Es noticia
Nuevos mensajes de Rubiales apuntan a una trama con subvenciones: "Que todos tengamos dinero"
  1. España
Con fondos de la RFEF

Nuevos mensajes de Rubiales apuntan a una trama con subvenciones: "Que todos tengamos dinero"

Un informe policial refleja nuevas comunicaciones que ponen el foco en la compra de una empresa tecnológica que desarrollaba un programa para gestionar licencias de jugadores

Foto: Uno de los mensajes detectados por los Mossos d'Esquadra. (EC)
Uno de los mensajes detectados por los Mossos d'Esquadra. (EC)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, pactó con dirigentes de la regional catalana destinar 600.000 euros por un programa informático para el fútbol español pese a reconocer que lo podía conseguir gratis por otras vías. Así consta en nuevos mensajes de móvil del exdirigente hallados por los Mossos d’Esquadra. Los investigadores apuntan a que Rubiales se lucró gracias a inyectar dinero de la RFEF en la empresa que gestionaba la plataforma digital. "Que todos tengamos dinero de lo que se genera", dijo en uno de los mensajes analizados.

El programa informático era una plataforma de gestión digital de licencias federativas. La empresa que lo desarrollaba era Novanet Automation Consultants y prestaba servicio a múltiples federaciones regionales en toda España. En 2021, Rubiales impulsó el llamado Plan Evolución y destinó 35 millones de euros a las federaciones territoriales para avanzar en su digitalización. Esa inversión incluyó absorber Novanet.

La RFEF que presidía Rubiales se convirtió en socio único de la sociedad en noviembre de 2021. Los Mossos citan una información de El Confidencial para explicar así la operativa: "Las territoriales contratan los servicios de la tecnológica Novanet permitiendo así que el dinero que provenía inicialmente de la RFEF a modo de subvención, retorne a ella convertido en dinero privado y propiciando de esta manera a Luis Rubiales cobrar su porcentaje y sin olvidar que la dirección de Novanet está formada por personas de confianza de Luis Rubiales".

Los Mossos se refieren a que Rubiales cobraba "el 0,15% de todos los ingresos que percibió la RFEF, entre los que se encontraban los que generaba la empresa tecnológica a modo de sobresueldo". Era un variable de su sueldo que se lo quitó después de que lo desvelara este periódico en su serie de exclusivas relacionadas con el pelotazo de la venta de la Supercopa de España a Arabia Saudí.

Foto: Luis Rubiales y José Manuel Cuetos Lobo, en la Ciudad del Fútbol. (EFE)

Tras la absorción de Novanet fue nombrado presidente de la empresa José Ramón Cuetos Lobo, que era el presidente de la federación asturiana de fútbol y uno de los barones regionales más leales a Rubiales. Otras personas de la órbita de Rubiales también pasaron a ocupar cargos de responsabilidad. Su jefe de gabinete, José María Timón, y el tesorero de la RFEF, Eduardo Bandrés, fueron nombrados consejeros.

placeholder Extracto del informe policial al que ha tenido acceso El Confidencial. (EC)
Extracto del informe policial al que ha tenido acceso El Confidencial. (EC)

Como secretario y consejero de la empresa designaron a Andreu Camps, el que era secretario general de la RFEF y persona de la máxima confianza de Rubiales durante todo su mandato. También llegó a consejero el presidente de la federación guipuzcoana y vocal en la junta directiva de la RFEF, Manuel Díaz de Marcos.

En este contexto, los Mossos centran su atención en una conversación que mantuvo Rubiales el 25 de julio de 2022 con el director general de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), José Miguel Calle. Esté último está investigado por los Mossos d’ Esquadra en una operación sobre corrupción en el fútbol catalán que dirige un juzgado de Sabadell.

