. “En Moncloa ya solté la libre, pero al haber cambiado la fecha y no poder decirles otra, no sé cómo va a evolucionar el asunto”. Según confesó, el responsable del Área de Cultura de la institución pacense, Manuel Candalijas, le dijo que empezaría en noviembre de 2023.

Finalmente, le contrataron y desde entonces manda sus correos desde una cuenta corporativa de la Diputación. Firma sus correos con el cargo de Jefe de Coordinación de Centros y Programas Transfronterizos del Área de Cultura, Deporte y Juventud. Esa idea de dotar de carácter transfronterizo a los programas del Área de Cultura, especialmente con Portugal, fue una de las apuestas de David Sánchez. Este miércoles se conoció que ha presentado su renuncia al cargo, lo que no le evita de seguir estando investigado.

La jueza, que en todo momento ha contado con el aval de la Audiencia Provincial de Badajoz en sus decisiones frente a los recursos de los implicados, interroga este viernes a un cargo de Podemos que ya criticó la creación de esta plaza en 2017 –siete años antes que Manos Limpias– y acusó al PSOE de ser una “agencia de colocación de amiguetes”. Este cargo confesó en declaraciones a El Confidencial hace semanas que la causa judicial está confirmando ahora muchas de las sospechas que ya tenía entonces el partido morado. La jueza también interroga este viernes a un sindicalista que se opuso a la creación de la plaza.

Foto: Imagen del contrato suscrito por el hermano de Sánchez con la Diputación.

En esta investigación hay una decena de imputados y entre ellos se encuentra el líder del PSOE en Extremadura, que es a la vez el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. Tras declarar ante la jueza, el pasado de 9 de enero, este cargo socialista atendió a los medios de comunicación presentes en la puerta del juzgado. Según dijo, estaba "claro" que la causa "se ha ido diluyendo como un azucarillo".

Menos de un mes después, la jueza se dirigió al Palacio de la Moncloa para pedir información sobre el ayudante del hermano del presidente en un auto que contenía la siguiente sentencia sobre David Sánchez: “La petición de cobertura del puesto se realizó en el momento en que David Sánchez estaba buscando trabajo, encontrándose igualmente irregularidades en el proceso de selección de los candidatos, por lo que todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez”.

Cuatro son las causas judiciales que cercan al Gobierno: Begoña Gómez, Koldo, el fiscal general y el hermano del presidente. Esta última se investiga en Badajoz y ha avanzado bajo el radar con menos atención mediática que el resto. Fuentes conocedoras de la investigación no confiaban en exceso en que pudiera terminar en juicio, pero ahora parece la mejor colocada. Experimentó un impulso en enero con las declaraciones de los implicados, incluido David Sánchez, cuya defensa comenzó a tambalearse. Los interrogatorios, además, permitieron conocer que la jueza sospecha también de un individuo que decía trabajar en Moncloa y acabó contratado como ayudante del familiar del presidente.

Pedro Sánchez Badajoz UCO Guardia Civil
El redactor recomienda