Es noticia
El plato típico de Toledo que triunfa en invierno: de cuchara y fácil de preparar
  1. España
Sano y muy nutritivo

El plato típico de Toledo que triunfa en invierno: de cuchara y fácil de preparar

Cuando bajan las temperaturas, la gastronomía tradicional ofrece recetas perfectas para entrar en calor. Un plato típico de Castilla-La Mancha destaca por su sabor, su historia y su sencilla preparación

Foto: Carcamusas. (Wikipedia/WeI-chieh Chiu)
Carcamusas. (Wikipedia/WeI-chieh Chiu)

Las bajas temperaturas invitan a disfrutar de recetas contundentes y reconfortantes. Entre los platos más representativos de la gastronomía castellano-manchega, uno destaca por su sabor intenso y su sencilla preparación. Servido en una pequeña cazuela de barro y acompañado de pan, este guiso se convierte en una perfecta opción para los amantes de la cocina tradicional.

Las carcamusas son un guiso típico de Toledo que combina magro de cerdo con una salsa a base de tomate, guisantes y un toque ligeramente picante. Su origen se atribuye al Bar Ludeña, un histórico establecimiento donde, según cuentan, se creó esta receta en el siglo XX. Con el paso del tiempo, se ha consolidado como una de las tapas más demandadas en la ciudad.

Ingredientes para preparar carcamusas

Para elaborar esta receta para cuatro personas, se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de magro de cerdo
  • 100 g de chorizo
  • 100 g de jamón serrano
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • Sal y pimienta
  • 200 ml de vino blanco
  • 600 ml de caldo de carne
  • 1 guindilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 150 g de guisantes
  • 4 cucharadas de tomate frito
  • Orégano

Cómo preparar las carcamusas

Para comenzar, salpimentar el magro de cerdo y reservar. En una olla grande, calentar un fondo de aceite de oliva virgen extra y añadir un trozo de guindilla. Incorporar la carne en tandas para sellarla uniformemente y evitar que suelte jugos en exceso. Una vez dorada, retirarla y reservar.

En la misma olla, agregar un poco más de aceite si es necesario y sofreír la cebolla y los ajos picados a fuego medio hasta que adquieran un tono transparente y desprendan su aroma. A continuación, incorporar el chorizo en rodajas y el jamón serrano en dados, removiendo para que suelten su sabor en el sofrito.

Subir el fuego y verter el vino blanco, dejando que se cocine durante unos minutos hasta que el alcohol se haya evaporado por completo. Acto seguido, añadir el caldo de carne, tapar la olla y reducir el fuego al mínimo. Dejar cocer lentamente durante aproximadamente una hora, permitiendo que la carne se ablande y absorba los matices del guiso.

Cuando la carne esté tierna y la salsa haya reducido a la mitad, agregar los guisantes y el tomate frito, integrando bien los ingredientes. Continuar la cocción durante 10 minutos más para que los sabores se fusionen por completo. Finalmente, retirar del fuego, espolvorear el orégano y dejar reposar unos minutos antes de servir.

Las bajas temperaturas invitan a disfrutar de recetas contundentes y reconfortantes. Entre los platos más representativos de la gastronomía castellano-manchega, uno destaca por su sabor intenso y su sencilla preparación. Servido en una pequeña cazuela de barro y acompañado de pan, este guiso se convierte en una perfecta opción para los amantes de la cocina tradicional.

Toledo Castilla-La Mancha
El redactor recomienda