En aquella conversación, Rubiales le propuso solucionar un problema que tenían con la aplicación: "Lo de Novanet, tenemos que arreglarlo". Los mensajes posteriores indican que el problema era de dinero. Los Mossos d’Esquadra explican que por esas fechas ya existía una negociación entre la RFEF y cargos de la federación catalana a este respecto. La llevaba la mano derecha de Rubiales, el abogado Tomás González Cueto, con el presidente de la regional catalana, Joan Soteras.

Foto: Extracto del informe policial sobre los mensajes del directivo de Rubiales. (EC)

"Buscaremos una cantidad asumible"

Barcelona le pedía a Madrid una cantidad de 800.000 euros por la aplicación, pero el abogado de Rubiales solo estaba dispuesto a llegar hasta 400.000 euros. El expresidente de la RFEF propuso cerrar a un acuerdo con unos mensajes que han llamado la atención del Área Central Anticorrupción de los Mossos d’Esquadra: "Buscaremos una cantidad asumible. 800 es una pasada pudiendo hacerlo nosotros de cero. Creo que estaremos cerca del término medio de lo de Tomás ofreció (sic) y estos 800".

El dirigente regional le pidió que la cifra estuviera entre 500.000 euros y 800.000 euros y le propuso repartir el pago en cuatro años. "Acércate más a lo nuestro", le rogó Calle. Lo siguiente fue un audio de respuesta de Rubiales que han transcrito los Mossos en el informe policial.

"Hay otras dos federaciones que tienen un portal diferente que nos los han ofrecido gratis y que lo podemos tener gratis mañana (…) hoy he puesto varios ejemplos de la gallega que no cobran un duro (...) Yo voy a hacer una oferta que es la única que puedo hacer y yo creo que la aceptaréis porque si no, nos vais a obligar a otra cosa y eso no lo queremos ni nosotros ni vosotros. Yo prefiero pagar y olvidarme y tirar 'palante' que hacerlo así ¿Por qué? Porque lo otro nos sale más barato, pero nos cuesta un disgusto diplomático con vosotros que no quiero".

Foto: El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, durante la presentación de la nueva identidad visual (RFEF)

Los agentes destacan en que el expresidente de la RFEF se muestra dispuesto a ofrecer 600.000 euros por algo que podría conseguir gratis mediante otras federaciones territoriales. En el mismo audio, Rubiales advierte a su interlocutor y alude a Novanet: "Si la desarrollamos nosotros no nos va a costar 600.000 euros y si nos la dan hecha nos la regalan". Segundos antes, propuso que Novanet luego vaya devolviendo ese dinero a razón de 150.000 euros anuales durante cuatro años.

Según los Mossos, Rubiales aceptó aportar el dinero desde la RFEF "para evitar un problema con la Federación Catalana de Fútbol". En el complejo equilibrio de poderes que sostienen a un presidente del fútbol español es necesario tener contentas a las federaciones territoriales, con gran capacidad de influencia en los procesos electorales internos. "Y que a partir de ahora Novanet triunfe para que todos tengamos dinero de lo que se genera", concluyó Rubiales.

Los agentes de la policía autonómica registraron la sede de la FCF en marzo del año pasado y se incautaron del móvil de Calle y del presidente, el también investigado Joan Soteras, de 77 años de edad y vicepresidente de la actual junta de la RFEF que preside Rafael Louzán. Del análisis de sus terminales salen ahora estos mensajes a los que ha tenido acceso El Confidencial y que abren un nuevo foco de sospecha en torno a la era Rubiales.

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, pactó con dirigentes de la regional catalana destinar 600.000 euros por un programa informático para el fútbol español pese a reconocer que lo podía conseguir gratis por otras vías. Así consta en nuevos mensajes de móvil del exdirigente hallados por los Mossos d’Esquadra. Los investigadores apuntan a que Rubiales se lucró gracias a inyectar dinero de la RFEF en la empresa que gestionaba la plataforma digital. "Que todos tengamos dinero de lo que se genera", dijo en uno de los mensajes analizados.

Luis Rubiales Mossos d'Esquadra Real Federación Española de Fútbol
El redactor recomienda