La maldición del Teatro Romea de Murcia: ¿habrá un trágico incendio profetizado?
El Teatro Romea, uno de los tesoros arquitectónicos y culturales de la ciudad de Murcia, supuestamente fue maldito al ser construido en el siglo XIX, según una vieja leyenda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe87%2F003%2F3cf%2Fe870033cf2b184c49b5db7c7162a768b.jpg)
- Las cinco mejores obras de teatro de 2024: de la Guerra Civil española a una dacha en Rusia
- La "infravalorada" zona de España a la que 'National Geographic' recomienda viajar un fin de semana
El Teatro Romea es el teatro más importante de Murcia, y uno de los más destacados de toda España. Está declarado bien de interés cultural, y su programación no solo incluye representaciones teatrales y musicales, sino también conciertos y espectáculos de danza y circo, entre otros. Sin embargo, muchos murcianos siguen acordándose de una supuesta maldición que fue proferida hace más de un siglo, la cual aún pendería sobre el Teatro Romea.
Todo empezó en el siglo XIX, cuando los terrenos de esta céntrica ubicación pertenecían a monjes dominicos, pero fueron expropiados por el Estado como parte de la desamortización, con la intención de crear este teatro desde el que fomentar la cultura. Esto no habría gustado nada a los monjes, que según la leyenda se sintieron indignados por ceder sus terrenos para que se representasen espectáculos y obras que ellos consideraban impúdicos, y uno de los dominicos reaccionó lanzando una terrible maldición.
Que 2025 sea el año del tiempo… El año de dejar de correr. El de pararnos y mirar a nuestro alrededor. El de emocionarnos y sentir. El año de sentarse en la butaca.
— Teatro Romea (@TeatroRomea) December 31, 2024
Os esperamos 🥂✨
.
Área de Artes Escénicas del @AytoMurcia#Feliz2025 #FelizAñoNuevo pic.twitter.com/Svvg9t5LSV
Numerosas versiones de esta historia aseguran que el monje dominico auguró tres graves incendios en el Teatro Romea: en el primero no moriría nadie y serviría a modo de advertencia, en el segundo habría un fallecido para que no se olvidase la maldición, y en el tercero llegaría la mayor tragedia: estaría totalmente lleno, y morirían todos. Lo que choca de todo esto es que desde entonces los dos primeros incendios ya se han producido, y solo quedaría el tercero para que la funesta profecía se cumpla al completo.
Una butaca vacía en cada función
Tras la desamortización, el Teatro Romea (originalmente conocido como Teatro de los Infantes) quedó inaugurado en 1862, en presencia de la reina Isabel II y con una obra protagonizada por el actor murciano Julián Romea, por cuyo nombre sería conocido unos años más tarde, tras su muerte, tanto el teatro como la plaza en la que está ubicado.
El teatro ardió por primera vez en 1877, supuestamente por algún candil mal apagado tras una función, pero el lugar se encontraba ya vacío y no hubo que lamentar víctimas. Peor fortuna hubo en el segundo incendio, en 1899: en plena función, parece ser que la chispa de un foco eléctrico hizo que el decorado prendiese y, aunque todo el mundo salió rápidamente, un joven de 17 años volvió a por una de sus pertenencias y acabó muriendo asfixiado. Curiosamente, aquel día se representaban unas zarzuelas tituladas El anillo de hierro y Jugar con fuego.
Dos de los tres incendios de esta maldición ya se produjeron hace tiempo en el Teatro Romea
Tras aquellos dos incendios, empezó a hablarse mucho en Murcia de la terrorífica maldición que décadas atrás había lanzado el monje. Hay quienes dudan de que el enloquecido dominico realmente pronunciase aquellas palabras, o creen que pueden haber sido manipuladas como parte de la leyenda, pero hay algo que es completamente real: desde entonces, y aún a día de hoy, el Teatro Romea deja una butaca vacía en cada función, para que el teatro no se llene al completo y no pueda cumplirse la lúgubre profecía del tercer incendio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fc%2F05c%2F5ba%2F7fc05c5bae4921164e777232a828f858.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fc%2F05c%2F5ba%2F7fc05c5bae4921164e777232a828f858.jpg)
Hay que recordar que la maldición pronosticaba que en el tercer incendio, el más letal, el teatro estaría totalmente lleno y morirían todos sin tener escapatoria. Por ello, el ticket de esa butaca nunca se vende, y quienes accedan al interior la verán en el palco 10 de la platea y con un color diferente, tapizada con terciopelo negro (las demás son rojas). Algunos se preguntarán: ¿qué pasará si un día se sienta ahí alguien por error, con todas las otras butacas también ocupadas?
- Las cinco mejores obras de teatro de 2024: de la Guerra Civil española a una dacha en Rusia
- La "infravalorada" zona de España a la que 'National Geographic' recomienda viajar un fin de semana
El Teatro Romea es el teatro más importante de Murcia, y uno de los más destacados de toda España. Está declarado bien de interés cultural, y su programación no solo incluye representaciones teatrales y musicales, sino también conciertos y espectáculos de danza y circo, entre otros. Sin embargo, muchos murcianos siguen acordándose de una supuesta maldición que fue proferida hace más de un siglo, la cual aún pendería sobre el Teatro Romea.