Aguirre, Cerezo, Rosell y Arturo Fernández piden por carta a Juan Carlos I que vuelva a España
Un pequeño grupo de empresarios, políticos y periodistas remite una misiva al monarca para que abandone su exilio voluntario en Abu Dabi y vuelva "cuanto antes junto a su pueblo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87c%2F1f6%2Fba9%2F87c1f6ba9ff31022becb9aca4b5ede80.jpg)
Un grupo de 15 empresarios, políticos y periodistas ha redactado una carta para pedirle a Juan Carlos I que “regrese a España de forma permanente”. La misiva, a la que ha tenido acceso El Confidencial, ha recibido el apoyo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre; el presidente del Atlético de Madrid y productor cinematográfico Enrique Cerezo; el expresidente de la CEOE Juan Rosell; el exdirector de ABC y La Razón Luis María Anson; el inversor Blas Herrero, y la viuda de Camilo José Cela, Marina Castaño, entre otras personalidades.
“Los abajo firmantes le enviamos todo nuestro cariño en el día de su cumpleaños y con este escrito le deseamos todo lo mejor”, arranca el documento, que fue entregado en mano a Juan Carlos I en su residencia de Abu Dabi, el emirato árabe en el que vive desde que en agosto de 2020, en plenas investigaciones judiciales sobre su patrimonio secreto, pactó con Felipe VI su salida temporal de España.
“Según los historiadores más prestigiosos, Vuestra Majestad ha encarnado uno de los grandes reinados de la Historia de España”, prosigue la carta, que también suscriben Arturo Fernández, presidente del grupo hostelero Cantoblanco; el empresario cárnico Constantino Gómez; el industrial del sector minero Javier Targhetta; el expresidente de la Asamblea de Madrid y exsenador del Partido Popular Juan Van-Halen, y el antiguo máximo responsable de RTVE José Antonio Sánchez.
“Trasvasó nuestra nación”, continúa el documento, “desde un largo régimen autoritario a una democracia pluralista plena. Devolvió al pueblo español la soberanía nacional expresada a través de la voluntad general libremente expresada. Impulsó la Constitución que alineó España entre las Monarquías parlamentarias europeas que están consideradas por observadores solventes como los países políticamente más libres del mundo, socialmente más justos, económicamente más desarrollados, culturalmente más avanzados”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72b%2Faf5%2Fb4f%2F72baf5b4f843f37db9f088094daa5bd3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72b%2Faf5%2Fb4f%2F72baf5b4f843f37db9f088094daa5bd3.jpg)
Según los firmantes, “el agradecimiento de los españoles a la gestión de Vuestra Majestad, a vuestro espíritu de conciliación, a la permanente defensa de la libertad, al arbitraje y moderación entre instituciones, a la capitanía general de las Fuerzas Armadas, es muy profundo y no ha sido alterado por ciertas sectarias campañas emprendidas contra la Corona”, en alusión a los ataques de los partidos de la izquierda e independentista por sus escándalos judiciales.
“Por todas estas razones, y cien más que podríamos desarrollar”, expone la misiva, “los ciudadanos que firmamos esta carta expresamos a Vuestra Majestad el deseo de millones de españoles de que regrese a España de forma permanente y podamos disfrutar de su presencia, su experiencia, su profundo conocimiento de la realidad y su generosa solidaridad”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d3%2F67b%2Fc2a%2F7d367bc2aac91a50b4a9ff2b60e55a90.jpg)
Fuentes próximas a Juan Carlos I explican a El Confidencial que el encargado de entregarle el documento al monarca en Abu Dabi fue uno de sus actuales colaboradores, el coronel del Ejército del Aire y exayudante de campo de la Casa del Rey Nicolás Murga, que también trabaja en estos momentos para Froilán, instalado igualmente en el emirato árabe. Murga fue investigado por la Fiscalía Anticorrupción por colaborar en el presunto blanqueo de los fondos entregados al rey emérito por el banquero mexicano Allen Sanginés-Krause.
“Por supuesto que cualquier decisión que tome Vuestra Majestad contará con nuestro apoyo, pero, los españoles, deseamos que el Rey que durante 39 años rigió los destinos de España esté cuanto antes junto a su pueblo. Señor, quedamos a las órdenes de Vuestra Majestad”, concluye la misiva.
Juan Carlos I visitó por última vez España el pasado septiembre. En aquella ocasión, estuvo en Sanxenxo, para participar en una competición de vela, y en Vitoria, para visitar la consulta de su dentista de cabecera, Eduardo Anitua. Previamente, el rey emérito pasó unos días en Portugal. Su intención es volver a Sanxenxo, pero las mismas fuentes precisan que por ahora no contemplarse instalarse definitivamente en España.
Como desveló este diario en septiembre, el antiguo jefe del Estado ha creado una fundación Abu Dabi para asegurarse de que las infantas Elena y Cristina heredan todo su patrimonio oculto cuando fallezca.
Un grupo de 15 empresarios, políticos y periodistas ha redactado una carta para pedirle a Juan Carlos I que “regrese a España de forma permanente”. La misiva, a la que ha tenido acceso El Confidencial, ha recibido el apoyo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre; el presidente del Atlético de Madrid y productor cinematográfico Enrique Cerezo; el expresidente de la CEOE Juan Rosell; el exdirector de ABC y La Razón Luis María Anson; el inversor Blas Herrero, y la viuda de Camilo José Cela, Marina Castaño, entre otras personalidades.