Es noticia
Giro de 180 grados en el transporte público de España: Óscar Puente plantea un billete único nacional
  1. España
TRANSPORTE PÚBLICO ESPAÑA

Giro de 180 grados en el transporte público de España: Óscar Puente plantea un billete único nacional

Esta nueva propuesta busca simplificar la movilidad en España con un billete único que integraría diversos medios de transporte público

Foto: Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible (Europa Press/ Fernando Sánchez)
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible (Europa Press/ Fernando Sánchez)

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha presentado una ambiciosa propuesta para revolucionar el transporte público en España. La iniciativa contempla la creación de un billete único nacional, que entraría en funcionamiento en 2026, y permitiría utilizar múltiples medios de transporte público en todo el territorio con un único abono mensual.

El proyecto se inspira en modelos implementados con éxito en países como Alemania y Austria, donde iniciativas similares han simplificado la movilidad y fomentado el uso del transporte público. Este billete único integraría servicios como autobuses urbanos, metros, tranvías y trenes de media distancia, quedando excluidos, sin embargo, los trayectos de alta velocidad y larga distancia.

Foto: El interior de un vagón de Cercanías | EFE

La medida busca facilitar los desplazamientos diarios de los ciudadanos, potenciar el uso de alternativas sostenibles al coche privado y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Según las primeras estimaciones, el precio del abono podría oscilar entre 30 y 49 euros mensuales, dependiendo de las negociaciones entre las diferentes administraciones implicadas.

La implementación del sistema requerirá un esfuerzo coordinado entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, dado que gran parte del transporte público es gestionado a nivel regional o local. Este diálogo será clave para resolver cuestiones técnicas, logísticas y económicas que permitan garantizar una transición eficiente al nuevo modelo.

Foto: Esta es la forma correcta de llevar la tarjeta de transporte público de Madrid en el móvil. (Fernando Sánchez / Europa Press)

El ministro también ha destacado la intención de internacionalizar Renfe, ampliando su presencia en mercados exteriores y enfrentándose a los desafíos que supone competir en el ámbito ferroviario de países vecinos. Esta estrategia se alinea con los objetivos de modernización y sostenibilidad que la cartera de Transportes ha planteado para los próximos años.

La propuesta del billete único ha sido bien acogida por sectores sociales y ambientales. Organizaciones como Greenpeace han subrayado que la medida podría reducir significativamente la dependencia del automóvil, mejorar la calidad del aire y reforzar el compromiso del país con los objetivos de lucha contra el cambio climático.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha presentado una ambiciosa propuesta para revolucionar el transporte público en España. La iniciativa contempla la creación de un billete único nacional, que entraría en funcionamiento en 2026, y permitiría utilizar múltiples medios de transporte público en todo el territorio con un único abono mensual.

Transporte Ministerio de Transportes
El redactor recomienda