Es noticia
El Supremo cita a los fiscales clave de la revelación de secretos del novio de Ayuso
  1. España
Causa contra García Ortiz

El Supremo cita a los fiscales clave de la revelación de secretos del novio de Ayuso

Convoca para enero como testigos a Almudena Lastra, fiscal superior de la Comunidad de Madrid, y a Julián Salto, fiscal de Delitos Económicos

Foto: Álvaro García Ortiz (EFE / Miguel Toña)
Álvaro García Ortiz (EFE / Miguel Toña)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El magistrado de la Sala de lo Penal, Ángel Hurtado, instructor de la causa abierta al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos, ha citado como testigos el próximo 16 de enero a Almudena Lastra, fiscal superior de la Comunidad de Madrid, y a Julián Salto, fiscal de Delitos Económicos. En el mismo auto el instructor cita también como testigos el día 21 de enero a los responsables de comunicación de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y de la Fiscalía General del Estado.

El instructor del procedimiento continúa así avanzando y escuchará a dos de los fiscales clave para determinar lo sucedido. Por una parte, Lastra, que se opuso a la publicación de la nota de prensa en la que se dio cuenta del intercambio de correos de la defensa del empresario Alberto González Amador y la Fiscalía y con la que el fiscal general se puso en contacto por mensaje. Estas comunicaciones no se han localizado en el móvil de García Ortiz, como reseñó la Unidad Central Operativa.

El caso entró hace unos días en una nueva fase después de que la UCO reseñara que ha localizado "cero mensajes" en el móvil de García Ortiz. Las comunicaciones con tercero que se conversan adquieren ahora más relevancia para el Supremo que sospecha que las comunicaciones fueron borradas y que, además, el jefe de la Fiscalía cambió de móvil. Algunas acusaciones han pedido, ya que se le atribuyan nuevos delitos.

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. (EFE/Ángeles Visdómine)

En su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Lastra aseguró que la publicación del comunicado fue un orden con la que ella nunca estuvo conforme. Además, hizo entrega de esos wasaps que ahora no aparecen, pero que ella conserva en su teléfono. El magistrado dice en su auto que, con independencia de que pueda reiterarse en alguno de los aspectos sobre los que ya declaró, "conviene que aporte información en relación con el intercambio de mensajes que mantuvo con el Fiscal General del Estado, así como valorar el ofrecimiento que hizo para volcado de los correos electrónicos y wasaps que mantuvo con la Fiscalía General del Estado".

Por otra, Salto, el fiscal del caso de la defraudación del empresario pareja de Ayuso. Su jefa, Pilar Rodríguez, le reclamó el envío urgente de la cadena de emails que intercambió con el abogado del acusado. Los remitió en la noche del 13 de marzo, momento en el que llegaron a un correo personal del fiscal general, reenviados a este por su superior. Hurtado asegura que "su testimonio fue de relevancia" y se comprometió a aportar correos sobre los que prestó declaración, como efectivamente hizo mediante la copia de ocho de ellos.

Nueva ronda

Además, el instructor ha citado en el mismo día para que declaren como testigos a los responsables de comunicación de la Fiscalía de Madrid y de la Fiscalía General del Estado. El juez quiere que den cuenta de las conversaciones mantenidas en las horas en las que sitúa la filtración que, insiste, a nivel indiciario "pudiera haber salido" de la Fiscalía General del Estado.

Esta nueva ronda de testificales se suma a la ya acordada hace unos días. Hurtado acordó citar como testigos entre los días 8 y 9 de enero próximos a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y a ocho periodistas de diferentes medios de comunicación. La decisión se adoptó tras la petición en este sentido del fiscal general del Estado y de la fiscal provincial de Madrid, investigados en la causa que instruye por revelación de secretos.

El magistrado de la Sala de lo Penal, Ángel Hurtado, instructor de la causa abierta al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos, ha citado como testigos el próximo 16 de enero a Almudena Lastra, fiscal superior de la Comunidad de Madrid, y a Julián Salto, fiscal de Delitos Económicos. En el mismo auto el instructor cita también como testigos el día 21 de enero a los responsables de comunicación de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y de la Fiscalía General del Estado.

Fiscalía General del Estado Tribunal Supremo Isabel Díaz Ayuso