Es noticia
Ayuso rebate a Moreno y tilda al nacionalismo de "cáncer" para España: "Ni a la vuelta de la esquina"
  1. España
CHOQUE EN EL DISCURSO

Ayuso rebate a Moreno y tilda al nacionalismo de "cáncer" para España: "Ni a la vuelta de la esquina"

La presidenta de la Comunidad de Madrid afirma que no pactaría "nunca" con el independentismo sólo dos días después de que el presidente andaluz pidiese "relaciones fluidas" con Junts y PNV

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Diego Radamés / Europa Press)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Diego Radamés / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Los 'moderados' y los 'duros' del PP, al choque. Juanma Moreno abrió esta semana la caja de pandora pidiendo públicamente al PP que mantuviese "relaciones fluidas" con partidos con los que comparte espectro ideológico, es decir, con PNV y con Junts. Sólo dos días después, se ha encontrado con una importante voz interna que rebate su argumentación. Isabel Díaz Ayuso no sólo no comparte la reflexión de su homólogo andaluz, sino que ha elevado considerablemente el tono para despreciar toda posibilidad de acercarse al nacionalismo. "Es el cáncer de España", lanzó.

La presidenta de la Comunidad de Madrid no se ha quedado al margen de la polémica que ya empezó en redes sociales el líder del PP catalán, Alejandro Fernández. El dirigente ironizó asegurando que las declaraciones del presidente de Andalucía era una "manipulación de la inteligencia artificial". "Me niego a creer que Moreno aspire a que mis rivales crezcan. Yo le deseo lo mejor", publicó en X, en alusión a la parte de la intervención de Moreno en la que reiteraba que, en su opinión, en Cataluña "haría falta un espacio dentro del mundo independentista", poniendo como ejemplo a la antigua CiU.

"Con los nacionalistas yo no pactaría nunca más, nada de nada", señaló Ayuso en unas declaraciones este viernes en Madrid. Con el independentismo, abundó, "yo no iría ni a la vuelta de la esquina. Son los que están causando todo este destrozo institucional, económico y social. El independentismo y el nacionalismo son los cánceres que están carcomiendo la vida pública, las instituciones y la vida ordinaria de los españoles", despachó.

Foto: Juanma Moreno y Elías Bendodo, durante un acto del PP en Sevilla. (EFE/Raúl Caro)

En los últimos meses, Feijóo ha naturalizado la relación con Junts, hasta el punto de admitir negociaciones y votar juntos en contra del Gobierno, aunque sin dejar de tener presente que su "imprevisibilidad" inhabilita toda posibilidad de acordar una moción de censura que desaloje a Sánchez. Pero el líder del PP ha tirado del todo la toalla con el PNV, materializando una ruptura total de puentes. Las relaciones ya estaban muy deterioradas, pero el traspaso de la sede del Cervantes en París a los jeltzales fue la gota que colmó el vaso. Como publicó El Confidencial, para Génova no hay vuelta de hoja con el PNV, y asumen que para ocupar la Moncloa "la única vía es Vox".

Juanma Moreno no está de acuerdo, y quiso dejar clara su discrepancia durante una visita a la capital el pasado miércoles. El barón andaluz está convencido de que el PP no puede "aislarse" ni quedarse "en un rincón del cuadrilátero", y quiso marcar perfil propio subrayando los "puntos de encuentro" que los populares comparten con las fuerzas nacionalistas conservadoras, especialmente en el terreno económico o social. "Tenemos una relación fluida, aunque tenemos desacuerdos", llegó a decir.

El criterio de Moreno lo comparten otros dirigentes del ala moderada del partido, donde creen que es un "error" distanciarse de forma drástica de los peneuvistas y cegar la ventana a posibles acuerdos en el futuro. "No se puede romper con el PNV", expresaba a mitad de semana un miembro del Comité de Dirección del PP en privado. Esta afirmación demuestra que incluso en el seno de la dirección nacional hay voces que chocan con la posición que ha dejado clara Díaz Ayuso este viernes. Esta disparidad es una nueva muestra de la realidad de los populares: un partido que tiene dos formas de relacionarse con el nacionalismo.

Los 'moderados' y los 'duros' del PP, al choque. Juanma Moreno abrió esta semana la caja de pandora pidiendo públicamente al PP que mantuviese "relaciones fluidas" con partidos con los que comparte espectro ideológico, es decir, con PNV y con Junts. Sólo dos días después, se ha encontrado con una importante voz interna que rebate su argumentación. Isabel Díaz Ayuso no sólo no comparte la reflexión de su homólogo andaluz, sino que ha elevado considerablemente el tono para despreciar toda posibilidad de acercarse al nacionalismo. "Es el cáncer de España", lanzó.

Partido Popular (PP) Isabel Díaz Ayuso