Es noticia
La jueza pone en duda los informes anuales sobre el trabajo del hermano de Sánchez en Badajoz
  1. España
Ha dejado su cargo

La jueza pone en duda los informes anuales sobre el trabajo del hermano de Sánchez en Badajoz

Advierte que, a diferencia del resto, llevan la fecha y la firma escrita a mano y pide una explicación a la Diputación al tiempo que busca confirmar cuándo se emitieron los documentos

Foto: David sánchez renunció ayer al puesto en la diputación de Badajoz por el que está siendo investigado. EFE
David sánchez renunció ayer al puesto en la diputación de Badajoz por el que está siendo investigado. EFE
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La jueza de Badajoz que investiga al hermano de Pedro Sánchez pone en duda los informes remitidos por la Diputación sobre el trabajo anual de David Sánchez. Advierte en un escrito al que ha tenido acceso El Confidencial que el investigado ha mandado los documentos con la fecha y la firma manuscritas. Destaca este hecho la magistrada porque el resto de documentos remitidos sí llevan la firma digital. Pide una explicación al respecto y busca la manera de confirmar la fecha de emisión de los documentos.

Solicita a la Diputación que “a la mayor brevedad posible, manifieste la razón por la cual, a diferencia del resto de documentos aportados en la causa, en los informes anuales emitidos por David Sánchez no consta su firma digital, sino fecha y firma manuscrita, y si dichos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y/o recepción por su destinatario”.

En un auto del pasado 29 de enero, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz solicitó a la Diputación “los informes periódicos o puntuales sobre el grado de consecución de los objetivos programados y planes de actuaciones, así como de cuantas actividades sean realizadas emitidos por David Sánchez desde el inicio de su actividad en la Diputación hasta el día de hoy”.

El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, presentó este miércoles su "renuncia de forma unilateral" al puesto que ocupa en la Diputación Provincial de Badajoz. La renuncia del hermano del presidente del Gobierno se produce apenas unas horas después de que acabara el plazo y se conociera que había quedado desierta de ofertas para producir el programa Ópera Joven que organizaba y coordinaba David Sánchez.

Foto: El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, ante la jueza. (EC)

El hecho de que deje su puesto en Badajoz no le exime de seguir estando investigado en un caso en el que la magistrada considera que hay indicios suficientes para pensar que en 2017 le crearon una plaza a la carta en la Diputación liderada por el PSOE. Las fuentes jurídicas conocedoras de la causa ven previsible un procesamiento y que el familiar del presidente acabe siendo juzgado por delitos contra la Administración Pública. Junto a él también está investigado el presidente de la Diputación y líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.

Ninguna empresa se ha presentado al concurso que fue convocado por la Diputación de Badajoz —presidida por el también investigado en la causa y miembro del PSOE, Miguel Ángel Gallardo—. La diputación provincial había convocado el concurso por un total de 373.125 euros con el IVA incluido con el objeto de desarrollar varias óperas en distintos municipios de la provincia de Badajoz y con la posibilidad, según el concurso, de que también se extendieran a algunas localidades fronterizas de Portugal que tan bien conoce el hermano del presidente.

La jueza de Badajoz que investiga al hermano de Pedro Sánchez pone en duda los informes remitidos por la Diputación sobre el trabajo anual de David Sánchez. Advierte en un escrito al que ha tenido acceso El Confidencial que el investigado ha mandado los documentos con la fecha y la firma manuscritas. Destaca este hecho la magistrada porque el resto de documentos remitidos sí llevan la firma digital. Pide una explicación al respecto y busca la manera de confirmar la fecha de emisión de los documentos.

Pedro Sánchez Badajoz
El redactor recomienda