Es noticia
La villa alpargatera con patrimonio de influencia árabe que se ha ganado el título a pueblo más frío de España
  1. España
¿HABRÁ MÁS AVISOS POR NEVADAS?

La villa alpargatera con patrimonio de influencia árabe que se ha ganado el título a pueblo más frío de España

Aunque tradicionalmente no se le asociaba con una gran actividad vinícola, este rincón de La Rioja, rodeado de montañas y valles, está dando un giro hacia la viticultura de calidad

Foto: Imagen de Cervera del Río Alhama, el pueblo de La Rioja que ha registrado temperaturas bajo cero. (Turismo La Rioja)
Imagen de Cervera del Río Alhama, el pueblo de La Rioja que ha registrado temperaturas bajo cero. (Turismo La Rioja)

Los termómetros han marcado valores mínimos en La Rioja, creando un ambiente helador en toda la comunidad. Este lunes, 16 de diciembre, las temperaturas fueron especialmente gélidas, pero se espera que, a medida que pasen los días, el frío se suavice y las temperaturas comiencen a subir. Cervera del Río Alhama, en La Rioja, ha sido noticia al registrar una de las temperaturas más bajas de España. Con -4,8 grados centígrados durante la pasada noche, este histórico enclave riojano se ha destacado por el rigor de su invierno, acompañado de un rico legado cultural que mezcla influencias árabes, cristianas y judías.

En varias localidades de La Rioja, como Autol, Alfaro, Entrena, Uruñuela, Logroño, Igea, Haro, Rincón de Soto, Albelda y muchos otros municipios, se han registrado temperaturas especialmente frías debido a la inversión térmica. Este fenómeno meteorológico ocurre cuando el aire más frío se queda atrapado cerca del suelo, lo que provoca que las temperaturas sean mucho más bajas en esas zonas que a mayor altitud.

Ubicada en la Rioja Baja, Cervera del Río Alhama es una villa que guarda en sus calles sinuosas la huella de su pasado musulmán, visible en el trazado de sus callejuelas y en los restos del castillo sobre la peña de San Antonio. Este lugar no solo atrae por su historia, sino también por su cultura alpargatera, un oficio que sigue siendo el motor económico del municipio. Con cerca de 15 empresas dedicadas a la fabricación de este calzado tradicional, la localidad se ha consolidado como un referente nacional e internacional en esta industria.

Del templo de las alpargatas a las bodegas

Además de su patrimonio industrial, Cervera es conocida por su riqueza histórica y monumental. Entre los puntos de interés destaca la iglesia de San Gil, del siglo XII, que alberga una obra italiana del siglo XVII, y la Basílica de Nuestra Señora del Monte, que ofrece impresionantes frescos medievales descubiertos recientemente. También sobresale la iglesia de Santa Ana, declarada Bien de Interés Cultural, y otros tesoros arquitectónicos, como los puentes romanos de Valdelalosa y Navas, testigos de la ocupación imperial en la región.

Para los amantes de la naturaleza y la astronomía, el municipio ofrece experiencias únicas como su Parque Estelar, ideal para la observación de cielos nocturnos en un entorno protegido por la certificación Starlight. Además, el Camino Verde del Alhama permite disfrutar de rutas de senderismo que combinan historia, arte y naturaleza.

Este pueblo riojano ha demostrado que también puede hacer historia con sus bodegas. Álvaro Forcada decidió embarcarse en el reto de crear una en Cervera del Río Alhama, un lugar conocido por sus uvas, pero sin una gran tradición vinícola, y lo hizo en plena pandemia del COVID, un momento de incertidumbre global. Dos años después, su trabajo y dedicación han dado fruto, y vinos como Piedralén o Finca Los Miguelillos están demostrando su potencial.

Foto: La bodega Herederos del Marqués de Riscal en el Elciego. (Riscal)

Cervera del Río Alhama no solo sorprende por sus temperaturas extremas, sino también por la riqueza de su historia y tradiciones, lo que la convierte en un destino imprescindible para quienes buscan un remanso de paz en una oferta turística alejada del bullicio. Rodeado de paisajes naturales de gran belleza, este pintoresco rincón de La Rioja invita a perderse en su tranquilidad, disfrutar de sus tradiciones y saborear la autenticidad de la vida rural en una villa que conecta el pasado con el presente.

Los termómetros han marcado valores mínimos en La Rioja, creando un ambiente helador en toda la comunidad. Este lunes, 16 de diciembre, las temperaturas fueron especialmente gélidas, pero se espera que, a medida que pasen los días, el frío se suavice y las temperaturas comiencen a subir. Cervera del Río Alhama, en La Rioja, ha sido noticia al registrar una de las temperaturas más bajas de España. Con -4,8 grados centígrados durante la pasada noche, este histórico enclave riojano se ha destacado por el rigor de su invierno, acompañado de un rico legado cultural que mezcla influencias árabes, cristianas y judías.

Noticias de La Rioja La Rioja
El redactor recomienda