Miles de personas exigen en Madrid la caída de Maduro y Feijóo señala a Sánchez: "Es cómplice"
El líder del PP reúne a la plana mayor del partido, con Aznar, Rajoy y Ayuso a la cabeza, para defender a Edmundo González en la concentración de la capital. En primera fila también estuvo Abascal y un representante del PNV
"¡Venezuela, libertad!". Una Puerta del Sol abarrotada lanzó este jueves un grito unánime para exigir la caída de Nicolás Maduro. Miles de personas con la bandera tricolor—la delegación del Gobierno las cifra en 4000— respondieron en Madrid a la llamada de María Corina Machado para reconocer alrededor del mundo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo en la víspera de la investidura presidencial que tendrá lugar este viernes en Caracas.
La líder de la oposición en Venezuela hizo un llamamiento a los venezolanos a salir a la calle en las horas previas a la toma de posesión, en la que estará presente el propio González. La marcha de Madrid contra Maduro ha tenido su reflejo en otras capitales mundiales, como Nueva York, Buenos Aires o Bruselas. Y Machado reapareció también en las concentraciones de Caracas tras 133 días en clandestinidad, pero fue "violentamente interceptada" a la salida de una concentración en la capital venezolana.
El centro neurálgico de la capital de España fue llenándose desde las cinco de la tarde. El júbilo inicial de la multitud por la exaltación a la "libertad" de Venezuela pronto se transformó en gritos de rabia por la negativa del régimen chavista a permitir que la oposición ocupe el poder pese al "fraude electoral" del 28 de julio y por el fuerte recrudecimiento de la represión en Venezuela. "¡Asesinos!" o "¡Fuera Maduro!" eran algunos de los alaridos más recurrentes.
El PP manifestó desde el principio su intención de apoyar la protesta y abanderar la oposición política a la "dictadura" venezolana en España, aunque este jueves también Vox confirmó su asistencia. Alberto Núñez Feijóo movilizó a toda la plana mayor, tanto del presente como del pasado del Partido Popular. Porque además de la actual dirección de Génova, de una amplísima representación parlamentaria, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también acudieron los expresidentes del Gobierno, Mariano Rajoy y José María Aznar.
Feijóo los mencionó a ambos en su intervención para recriminar la ausencia del Gobierno de la multitudinaria manifestación, así como su "silencio" y ante el "golpe de Estado" y dictadura de Maduro. "El presidente Aznar está aquí. El presidente Rajoy está aquí. Y el presidente Felipe González también apoya a Edmundo González pese a haber militado en el PSOE. Sólo faltan dos presidentes, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez", destacó.
El líder del PP fue especialmente duro en su intervención. Más incluso que Isabel Díaz Ayuso o Santiago Abascal. Ninguno de ellos mencionó de forma directa al Gobierno en sus respectivos discursos. Feijóo sí. "El verdadero compromiso con la democracia se demuestra con los dictadores vivos", lanzó. "Rechazamos el silencio ante el régimen del terror que está recrudeciéndose en las últimas horas. Y repudiamos la probada complicidad de los aliados y del Gobierno de España. Lo lamento como español, como demócrata, y como político", atacó.
Feijóo fue uno de los últimos en subir al escenario que se había improvisado en el centro de la Puerta del Sol para las intervenciones de distintas personalidades, no sólo del panorama político español, sino también importantes dirigentes y activistas antichavistas afincados en Madrid. La hija del opositor venezolano, Carolina González, protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche. Subió al escenario, pero apenas pudo articular palabra sin roper a llorar. Hay que recordar que, en las últimas horas, el régimen chavista ha secuestrado al marido de la otra hija del veterano diplomático, Mariana González.
Antes que el líder del PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid lanzó también un dardo a Sánchez, pero de una forma más disimulada que Feijóo. "No se puede ser bravo con dictadores muertos mientras se es cómplice de dictadores vivos", apuntó, en alusión al calendario de actos que ha programado el Gobierno para conmemorar la muerte de Franco. Tampoco Abascal mencionó al Gobierno de forma directa cuando subió al atril. "Nos alzamos para decir basta a la dictadura criminal de Maduro", lanzó. "No debemos olvidar que esta es una lucha global (...). El usurpador debe caer, por las buenas o por las malas".
Venezuela ha unido este jueves lo que desde hace tiempo permanece distanciado en el panorama político. Hace más de un año que Feijóo y Abascal en una manifestación, y ambos mantienen una especie de guerra fría por la ruptura de sus pactos autonómicos. No hubo ningún representante socialista en la marcha, a la que sí acudieron exdirigentes de Ciudadanos, como Begoña Villacís; o de Vox, como Macarena Olona. También se dejó ver la exministra de Aznar, Pilar del Castillo, y el cantante Carlos Baute, que puso color al acto con su intervención.
Pero uno de las notas más curiosas de la protesta la puso el PNV, que envió a su senador Luke Uribe-Etxebarria para representarles. El dirigente se subió al escenario para pronunciar unas palabras, aunque fue abucheado por la multitud con gritos como "¡cómplice!", "¡independentista!" o "¡traidor!".
El senador de los jeltzales defendió desde el atril que "el PNV siempre estará con la libertad de Venezuela" y destacó que el pueblo vasco no olvida "el acogimiento de Venezuela" durante la dictadura de Franco. Sus palabras no sentaron bien a parte de los manifestantes, que le interrumpía con 'vivas' a España. Otra parte del público sí le aplaudió al término de su intervención. La conductora del evento, Goizeder Azúa, pedía serenidad. "Tenemos que estar unidos", reclamaba.
Hay que recordar que el PNV fue uno de los grupos que apoyó la proposición no de ley que el PP presentó en el Congreso para reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela, iniciativa que replicó la Eurocámara y que salió adelante con el voto en contra del PSOE y de sus aliados de izquierda en la Cámara Baja.
"¡Venezuela, libertad!". Una Puerta del Sol abarrotada lanzó este jueves un grito unánime para exigir la caída de Nicolás Maduro. Miles de personas con la bandera tricolor—la delegación del Gobierno las cifra en 4000— respondieron en Madrid a la llamada de María Corina Machado para reconocer alrededor del mundo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo en la víspera de la investidura presidencial que tendrá lugar este viernes en Caracas.
- El 'apagón' del Gobierno con Venezuela indigna al PP: "Prefieren hablar de dictadores muertos" Ana Belén Ramos
- Un cuartel llamado Venezuela: "Los militares no pueden derribar al régimen, ellos son el régimen" Enrique Andrés Pretel Damaris Sobejano
- Feijóo se manifestará por Venezuela pero no enviará emisarios del PP a Caracas el 10 de enero Ana B. Ramos