El PP señala a Víctor Torres como puerta de entrada de tres tramas de corrupción
Los populares insisten en su cese y lo acusan de ser clave para abrir las arcas canarias a distintas tramas de corrupción, además de mentir en sede parlamentaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F973%2F86e%2F457%2F97386e45788a2edf431b6bb199e5f9a6.jpg)
El PP intensifica la presión contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Pese a los múltiples indicios que relacionan al expresidente de Canarias con la trama Koldo, mantiene un notable poder en el Gobierno de Pedro Sánchez, controlando las delegaciones de Gobierno repartidas por el territorio nacional, la política de Extranjería en un punto álgido de la inmigración irregular y los actos en conmemoración de la muerte del dictador Francisco Franco, bandera política del Ejecutivo. Según ha podido saber El Confidencial, los populares han registrado un escrito en el Congreso de los Diputados donde insisten en su cese como ministro y lo señalan como puerta de entrada para tres tramas de corrupción.
El texto, que viene firmado por los diputados Pedro Muñoz, Jaime de Olano, Álvaro Pérez, Carlos Sánchez, Laura Lima y Macarena Montesinos, pone de manifiesto una realidad insostenible para los populares: que el Tribunal Supremo haya acordado requerir un informe sobre las comunicaciones telefónicas y mensajes intercambiados entre los imputados Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos con Ángel Víctor Torres.
El escrito contiene una batería de preguntas para el Gobierno de Sánchez donde el PP deja clara su consideración de Víctor Torres como elemento clave para la entrada en Canarias de tres tramas de corrupción: las mascarillas de Soluciones de gestión, los test PCR de Eurofins Megalab y las adjudicaciones a la empresa constructora Levantina, Ingeniería y Construcción.
"¿Tiene conciencia el Gobierno de que el Sr. Torres fue la puerta de entrada de la trama de corrupción del caso Delorme (KoIdo-AIdama-Ábalos) con la contratación de la empresa Soluciones de Gestión para la compra de mascarillas, de la contratación de la empresa Megalab para la compra de test PCR y la contratación de la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción para la reforma de un edificio de la delegación de Hacienda de Canarias?", asevera el PP en su escrito.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2Fc34%2F116%2F3c2c34116a54ca9ce643f9a54740955d.jpg)
Este triple señalamiento no es baladí. Este mismo martes, el vicesecretario del PP, Elías Bendodo, pedía la dimisión "ipso facto" del ministro de Política Territorial tras los mensajes que ha publicado en exclusiva El Confidencial y que evidencian la coordinación de Víctor Torres con Koldo García para la adquisición de mascarillas a la trama y hasta llegó a mostrar su preocupación porque trascendiera que algunas resultaban defectuosas.
Los frentes de Víctor Torres
El Gobierno de Víctor Torres pagó 11,8 millones a Soluciones de Gestión, llegando incluso a apañar un nuevo acuerdo al descubrir el Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) que 837.800 mascarillas no cumplían con los requisitos técnicos. El expresidente se involucró personalmente en conversaciones con Íñigo Rotaetxe y Koldo para agilizar los pagos a la trama. Unos contactos que nunca mencionó en su triple declaración en comisiones de investigación (dos en el Senado y una en el Congreso) hasta que los mensajes salieron a la luz a través de los medios de comunicación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb48%2F906%2Fe31%2Fb48906e310b6d28d78c691173a4078b6.jpg)
En cuanto a Eurofins Megalab, Canarias adjudicó 5 millones de euros a esta compañía para adquirir test PCR tras las conversaciones de Ignacio Díaz Tapia y Víctor Torres. Se reunió incluso personalmente con "Nacho Flashback", apodo por el que la trama nombraba a Tapia. La Guardia Civil detectó un intercambio de mensajes entre él y el ministro donde este último le facilita el contacto de su consejero de Salud, Blas Trujillo. Además, Víctor Torres le informa de que ha hablado con Salvador Illa y que ha habido una "buena recepción". En otros mensajes, Koldo le pide al ministro que "apriete con el asunto de los PCR al ministro Illa". Los contactos entre este empresario con el presidente canario, previa mediación de Víctor de Aldama y Koldo, habrían permitido la contratación de los test PCR con Eurofins Megalab.
Por último, los populares relacionan a Víctor Torres con una empresa que está siendo investigada en el marco de la Operación Delorme. Levantina, Ingeniería y Construcción SL. obtuvo contratos de hasta 128 millones de euros del Ministerio de Transportes y su empresario, José Ruz Martínez, estuvo presente en las reuniones de Koldo en La Chalana, según la Guardia Civil. La UCO también ha concluido Ruz y Koldo viajaron juntos a Las Palmas el 9 de febrero de 2022, apenas cuatro días antes de que el Gobierno de Canarias hiciera público un concurso de 6,5 millones de euros que acabó llevándose la constructora.
"¿Va a cesar el presidente del Gobierno a D. Ángel Víctor Torres como ministro?", señala el PP, que también responsabiliza al ministro en otras adjudicaciones presuntamente fraudulentas. Por ejemplo, la adjudicación de cuatro millones a RR7 por unas mascarillas que nunca llegaron.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe46%2F969%2F35e%2Fe4696935e952f50bc6dde1c55a4dfa67.jpg)
Los populares también deslizan críticas a Víctor Torres y su jefe de gabinete, Antonio Olivera, por mentir en sus intervenciones en las comisiones de investigación respecto a su relación con la trama Koldo: "Tras conocerse informes de la UCO en los que se describen mensajes del ministro con Aldama, Koldo y con Ignacio Díaz Tapia, se ha demostrado que mintieron en sede parlamentaria sobre sus relaciones con los miembros de la trama".
Mientras siguen aflorando nuevos datos de las investigaciones judiciales, Víctor Torres vuelca su agenda en la memoria democrática. Este martes hizo pleno, presentando el ciclo 'Imágenes para un país en libertad. Cine, Ciudadanía y Democracia (1975-2025)' y 'Las revistas de la Transición'. El ministro se refugia en el pasado, pero el presente se le sigue complicando.
El PP intensifica la presión contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Pese a los múltiples indicios que relacionan al expresidente de Canarias con la trama Koldo, mantiene un notable poder en el Gobierno de Pedro Sánchez, controlando las delegaciones de Gobierno repartidas por el territorio nacional, la política de Extranjería en un punto álgido de la inmigración irregular y los actos en conmemoración de la muerte del dictador Francisco Franco, bandera política del Ejecutivo. Según ha podido saber El Confidencial, los populares han registrado un escrito en el Congreso de los Diputados donde insisten en su cese como ministro y lo señalan como puerta de entrada para tres tramas de corrupción.