Es noticia
Semana Santa 2025: cuándo caen el Jueves y Viernes Santo este año y fechas clave a tener en cuenta
  1. España
calendario de año nuevo

Semana Santa 2025: cuándo caen el Jueves y Viernes Santo este año y fechas clave a tener en cuenta

Con el fin de la Navidad, muchos se preguntan cuánto falta para el próximo periodo vacacional en España

Foto: Procesión del Cristo de los Gitanos en Granada (EFE)
Procesión del Cristo de los Gitanos en Granada (EFE)

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en España, tanto por su significado religioso como por su impacto cultural y turístico. En 2025, el Jueves Santo será el 17 de abril y el Viernes Santo, el 18 de abril. Estas fechas son clave para muchos españoles que planean sus vacaciones o actividades familiares y religiosas.

El Jueves Santo es festivo en casi toda España, excepto en Cataluña, mientras que el Viernes Santo es un festivo nacional obligatorio. En algunas comunidades, como Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, también se celebra el Lunes de Pascua, que este año será el 21 de abril. Esto extiende el descanso para quienes trabajan en estas regiones.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, que este año será el 13 de abril, marcando el inicio de las procesiones y celebraciones litúrgicas. Esta festividad culmina con el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, que conmemora uno de los momentos más importantes de la tradición cristiana: la resurrección de Cristo.

En cuanto a las vacaciones escolares, la mayoría de comunidades autónomas concentran este periodo entre el 14 y el 21 de abril. Esto no solo permite a las familias participar en las actividades religiosas, sino que también es una oportunidad para viajar, lo que genera un importante movimiento en el sector turístico.

¿Cómo se sabe cuándo es la Semana Santa?

La Semana Santa no tiene una fecha fija porque su cálculo se basa en el calendario lunar. El Domingo de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera, lo que provoca que pueda caer entre finales de marzo y mediados de abril.

Además de los días festivos, este periodo se caracteriza por sus tradiciones culturales. Las procesiones, como las de Sevilla o Zamora, son iconos de la Semana Santa en España, mientras que representaciones como la Pasión de Olesa de Montserrat destacan por su valor artístico. En el ámbito gastronómico, platos como las torrijas o el potaje de vigilia son protagonistas en muchas mesas españolas durante estos días.

Foto: Potaje de garbanzos (iStock)

Para quienes planean viajes o actividades, consultar el calendario laboral y escolar de cada comunidad resulta esencial. Esto permitirá organizar el tiempo de descanso o trabajo durante este periodo lleno de tradición y significado.

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en España, tanto por su significado religioso como por su impacto cultural y turístico. En 2025, el Jueves Santo será el 17 de abril y el Viernes Santo, el 18 de abril. Estas fechas son clave para muchos españoles que planean sus vacaciones o actividades familiares y religiosas.

Semana Santa