Es noticia
España lidera el arte urbano: 16 murales compiten por ser el mejor del mundo en 2024
  1. España
El ganador se conocerá el 25 de enero

España lidera el arte urbano: 16 murales compiten por ser el mejor del mundo en 2024

Obras de todo el país compiten por este prestigioso galardón, posicionando al arte urbano español como referente mundial con una destacada presencia en la competición por el mejor mural del año

Foto: Un mural de Arinaga, entre los candidatos al mejor del mundo para Street Art Cities. (EFE/Quique Curbelo)
Un mural de Arinaga, entre los candidatos al mejor del mundo para Street Art Cities. (EFE/Quique Curbelo)

Dieciséis murales urbanos pintados en diversas localidades de España compiten por el prestigioso galardón Street Art Cities 2024, que reconoce la mejor obra de arte callejero a nivel mundial. Este premio ya fue otorgado en la pasada edición a un mural ubicado en Fene, A Coruña, realizado por el artista madrileño Sfhir.

Este año, Fene vuelve a figurar entre los nominados gracias a la obra Charanguista Andino, creada por el chileno Cristóbal Espinosa, conocido como Cristóbal Persona. El mural representa a un músico indígena tocando una pequeña guitarra, destacando por su vibrante simbolismo cultural y ejecución artística.

Localidades participantes en España

Además de Fene, otras localidades españolas han sido incluidas entre los candidatos. Entre ellas se encuentran San Javier y Alcantarilla en Murcia, Aliseda y Arroyomolinos de Vera en Cáceres, Baena en Córdoba, y las catalanas Mollet del Vallès y Granollers. También participan Burgos, La Bañeza en León, Arinaga en Gran Canaria, Linares en Jaén, y Azagra en Navarra. Calafell y L’Ametlla de Mar, en Tarragona, destacan con dos obras nominadas en esta última.

Varias de estas piezas han sido creadas en el marco de festivales de arte urbano, como el Perla Mural Fest de Fene, el Festival EFIMUR en L’Ametlla de Mar, o el Pintalis Fest en Mollet del Vallès. Estos eventos han consolidado el papel de España como un referente en la promoción del arte callejero.

Los murales seleccionados abarcan una amplia variedad de temáticas, desde referencias históricas hasta mensajes introspectivos. Por ejemplo, en Aliseda, el mural representa un antiguo pendiente de oro, símbolo arqueológico de la localidad, mientras que en Azagra destaca una amapola gigante, conectando con la naturaleza. En La Bañeza, un reloj de arena invita a reflexionar sobre el equilibrio entre la vida y la muerte.

Foto: Murales en las calles de Madrid. (Instagram/@nevercrew)

Entre los artistas nominados, Dase, nacido en Mollet del Vallès, figura con dos obras en la lista: una en su ciudad natal y otra en Granollers. Además, España cuenta con dos candidaturas adicionales en categorías especiales: el Foco de expertos, con un mural de Nil Safont en Calafell, y la Elección del artista, con una obra de Tirso Paz, conocido como Bublegum, en Cheste.

La votación final se cerrará el próximo 25 de enero, fecha en la que se anunciará al ganador. Este galardón no solo premia el talento artístico, sino que también pone en valor la importancia del arte urbano como medio de transformación social y cultural.

Dieciséis murales urbanos pintados en diversas localidades de España compiten por el prestigioso galardón Street Art Cities 2024, que reconoce la mejor obra de arte callejero a nivel mundial. Este premio ya fue otorgado en la pasada edición a un mural ubicado en Fene, A Coruña, realizado por el artista madrileño Sfhir.

Arte contemporáneo
El redactor recomienda