Es noticia
La nieve llega a España este fin de semana: la AEMET activa avisos por nevadas en estas zonas y advierte lo que ocurrirá
  1. España
AVISOS EN 15 PROVINCIAS

La nieve llega a España este fin de semana: la AEMET activa avisos por nevadas en estas zonas y advierte lo que ocurrirá

La masa de aire frío que llega a España dejará nevadas en algunas zonas, aunque se espera que la conocida como "Bestia del Este" no llegue a nuestro país

Foto: Una persona paseando mientras nieva. (Fuente: Antena 3)
Una persona paseando mientras nieva. (Fuente: Antena 3)

Las primeras nevadas importantes del año están a punto de llegar a España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos por nieve en varias provincias ante la llegada de una masa de aire polar que dejará un desplome de temperaturas y acumulaciones significativas en distintos puntos del país. La situación meteorológica será especialmente adversa en la mitad norte peninsular, con nevadas que podrían extenderse a cotas relativamente bajas.

La AEMET ha emitido avisos en diversas regiones, principalmente en el tercio norte y zonas de montaña. Según el pronóstico, las nevadas afectarán a La Rioja, Navarra, la Sierra de Madrid, Barcelona, Girona y Lleida, así como a Guadalajara, Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria. En Cantabria, Asturias y Huesca también se esperan acumulaciones importantes, especialmente en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.

En la mitad sur, aunque la nieve será menos protagonista, también podrá registrarse en Sierra Nevada y en otros sistemas montañosos del sureste. La cota de nieve se situará inicialmente en torno a los 1.200 metros, pero podría descender hasta los 700 metros en el extremo norte, favoreciendo la aparición de nieve en zonas más bajas de la meseta norte.

Las nevadas vendrán acompañadas de un acusado descenso de las temperaturas máximas, que será especialmente notable en el interior peninsular. Este fenómeno se debe a la llegada de una masa de aire polar procedente del Atlántico norte, que además provocará un proceso de ciclogénesis en el norte de la Península. Como resultado, se esperan precipitaciones generalizadas que recorrerán el territorio de noroeste a sudeste.

Foto: (Fuente: eltiempo.es)

"Este viernes nevará en cotas bajas del norte; el sábado habrá heladas intensas en zonas de montaña. Pero, efectivamente, la masa de aire frío no nos va a afectar de lleno: no llega ninguna "Bestia el Este". Situación invernal sin tintes extraordinarios", han explicado desde la AEMET a través de un mensaje que han lanzado en 'X' (antes Twitter).

Los termómetros registrarán valores negativos en muchas zonas de montaña, con heladas que podrían alcanzar los -5 °C en el Pirineo oriental y los sistemas montañosos del norte. También se prevén temperaturas especialmente bajas en la meseta norte y en algunos puntos del centro peninsular.

¿Qué tiempo hará el fin de semana?

La inestabilidad se mantendrá durante todo el fin de semana, aunque la situación podría empezar a estabilizarse a partir del domingo. Según AEMET, el sábado seguirá siendo un día complicado en cuanto a precipitaciones, con lluvias intensas en el este peninsular, Baleares y el Estrecho. En el noroeste, la ciclogénesis se irá desplazando progresivamente hacia el Mediterráneo, dejando atrás un tiempo más estable en el interior.

Las nevadas persistirán en el Pirineo oriental y en otros sistemas montañosos, aunque con menor intensidad conforme avance el día. En la meseta norte y la zona centro podrían producirse heladas generalizadas, con registros por debajo de los 0 °C en amplias zonas del interior.

Las primeras nevadas importantes del año están a punto de llegar a España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos por nieve en varias provincias ante la llegada de una masa de aire polar que dejará un desplome de temperaturas y acumulaciones significativas en distintos puntos del país. La situación meteorológica será especialmente adversa en la mitad norte peninsular, con nevadas que podrían extenderse a cotas relativamente bajas.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Meteorología
El redactor recomienda