Es noticia
El juez Pedraz arranca el análisis del móvil en el que Aldama guardaba todas las pruebas
  1. España
Decisión del instructor

El juez Pedraz arranca el análisis del móvil en el que Aldama guardaba todas las pruebas

El comisionista aseguró en un escrito que ese dispositivo contiene "comunicaciones por la vía de WhatsApp que corroborarán muchos de los extremos relatados" en sus últimas declaraciones

Foto: El empresario Víctor de Aldama en el Supremo este lunes (A. Pérez Meca / Europa Press)
El empresario Víctor de Aldama en el Supremo este lunes (A. Pérez Meca / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha ordenado este martes a la Guardia Civil que le proporcione el volcado del contenido del teléfono móvil en el que Víctor de Aldama sostiene que guarda conversaciones clave para la investigación del caso Koldo. El comisionista aseguró en un escrito que ese dispositivo contiene "comunicaciones por la vía de WhatsApp que corroborarán muchos de los extremos relatados" en sus últimas declaraciones.

El dispositivo en cuestión le fue incautado el pasado 7 de octubre, cuando fue detenido en la investigación paralela que se sigue contra él en la Audiencia Nacional por un presunto fraude de hidrocarburos. Aunque la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya ha presentado diversos informes en los que se analizan conversaciones de Aldama durante la etapa investigada, él mantiene que este móvil guarda otras que aún no han trascendido.

El empresario se ofreció a ampliar su cooperación y ayudar a desencriptarlo, ya que contaba con una clave de seguridad. Fuentes del caso informan, no obstante, que este gesto no será necesario y que la unidad cuenta con métodos suficientes para abrirlo. Hace unos días, el propio Aldama presentó un escrito en el que reclamaba el estudio del terminal y el magistrado encargado de esta causa paralela ha accedido. Según aseguran fuentes jurídicas, el magistrado ha abierto una pieza de carácter reservado a la que tendrán acceso, además del magistrado, la Fiscalía y el propio Aldama. Se emprenderá un expurgo para separar aquello que no tenga relación con la causa. De momento, indica a la UCO que se abstenga de elaborar informes sobre el contenido.

En sus últimas revelaciones, el empresario ha denunciado comisiones por adjudicaciones de obras públicas que alcanzaron, según su versión, incluso al PSOE. Además, señaló a altos cargos como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, o el jefe de gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno. También señaló al hijo del exministro José Luis Ábalos, sobre el que asegura que ayudó a encubrir comisiones y le "requirió varias veces información acerca de cómo se realizaría la transmisión del inmueble situado en el Paseo de la Castellana". Este piso estaba valorado en 1,9 millones de euros, era propiedad de Aldama y sirvió como garantía de que determinadas empresas pagaran mordidas a cambio de contratos amañados.

Foto: Víctor de Aldama, tras salir en libertad de la cárcel de Soto del Real. (EFE/Sergio Pérez)

Todas sus acusaciones, insiste Aldama, podrán demostrarse si se desencripta el móvil que se le requisó el 7 de octubre: "Resulta necesario poder acceder al terminal (...) para acreditar las múltiples conversaciones que se contienen con altos cargos del Gobierno", destacó en su escrito.

El teléfono fue intervenido por orden de Pedraz. Fue su declaración en la Audiencia Nacional y su pacto con Fiscalía, a cambio de colaborar, lo que le mantiene en libertad provisional desde el 21 de noviembre. Este dispositivo se une a los cinco teléfonos y un ordenador personal que la UCO se llevó de su casa en San Sebastián de los Reyes cuando fue arrestado por primera vez en febrero en el marco del caso Koldo. Sin embargo, Aldama da especial relevancia a este último móvil intervenido.

Según dice, en ese teléfono también están sus conversaciones con Moreno, el jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En la Audiencia Nacional, Aldama dijo que le pagó una comisión a cambio de recibir un trato de favor por parte de Hacienda para una de sus empresas llamada Pilot Real Estate. En concreto, le ayudaron a aplazar una deuda con el fisco.

Aldama sitúa de nuevo su móvil como pieza clave para esclarecer su relación con Ángel Víctor Torres. El empresario sostiene que el expresidente de Canarias y hoy ministro del Gobierno de Pedro Sánchez le pidió una comisión de 50.000 euros a cambio de contratar a sus socios para el suministro de material sanitario. Como Aldama ya había pagado muchas comisiones, se negó y además le recordó a Koldo García –que ejercía de intermediario– que a Torres ya le habían beneficiado “facilitando inmuebles para encuentros con señoritas" en los que participaba junto a otras personas.

Otro de los citados es el que fuera responsable de Correos y ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano; la ya exministra de Transición Ecológica y vicepresidenta, Teresa Ribera y la presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera. Todas sus acusaciones, insiste el escrito de Aldama ante el Supremo, podrán demostrarse si se desencripta el móvil que le requisó la UCO el 7-O.

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha ordenado este martes a la Guardia Civil que le proporcione el volcado del contenido del teléfono móvil en el que Víctor de Aldama sostiene que guarda conversaciones clave para la investigación del caso Koldo. El comisionista aseguró en un escrito que ese dispositivo contiene "comunicaciones por la vía de WhatsApp que corroborarán muchos de los extremos relatados" en sus últimas declaraciones.

Aldama Santiago Pedraz Audiencia Nacional Tribunal Supremo José Luis Ábalos
El redactor recomienda