Es noticia
La defensa del fiscal general reclama de nuevo que se copie el móvil de MAR
  1. España
Durante las declaraciones de seis periodistas

La defensa del fiscal general reclama de nuevo que se copie el móvil de MAR

Profesionales de dos medios testifican ante el juez que accedieron al correo investigado antes de que le fuera enviado a García Ortiz por parte de la fiscal provincial de Madrid

Foto: El jefe de gabinete de Díaz Ayuso durante su declaración ante el Supremo (Jesús Hellín / Europa Press)
El jefe de gabinete de Díaz Ayuso durante su declaración ante el Supremo (Jesús Hellín / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Segunda jornada de testificales en el Tribunal Supremo en la causa en la que se investiga la participación del fiscal general del Estado en un delito de revelación de secretos vinculados con el novio de Isabel Díaz Ayuso. La declaración de seis periodistas de distintos medios de comunicación ha provocado que la Abogacía del Estado haya reclamado, de nuevo, al juez instructor que ordene el volcado del teléfono móvil del jefe de gabinete de la presidenta madrileña.

La petición se ha producido después de que la declaración de uno de los testigos mostrara contradicciones con la prestada este miércoles por Miguel Ángel Rodríguez. El magistrado ha vuelto a rechazar la solicitud, pero ha matizado que la estudiará al término de la ronda de comparecencias, aseguran fuentes presentes en el interrogatorio. Las mismas fuentes concretan que al menos dos de los periodistas han asegurado que tuvieron acceso al correo que se encuentra en el centro del caso antes de la hora en la que la Unidad Central Operativa sitúa el envío del mismo a Álvaro García Ortiz.

En concreto, profesionales de la cadena Ser y Eldiario.es han asegurado que lo obtuvieron horas o incluso días antes de que la fiscal provincial de Madrid lo reenviara a su jefe en la noche del 13 de marzo. Ambos periodistas se han negado a desvelar sus fuentes, pero sí han concretado el momento en el que tuvieron conocimiento del contenido de esa comunicación en la que el abogado de Alberto González Amador contactaba con el fiscal del caso de defraudación y proponía alcanzar un pacto.

Foto: El jefe de gabinete de Díaz Ayuso a las puertas del Supremo (Jesús Hellín / Europa Press)

Como ha publicado la Ser, el periodista Miguel Ángel Campos ha precisado que supo del contenido del mensaje a las 15:45 del día 13 cuando se desplazó al despacho de su fuente y pudo consultarlo, aunque se comprometió a no publicarlo. No fue hasta que otros medios hicieron referencias parciales a los contactos para el acuerdo cuando obtuvo autorización para difundirlo, como sucedió a las 23 horas de esa misma jornada. En cuando al periodista de Eldiario.es, ha concretado que accedió al email días antes, concretan las mismas fuentes.

La noche del 13

Los informes confeccionados por la Guardia Civil a raíz de las comunicaciones incautadas a la fiscal provincial concretan que Pilar Rodríguez remitió a García Ortiz la cadena de correos minutos antes de las diez de la noche del día 13. Para la UCO, los contactos revisados apuntan a una "participación preeminente" en los hechos "que finalmente derivaron en la filtración" de la investigación que se sigue contra la pareja de Ayuso. Los mensajes no han podido ser contrastados con los emitidos por el fiscal general ya que en el móvil revisado no había ninguno. García Ortiz cambió de teléfono una semana después de que el Supremo abriera la causa que le afecta.

Para tratar de recuperar esos contactos, el magistrado Hurtado ha requerido a la Unidad que informe sobre la posibilidad de rescatarlos y se ha dirigido a dos operadoras para que faciliten el tráfico de llamadas que se emitieron y recibieron desde los números que están a su nombre entre el 8 y 14 de marzo de 2024, cuando se produjeron las supuestas filtraciones.

Miguel Ángel Rodríguez declaró como testigo este miércoles y aseguró que tuvo acceso el día 12 a un único correo de esta serie. En él, el fiscal del caso, Julián Salto, se abría a la posibilidad de pactar. La iniciativa, sin embargo, no partió del Ministerio Público, sino de la defensa. El jefe de gabinete de Ayuso dijo desconocer este extremo y concretó que difundió el correo en un chat con periodistas después de que el empresario le autorizara a hacerlo.

Segunda jornada de testificales en el Tribunal Supremo en la causa en la que se investiga la participación del fiscal general del Estado en un delito de revelación de secretos vinculados con el novio de Isabel Díaz Ayuso. La declaración de seis periodistas de distintos medios de comunicación ha provocado que la Abogacía del Estado haya reclamado, de nuevo, al juez instructor que ordene el volcado del teléfono móvil del jefe de gabinete de la presidenta madrileña.

Tribunal Supremo Fiscalía General del Estado Isabel Díaz Ayuso Miguel Ángel Rodríguez