Es noticia
Dentista gratis en 2025: ¿Qué cubre el nuevo plan de salud bucodental aprobado por Sanidad?
  1. España
DENTISTA GRATIS

Dentista gratis en 2025: ¿Qué cubre el nuevo plan de salud bucodental aprobado por Sanidad?

El Gobierno ha aprobado el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, un proyecto clave para modernizar la sanidad pública en España

Foto: Dentista gratis en 2025: ¿Qué cubre el nuevo plan de salud bucodental aprobado por Sanidad? (Freepik)
Dentista gratis en 2025: ¿Qué cubre el nuevo plan de salud bucodental aprobado por Sanidad? (Freepik)

El acceso a tratamientos dentales gratuitos será una realidad en 2025 para los colectivos más vulnerables, gracias a la aprobación del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas el pasado 16 de diciembre. Este programa busca, entre otros objetivos, garantizar la equidad en el acceso a la salud bucodental, extendiendo servicios hasta ahora inaccesibles para una gran parte de la población debido a su elevado coste.

La iniciativa, diseñada desde hace meses y alineada con el Plan de Acción Mundial sobre Salud Bucodental de la Organización Mundial de la Salud, pone el foco en la prevención y el tratamiento integral. Con una inversión total de 180 millones de euros, el plan pretende eliminar barreras económicas y mejorar la calidad de vida de grupos prioritarios como niños, embarazadas, personas mayores y pacientes oncológicos.

A quién va dirigida la ayuda

El programa, publicado por Moncloa, establece requisitos específicos para acceder a los beneficios. Podrán solicitarlo quienes estén empadronados en España y cuenten con una tarjeta sanitaria en vigor. Los principales beneficiarios serán:

  • Niños menores de 14 años.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con discapacidad.
  • Pacientes oncológicos
  • Adultos cuyos ingresos no superen determinados umbrales económicos.

Qué cubre la ayuda para adultos

El plan incluye medidas preventivas y educativas dirigidas a toda la población para fomentar la salud bucodental y reducir desigualdades. Los servicios incluidos para adultos en atención primaria abarcan:

  • Exodoncias (extracción de dientes) y cirugía menor de la cavidad oral.
  • Tratamiento farmacológico para patologías bucodentales.
  • Detección precoz de lesiones premalignas y biopsia de lesiones mucosas.
  • Educación y difusión de medidas higiénicas y dietéticas para mantener la salud oral.

Para las personas mayores de 65 años, se añaden tratamientos específicos como:

  • Aplicación de sustancias remineralizantes y antisépticas tras limpiezas dentales.
  • Medidas para prevenir el deterioro oral asociado a la edad.

Qué cubre la ayuda para menores de 14 años

El plan incluye un enfoque preventivo y restaurador para los menores de 14 años y para personas mayores de 14 años con discapacidad intelectual o con una discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores, que tendrán acceso a:

  • Revisiones periódicas para evaluar su estado bucodental y tartrectomías (limpieza).
  • Sellado de fisuras y aplicación de sustancias remineralizantes para prevenir caries.
  • Tratamientos restauradores para caries, empastes, sin daño pulpar irreversible.
  • Estabilización y ferulización de dientes incisivos y caninos afectados por traumatismos.

Qué incluye la ayuda para embarazadas

Las mujeres embarazadas tendrán acceso a:

  • Exploración clínica para evaluar su salud oral y el riesgo de caries o enfermedades periodontales.
  • Al menos una visita odontológica durante el primer trimestre del embarazo.
  • Limpiezas dentales y aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y desensibilizantes cuando sea necesario.
  • Consejos específicos para preservar la salud bucodental del futuro bebé.

Qué cubre para pacientes oncológicos

El plan contempla medidas específicas para pacientes diagnosticados de cáncer en la región cervicofacial, incluyendo:

  • Exploraciones clínicas para determinar las necesidades preventivas y terapéuticas.
  • Limpiezas dentales y aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y desensibilizantes cuando sea necesario.
  • Atención personalizada para prevenir lesiones orales derivadas de tratamientos como la radio o quimioterapia.

Qué no cubre la ayuda

Algunos tratamientos no están incluidos en el programa. Entre ellos:

  • Tratamientos con fines exclusivamente estéticos.
  • Prótesis dentales e implantes fuera de la prestación ortoprotésica común.
  • Ortodoncia y exodoncias de dientes sanos por motivos ortodóncicos.
  • Obturaciones definitivas y tratamientos pulpares en dentición temporal, salvo excepciones.

El Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 representa un avance importante en la atención primaria, marcando un hito en la sanidad pública de España al priorizar el acceso a la salud bucodental como un derecho universal.

El acceso a tratamientos dentales gratuitos será una realidad en 2025 para los colectivos más vulnerables, gracias a la aprobación del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas el pasado 16 de diciembre. Este programa busca, entre otros objetivos, garantizar la equidad en el acceso a la salud bucodental, extendiendo servicios hasta ahora inaccesibles para una gran parte de la población debido a su elevado coste.

Salud