Es noticia
Felipe VI desatiende la petición de Sánchez y no irá al primer acto por la muerte de Franco
  1. España
EL 8 DE ENERO EN MADRID

Felipe VI desatiende la petición de Sánchez y no irá al primer acto por la muerte de Franco

El Ejecutivo había pedido a Zarzuela que los Reyes asistieran al primero de los 100 actos programados para conmemorar el fallecimiento del dictador. El jefe del Estado alega "motivos de agenda", pero participará en otros eventos

Foto: El Rey Felipe VI (i), junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (C. Ortiz / Europa Press)
El Rey Felipe VI (i), junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (C. Ortiz / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Felipe VI no acudirá al primer acto programado por el Gobierno para conmemorar la muerte de Francisco Franco en el cincuentenario de su fallecimiento, que se celebrará el próximo 8 de enero en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid. Así lo han confirmado fuentes de Moncloa. "El Rey no asistirá por razones de agenda", apuntan, aunque subrayan que el monarca sí se sumará a otras iniciativas, como la visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen o un evento que conmemorará el papel de la monarquía en la Transición.

Como publicó José Antonio Zarzalejos en El Confidencial, Sánchez pidió a la Zarzuela que los Reyes asistieran al primero del centenar de actos previstos este 2025 que se celebrarán por todo el país para conmemorar el fallecimiento del dictador y "poner en valor la gran transformación en este medio siglo de democracia", como exhibió el propio presidente del Gobierno a principios de diciembre.

El acto de presentación del cincuentenario se celebrará de forma oficial el próximo 8 de enero. Moncloa informa de que se ha invitado al evento a una "muestra amplia y representativa de la sociedad española", desde empresarios a sindicatos, pasando por miembros del Gobierno y de las Cortes Generales, así como otros representantes de la sociedad civil. Pero no contará con la presencia del jefe del Estado.

Tanto desde el Ejecutivo como desde la Casa del Rey aseguran que el monarca y Sánchez han despachado "este y otros asuntos" esta misma semana, y ambos "han podido constatar su alineamiento al respecto". Felipe VI tenía programada para el 8 de enero la ceremonia de entrega de cartas credenciales en el Palacio Real, que comenzará a las 10:30h y se alargará hasta las 13h. El acto en el Museo Reina Sofía arrancará a las 12 del mediodía.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI. (Europa Press)

Con todo, Zarzuela restó desde el principio importancia al evento por su marcado carácter gubernamental y político. Y dada la obligación de neutralidad que debe preservar el jefe del Estado, su asistencia al acto del día 8 de enero se antojaba improbable. Como publicó este medio, fuentes próximas a la Zarzuela sugerían cierto "disgusto" por el hecho de que el presidente del Gobierno quisiera que el jefe del Estado avalase con su presencia unos actos que pueden "reincidir en un pasado que la mayoría de españoles ha superado".

El PP tampoco participará

El pasado 10 de diciembre, Sánchez anunció a bombo y platillo su intención de conmemorar la muerte de Franco, que falleció el 20 de noviembre de 1975, con un rosario de cien eventos que se organizarán bajo el lema de España en Libertad y que se extenderán a lo largo de todo 2025.

El presidente del Gobierno anunció la creación de un comité científico formado por expertos para colaborar en la ejecución del programa de actos que se celebrarán "en escuelas, calles, teatros y museos", además de la configuración de un Alto Comisionado para el cincuentenario del que aún se desconoce su dotación presupuestaria y sus funciones concretas. Se propuso, además, ilegalizar definitivamente la Fundación Francisco Franco o poner límites a las leyes de concordia que se han puesto en marcha en algunas autonomías gobernadas por el PP bajo la presión de Vox.

Foto: El  cuerpo sin vida de Francisco Franco, en capilla ardiente el 23 de octubre de 1975. (Getty Images) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
Franco y yo: 50 años vivos
Alberto Olmos

Tampoco Feijóo ni ningún representante del PP acudirá el 8 de enero al Museo Reina Sofía. Desde el primer partido de la oposición se descolgaron desde el primer momento de los actos proclamados por Sánchez, al que acusan de utilizar a Franco como "comodín" para "tapar sus vergüenzas", en alusión al complicado horizonte judicial que se cierne sobre el jefe del Ejecutivo por el abultado cajón de causas abiertas contra su entorno familiar y político directo.

Como es habitual, Felipe VI presidirá el próximo lunes 6 de enero la Pascua Militar en el Palacio Real, donde se reunirán los miembros del Gobierno y los mandos de las Fuerzas Armadas. El 11 de enero, la Princesa de Asturias enmbarcará en Cádiz en el buque escuela de la Armada, Juan Sebastián Elcano. La despedida de la travesía también estará presidida por los Reyes.

Felipe VI no acudirá al primer acto programado por el Gobierno para conmemorar la muerte de Francisco Franco en el cincuentenario de su fallecimiento, que se celebrará el próximo 8 de enero en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid. Así lo han confirmado fuentes de Moncloa. "El Rey no asistirá por razones de agenda", apuntan, aunque subrayan que el monarca sí se sumará a otras iniciativas, como la visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen o un evento que conmemorará el papel de la monarquía en la Transición.

Rey Felipe VI Pedro Sánchez Francisco Franco