Es noticia
La UCO descubre que se borraron todos los mensajes clave del móvil del fiscal general
  1. España
Informe de la Guardia Civil

La UCO descubre que se borraron todos los mensajes clave del móvil del fiscal general

Ha localizado "0 mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea" en el periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo, dice el Instituto Armado

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. (Europa Press/Juan Moreno)
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. (Europa Press/Juan Moreno)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha entregado su informe al Tribunal Supremo sobre el análisis de los teléfonos de Álvaro García Ortiz. Certifica, en solo dos páginas, el borrado del contenido de los dispositivos en el periodo clave para la presunta revelación de secretos por la que se le investiga, en relación con el novio de Isabel Díaz Ayuso. Ha localizado -dice- "0 mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea" en el periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo, los días más sensibles de la supuesta filtración, indica un oficio al que ha tenido acceso El Confidencial. No ha localizado así, mensajes ya acreditados en la investigación.

Una posible eliminación de los wasaps, sms y conversaciones en otras aplicaciones dificultaría la situación de García Ortiz. El juez Ángel Hurtado trata de determinar si remitió a distintos medios las comunicaciones reservadas en las que Alberto González Amador trataba de negociar un acuerdo de conformidad y ofrecía asumir la comisión de dos delitos fiscales. Se da la circunstancia de que, en el registro y análisis de los dispositivos de la fiscal jefa provincial de Madrid, se detectaron mensajes del máximo responsable de la Fiscalía que ahora no aparecen.

El periodo entre el 8 y el 14 de marzo es fundamental para la investigación del Supremo. Unos pocos días antes del 8 de marzo, el fiscal a cargo del caso denunció al empresario. La denuncia fue reclamada por la fiscal jefa de Madrid el día 7 y reenviada a la Fiscalía General. El 13 de marzo llegó el turno de la cadena de correos electrónicos. En esa noche, el fiscal general tuvo acceso a ellos, considera demostrado el Supremo.

Al margen de los mensajes de móvil, en los ordenadores de sobremesa se han encontrado en dos archivos duplicados, los correos electrónicos de la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y otros 43 emails sin interés. El breve análisis se ha proporcionado a las partes tras el levantamiento del secreto que pesaba, hasta ahora, sobre el material clonado en el registro del despacho del fiscal general. Los emails intercambiados por el abogado del empresario Alberto González Amador se han encontrado en una cuenta personal del fiscal general y habían sido remitidos por otra cuenta correspondiente a la jefatura de la Fiscalía de Madrid.

La denuncia y los 'emails'

La UCO destaca que los correos están fechados el día 13 a las 23:45 de la noche y llevaban el asunto "Denuncia Maxwell Cremona". "Se observa la cadena de correos entre el abogado del empresario y el fiscal de Delitos Económicos Julián Salto, del día 12 de marzo, y el reenvío a la Fiscalía Provincial de Madrid que se produjo el día 13 de ese mismo mes", dice el oficio. Los archivos incluyen como adjunto la denuncia por dos supuestos delitos contra la Hacienda Pública cometidos presuntamente por la empresa de la pareja de la presidenta de Madrid.

El Tribunal Supremo ordenó en la entrada y registro del despacho del fiscal general del Estado en el marco de la investigación que se sigue contra él por un presunto delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El magistrado Ángel Luis Hurtado pidió incautarle una serie de dispositivos electrónicos. La Sala de lo Penal concluyó el pasado 16 de octubre que existen indicios suficientes para investigar a García Ortiz por la filtración de los correos que el abogado de González Amador envió a la Fiscalía para tratar de cerrar un pacto en la causa que se sigue contra él por fraude fiscal.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha entregado su informe al Tribunal Supremo sobre el análisis de los teléfonos de Álvaro García Ortiz. Certifica, en solo dos páginas, el borrado del contenido de los dispositivos en el periodo clave para la presunta revelación de secretos por la que se le investiga, en relación con el novio de Isabel Díaz Ayuso. Ha localizado -dice- "0 mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea" en el periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo, los días más sensibles de la supuesta filtración, indica un oficio al que ha tenido acceso El Confidencial. No ha localizado así, mensajes ya acreditados en la investigación.

Fiscalía General del Estado Tribunal Supremo Isabel Díaz Ayuso UCO
El redactor recomienda