Es noticia
El fiscal general niega haber filtrado los correos y dice que ha cambiado de móvil seis veces
  1. España
Declara como imputado

El fiscal general niega haber filtrado los correos y dice que ha cambiado de móvil seis veces

Álvaro García Ortiz solo ha respondido a las preguntas de la Abogacía del Estado y ha reprochado al juez que parte de supuestas "certezas que le impiden descubrir la verdad"

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al Tribunal Supremo (Europa Press/Eduardo Parra)
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al Tribunal Supremo (Europa Press/Eduardo Parra)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El fiscal general del Estado ha negado este miércoles "rotundamente" ante el juez Ángel Hurtado haber filtrado a la prensa los correos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso o haber dado órdenes a otros fiscales para que lo hicieran. Álvaro García Ortiz ha cargado contra el magistrado —al que ha acusado de partir de supuestas "certezas que le impiden descubrir la verdad"— y se ha negado a responder a sus preguntas. El interrogatorio se ha alargado hora y media y, en él, también ha intentado justificar su cambio de móvil en plena investigación. Según ha sostenido, en los últimos cuatro años ha cambiado de teléfono seis veces por la información sensible que maneja y él mismo avisó a los agentes que registraron su despacho de que el dispositivo era nuevo.

Fuentes jurídicas apuntan a que la comparecencia ha arrancado con la intervención de la Abogacía del Estado, que ejerce la defensa del fiscal general y ha pedido al magistrado que le informara sobre los hechos que se le imputan. García Ortiz ha señalado por su parte que solo respondería a su abogado y a la Fiscalía, pero la representante del Ministerio Público, Ángeles Sánchez Conde, ha rechazado participar en el interrogatorio al considerar que debería haberse aplazado porque aún está pendiente de resolver la petición de anular el mencionado registro de su despacho.

El propio García Ortiz también ha denunciado que la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en las dependencias de la Fiscalía General fue "un allanamiento". Ese hecho le impide —ha defendido— ejercer con garantías su derecho de defensa, ya que toda la investigación parte de una diligencia "invasiva" que considera irregular. Además, ha expuesto que desconoce el resultado completo de la prueba practicada, escudándose así en que no podría contestar con exactitud a las posibles preguntas que le hiciera el magistrado.

"La mentira no puede ser un secreto"

A partir de ahí, el interrogatorio ha quedado en manos de su defensa. García Ortiz ha negado filtraciones a la prensa o al Gobierno, así como intento alguno de perjudicar a la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador. Sí ha dicho, no obstante, que el empresario omitió en su querella "hechos relevantes para la investigación", como que él mismo envió al jefe de gabinete de la presidenta de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, uno de los correos y que este se lo facilitó después a periodistas.

Para el fiscal general, estas omisiones "han dirigido desde el principio las sospechas hacia la Fiscalía", criticando a su vez que González Amador no ha desmentido en ningún momento las falsedades que se estaban difundiendo en su nombre. "La mentira nunca puede ser un secreto", ha denunciado ante el Supremo.

Foto: García Ortiz y Bolaños en un reciente acto. (EFE/Daniel González)

En lo que se refiere a su participación concreta en los hechos, el fiscal general se ha remontado al 7 de marzo, cuando su jefa de prensa le informó de que un periodista había llamado para interesarse por la investigación que se seguía contra González Amador en la Fiscalía de Madrid por fraude fiscal. Según ha explicado, él mismo llamó después a su antiguo número dos y actual teniente fiscal de la secretaría técnica, Diego Villafañe, para que preguntara por el asunto.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya ha acreditado que, ese mismo 7 de marzo, la Fiscalía de Madrid envió las diligencias que se seguían contra el novio de Díaz Ayuso a Villafañe. "El jueves Diego me pidió las diligencias y le mandé tooooodo [sic]", señaló la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, en uno de los mensajes intervenidos por los investigadores. Al día siguiente, la propio Rodríguez, que también consta como imputada, envió además un mensaje a García Ortiz — "Hola, jefe. A tu disposición"—, pero él trató de defender este jueves que se debía a que acababa de ser renovada como jefa provincial de Madrid.

Foto: El fiscal general junto al ministro de Justicia, Félix Bolaños (EFE / Quique García)

Aunque el fiscal general borró los mensajes que intercambió durante los siguientes días, el móvil de Rodríguez ha permitido confirmar que siguieron en contacto. Los investigadores destacan en concreto lo ocurrido el 13 de marzo, cuando se sucedieron "múltiples comunicaciones entre varios de los miembros de los diferentes escalones de la Fiscalía". Estos contactos incluyeron a García Ortiz y se vieron motivados por una noticia que estaba a punto de salir. "La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras judicializa el caso", publicó el diario El Mundo a las 21:29.

Apenas cinco minutos después de publicarse esta información, Rodríguez recibió una llamada del fiscal general. La conversación entre ambos duró "cuatro minutos y 23 segundos" y el resultado de la misma se refleja en los siguientes wasaps que se cruzaron: Rodríguez le preguntó a qué dirección quería que le enviara los correos que el abogado de González Amador se había cruzado con la Fiscalía, a lo que García Ortiz le indicó una cuenta personal de Gmail y no la suya oficial.

El fiscal general recibió este correo entre las 21:59 y las 22:01 del 13 de marzo. Menos de dos horas después, a las 23:51,comenzaron a publicarse entrecomillados de uno de ellos en prensa. García Ortiz reconoció que la noticia de El Mundo les hizo estar "alerta" y que dio orden de publicar una nota de prensa para desmentirlo, pero negó haber facilitado esos correos a periodistas o a Presidencia del Gobierno, que es a donde terminó por llegar el correo clave un día después.

El fiscal general del Estado ha negado este miércoles "rotundamente" ante el juez Ángel Hurtado haber filtrado a la prensa los correos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso o haber dado órdenes a otros fiscales para que lo hicieran. Álvaro García Ortiz ha cargado contra el magistrado —al que ha acusado de partir de supuestas "certezas que le impiden descubrir la verdad"— y se ha negado a responder a sus preguntas. El interrogatorio se ha alargado hora y media y, en él, también ha intentado justificar su cambio de móvil en plena investigación. Según ha sostenido, en los últimos cuatro años ha cambiado de teléfono seis veces por la información sensible que maneja y él mismo avisó a los agentes que registraron su despacho de que el dispositivo era nuevo.

Fiscalía General del Estado Tribunal Supremo Isabel Díaz Ayuso
El redactor recomienda