Es noticia
Adiós al turismo masivo en 2025: Cantabria limitará el acceso a Fuente Dé para preservar su entorno natural
  1. España
A TRAVÉS DE UN PLAN RECTOR

Adiós al turismo masivo en 2025: Cantabria limitará el acceso a Fuente Dé para preservar su entorno natural

Las nuevas medidas buscan proteger el enclave más turístico de los Picos de Europa, afectado por la masificación estival, y garantizar una experiencia sostenible para los visitantes

Foto: Imagen del mirador de Fuente Dé en Cantabria, en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa (iStock)
Imagen del mirador de Fuente Dé en Cantabria, en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa (iStock)

Cantabria prepara un cambio significativo para proteger uno de sus parajes más emblemáticos. Fuente Dé, la puerta cántabra a los Picos de Europa, será el foco de nuevas regulaciones de acceso para combatir la masificación turística y preservar su valioso entorno natural.

Estas medidas, que se incluirán en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional, buscan equilibrar la afluencia de visitantes con la capacidad de las infraestructuras locales, especialmente el aparcamiento, que a menudo se ve superado en épocas de alta demanda. El teleférico de Fuente Dé, el lugar más visitado de los Picos de Europa en 2024, ha superado incluso a los icónicos Lagos de Covadonga.

Foto: El Faro del Caballo, en Santoña, limitará el aforo para el próximo verano. (iStock)

Esta alta afluencia, especialmente en los meses de verano, ha planteado desafíos tanto para la conservación del lugar como para la experiencia de los turistas. Ángel Serdio, director general de Biodiversidad de Cantabria, ha señalado que estas aglomeraciones no son compatibles con el propósito de un parque natural: ofrecer tranquilidad y conexión con la naturaleza. "Ni es bueno para el Parque ni es bueno para el visitante", ha expresado durante una entrevista con RNE Cantabria, recogida por Europa Press.

Las medidas previstas para 2025

Las futuras restricciones no imitarán el modelo de lanzaderas implantado en Asturias, sino que se centrarán en adaptar el flujo de visitantes a la capacidad del estacionamiento en la estación inferior del teleférico. Esta regulación no solo pretende proteger el entorno, sino también garantizar el beneficio socioeconómico de los habitantes locales.

Además, se está trabajando en la construcción de un aparcamiento integrado que respete el paisaje y limite automáticamente el acceso al teleférico según su capacidad. La iniciativa forma parte de un PRUG que Cantabria prevé aprobar en 2025, después de un retraso en su tramitación en comparación con Asturias y Castilla y León. Este plan marcará un hito en la gestión sostenible del turismo en la región, subrayando la importancia de preservar espacios como Fuente Dé, que combinan valor natural y atractivo turístico.

Con estas medidas, Cantabria se une a la tendencia de limitar el turismo masivo en áreas protegidas, demostrando que el desarrollo turístico y la conservación pueden ir de la mano. Fuente Dé, una joya natural, seguirá siendo accesible, pero con un enfoque más sostenible que beneficiará tanto al medio ambiente como a las generaciones futuras de visitantes.

Cantabria prepara un cambio significativo para proteger uno de sus parajes más emblemáticos. Fuente Dé, la puerta cántabra a los Picos de Europa, será el foco de nuevas regulaciones de acceso para combatir la masificación turística y preservar su valioso entorno natural.

Noticias de Cantabria Cantabria
El redactor recomienda