Es noticia
El juez del caso Koldo reitera su rechazo a pedir las cintas de Delcy con Ábalos pese al riesgo de destrucción
  1. España
El Supremo tampoco quiso

El juez del caso Koldo reitera su rechazo a pedir las cintas de Delcy con Ábalos pese al riesgo de destrucción

Alega que la noche de la vicepresidenta de Venezuela en Barajas no es objeto de discusión en la causa en este momento. Cumplidos cinco años, la prescripción abre la puerta a su borrado

Foto: La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante un cuadro del expresidente Hugo Chávez. (Reuters/Leonardo Fernández Viloria)
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante un cuadro del expresidente Hugo Chávez. (Reuters/Leonardo Fernández Viloria)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha reiterado su rechazo a incorporar a la causa las grabaciones del aeropuerto de Barajas tomadas la noche del encuentro entre el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Según dice el magistrado en un auto al que ha tenido acceso El Confidencial, estos hechos no forman en este momento motivo de discusión en el caso.

Se da la circunstancia de que la semana pasada se cumplieron cinco años de la visita de la dirigente bolivariana, acaecida el 20 de enero de 2020. Tenía prohibida su entrada en territorio europeo por la violación de derechos humanos en su país. Los hechos se investigaron en un juzgado ordinario de Madrid, que los archivó provisionalmente al no apreciar indicios de delito. Pero al no ser un archivo firme, las imágenes de Barajas han permanecido bajo su custodia todo este tiempo.

El juzgado advierte de que el plazo de prescripción para el tipo de delito que se investigó -prevaricación administrativa- expira a los cinco años. De ese modo, si el juez que estudió el caso considera que no hay nada que interrumpa esa cuenta atrás, podría dar la orden de destruir las imágenes. Depende del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid. Fuentes jurídicas indican que su titular disfrutó de varios días de permiso la semana pasada. No constan de momento que haya tomado alguna decisión al respecto.

Para evitar el borrado, Vox pidió al juez de la Audiencia Nacional que reclamara las cintas y las pusiera a salvo. En el sumario del caso se aprecia que el Gobierno ocultó que la visita de Delcy Rodríguez se gestó con semanas de antelación y que contó como muñidor con el empresario Víctor de Aldama.

Foto: Delcy Rodríguez. (Reuters/Leonardo Fernández Viloria)

La formación que lidera Santiago Abascal apunta a prevaricación y tráfico de influencias atendiendo a los vínculos económicos del investigado Víctor Aldama con algunos países de Hispanoamérica, entre los que está Venezuela. También recuerdan la intervención de este empresario en el rescate de Air Europa.

El juez Ismael Moreno ya rechazó pedir las imágenes en un auto dictado el pasado 9 de enero, pero Vox recurrió esta decisión y ha vuelto a chocar con el magistrado. “No existen datos o elementos suficientes para considerar que los hechos a los que alude la recurrente sean constitutivos de ilícito penal alguno, y que, a día de la fecha, no son objeto de discusión en el seno del presente procedimiento”, dice el juez en un auto dictado el viernes.

Foto: Delcy Rodríguez, mano derecha del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (EFE/Prensa Miraflores)

Ismael Moreno atiende así los argumentos de la Fiscalía, que también se opuso a incorporar las cintas: “Por mucho que se insista, la llegada al aeropuerto de Barajas de la señora Rodríguez no es constitutiva de ilícito penal alguno, aun cuando, como ya se indicó en anterior informe, las circunstancias concretas en las que se produjo no estén lo suficientemente claras, las cuales todo lo más, salvo que pudieran aparecer nuevos datos, puede ser objeto de discusión en otros foros, pero no en el seno del presente procedimiento”.

Por el momento, lo que se investiga en la Audiencia Nacional es el presunto grupo criminal que anidó en el Ministerio de Transportes. Según la Guardia Civil, se pusieron de acuerdo para cobrar comisiones a cambio de conceder contratos públicos de administraciones socialistas para la compra de material sanitario en la pandemia. En la cúspide de este plan, los jueces ubican al exministro José Luis Ábalos, que depende del Tribunal Supremo. Como “nexo corruptor” ubican a Víctor de Aldama, quien ha decidido colaborar con los investigadores.

Él afirma que subió al avión privado de Delcy cuando aterrizó en el aeropuerto de la terminal de vuelos privados de Barajas junto a Ábalos. Y que presenció cómo la mandataria mandó llamar a Pedro Sánchez en su presencia para advertirle de que, si era arrestada, habría consecuencias. Para defender su credibilidad, el empresario también pidió al Tribunal Supremo que incorporase los vídeos a su investigación, pero el alto tribunal también lo ha rechazado.

Las imágenes del llamado Delcygate han escapado al menos una vez del control de las autoridades. El diario El Mundo publicó en abril de 2024 varios fotogramas de esa noche en la pista de aterrizaje de la terminal de vuelos privados del aeropuerto de Barajas.

El juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha reiterado su rechazo a incorporar a la causa las grabaciones del aeropuerto de Barajas tomadas la noche del encuentro entre el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Según dice el magistrado en un auto al que ha tenido acceso El Confidencial, estos hechos no forman en este momento motivo de discusión en el caso.

Caso Koldo García José Luis Ábalos
El redactor recomienda