La antigua residencia de verano de los reyes en Santander que se alza sobre el mar y acogió a músicos transgresores de los 80: así ha cambiado
El palacio sigue siendo un referente cultural y académico, albergando congresos, una interesante zona museística y en el pasado, un destacado hervidero de tendencias con alumnos como Alaska, Eduardo Chillida o Mecano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bd%2Faaf%2F24c%2F2bdaaf24c1f7ad7907699541dcec0160.jpg)
- El espectáculo de drones que transformará este famoso auditorio de España en un cielo estrellado: fechas y cómo conseguir entradas
- La impresionante ruta de montaña en Cantabria para hacer en un fin de semana: conecta el mar con los "ojos del diablo"
Santander es uno de los lugares más bellos (y elegantes) de Cantabria. Lo constatan sus playas y arquitectura decimonónica, la que todavía hoy es visible en las fachadas de sus edificios más señoriales que se entrelazan con la Milla de Oro santanderina, la arteria comercial más transitada por residentes y turistas, pero también otros rincones que vieron nacer a figuras de renombre de la Movida Madrileña.
Situado en la Península de la Magdalena, en un promontorio sobre el mar, frente a la isla de Mouro, se alza el Palacio de la Magdalena, uno de los edificios más emblemáticos de Cantabria que durante décadas fue residencia de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Su inusual belleza se respira en sus jardines y el diseño exterior de su fachada que bebe de la arquitectura inglesa y el barroquismo montañés propio de la zona norte del país.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4cc%2Ff6e%2F930%2F4ccf6e9309d5e16bc5344f73fb319a6d.jpg)
El palacio constituye la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), punto de encuentro de artistas eclécticos, sabios escritores y políticos durante el franquismo. Personalidades como Alaska, Mecano o Ágatha Ruiz de la Prada asistieron a sus famosos cursos de verano, antes de que se convirtieran en fenómenos nacionales de la música y la pasarela. Durante los años 80, el diseño de Javier González de Riancho fue un hervidero de creatividad y dinamismo, un lugar donde bullían ideas que más tarde se reconocerían como parte de la historia de España que hoy conocemos.
Un atractivo para reyes y alumnos de leyenda
Declarado Monumento Histórico Artístico en 1982, el Palacio de la Magdalena es un emblema de Santander, destino elegido por la realeza española para disfrutar de la brisa marina y las vistas privilegiadas de su bahía durante los meses estivales. Esta joya arquitectónica fue un regalo del Ayuntamiento a los monarcas, convertido siglos más tarde en un atractivo turístico al que nadie quiere renunciar. Además, cada verano es el lugar preferido por cientos de españoles para disfrutar de las vacaciones sin pasar calor.
@rodra.travel Palacio de la Magdalena en España #santanderespaña ♬ sonido original - Rodrigo Abdala Alonso
Con la proclamación de la II República, el palacio vivió una transformación en su función, pasando a ser sede de la Universidad Internacional de Verano y, durante la Guerra Civil española, un hospital de sangre. Sin embargo, en 1941, la propiedad regresó a manos de la familia real, siendo adquirida por Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII y Conde de Barcelona, quien la utilizó como residencia.
El proceso de rehabilitación culminó en 1995, devolviéndole su esplendor original. Hoy en día, el palacio es un espacio multifuncional que alberga importantes congresos, reuniones y eventos culturales, además de un museo al aire libre con vistas al Abra del Sardinero. El pasado 13 de diciembre, el Palacio de la Magdalena acogió la XXVII Conferencia de Presidentes, que estuvo presidida por Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo.
El palacio ofrece visitas guiadas con un coste de 6 euros (la entrada general) y 15 euros (pase premium), que permite visitar estancias que normalmente no están abiertas al público. Además, hay descuentos para grupos (4 euros) y Una Navidad de cuento, una modalidad en la que los niños menores de 2 años podrán acceder gratis.
- El espectáculo de drones que transformará este famoso auditorio de España en un cielo estrellado: fechas y cómo conseguir entradas
- La impresionante ruta de montaña en Cantabria para hacer en un fin de semana: conecta el mar con los "ojos del diablo"
Santander es uno de los lugares más bellos (y elegantes) de Cantabria. Lo constatan sus playas y arquitectura decimonónica, la que todavía hoy es visible en las fachadas de sus edificios más señoriales que se entrelazan con la Milla de Oro santanderina, la arteria comercial más transitada por residentes y turistas, pero también otros rincones que vieron nacer a figuras de renombre de la Movida Madrileña.