Es noticia
Nuevo cara a cara entre Begoña Gómez y el juez por el 'software' y bajo la sombra de malversación
  1. España
TRAS FRACASAR SUS PETICIONES DE ARCHIVO

Nuevo cara a cara entre Begoña Gómez y el juez por el 'software' y bajo la sombra de malversación

El 19 de julio, la mujer de Sánchez se acogió a su derecho a no declarar, pero queda por ver si esta vez responde a preguntas de su abogado para aclarar los correos que ha aportado

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en el Senado. (Europa Press/Eduardo Parra)
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en el Senado. (Europa Press/Eduardo Parra)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Begoña Gómez se enfrenta este miércoles a un nuevo interrogatorio ante el juez Juan Carlos Peinado. Su comparecencia del 19 de julio se centró en los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, pero ahora se suman los de apropiación indebida e intrusismo profesional por quedarse con el software que se desarrolló para su máster. Tras fracasar sus intentos —y los de Pedro Sánchez— de imputar al juez por prevaricación, Begoña Gömez tendrá que volver a verse las caras con Peinado en un momento en el que la causa ya no solo complica su horizonte penal, sino también el del Gobierno por las sospechas de una posible malversación.

La comparecencia pondrá el foco en las exclusivas de El Confidencial sobre los negocios de Begoña Gómez. En concreto, en la petición que realizó a directivos de Indra, Telefónica y Google para que le hicieran gratis un software para su Máster de Transformación Social Competitiva de la Complutense. Solo en el caso de Indra, los trabajos le supusieron un coste de más de 150.000 euros, pero ni Gómez, ni el máster, ni la universidad les abonaron cantidad alguna. La mujer de Sánchez registró después la aplicación informática en la Oficina Española de Patentes y además controla el 100% de las acciones de una empresa que lo ofrece.

Según advirtió Peinado en una resolución del pasado octubre, estos hechos encajarían "evidentemente" con una apropiación indebida: "Se podría inferir, a priori, que la querellada, vinculada como codirectora de la cátedra de Trasformación Social Competitiva a la Universidad Complutense de Madrid, habría inscrito a su favor, como titular de la entidad Mercantil Trasforma TSC SL, la marca TSC Transformación Social Competitiva y posteriormente el software de la Cátedra Trasformación Social Competitiva, que había sido financiado por empresas, pero SIEMPRE PARA la Universidad Complutense de Madrid". Las mayúsculas son del propio magistrado.

La mujer de Sánchez ya presentó en noviembre una serie de correos electrónicos para intentar demostrar que solo siguió indicaciones de la Complutense. El problema para su defensa radica en que estos mensajes también prueban que utilizó a la directora de programas de Presidencia del Gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez, en estas gestiones de carácter privado. Distintas fuentes jurídicas consideran que los correos constituyen un indicio de la presunta comisión de un delito de malversación de caudales públicos del que serían coautores tanto Gómez como la persona que ordenó que la asesora asumiera asuntos ajenos a su función institucional.

Foto: Begoña Gómez en un acto del PSOE. (Europa Press/Francisco J. Olmo)

Álvarez entró en Presidencia del Gobierno en 2018 con el puesto de directora de programas, pero, como desveló El Confidencial, desde el primer día estuvo ejerciendo de secretaria personal de la mujer de Sánchez. En el sumario, consta además otro correo que Álvarez envió en nombre de Gómez desde su cuenta de Moncloa y con el membrete de Presidencia. Aunque el juez ya ha citado a la asesora como testigo este viernes, queda por ver si también se pregunta a Gómez por ello este miércoles.

Por el momento, el juez ha pedido información sobre las cuentas de la mujer de Sánchez y su certificado de matrimonio para saber si está casada en régimen de separación de bienes o de gananciales. También se ha dirigido a Presidencia del Gobierno "a fin de que aporte la relación de puestos de trabajo de los distintos trabajadores y asesores que desempeñan sus labores en el Palacio de la Moncloa”.

Foto: Begoña Gómez en la primera sesión de la comisión de investigación impulsada por el PP en la Asamblea de Madrid. (EFE/Javier Lizón)

Al comparecer el 19 de julio, Gómez se acogió a su derecho a no declarar, pero, tras haber aportado los mencionados correos, se allana el camino para que responda al menos a su abogado. En cuanto a la Fiscalía, en ningún momento han liderado los interrogatorios e incluso pidió el archivo de la causa nada más abrirse. El juez, por el contrario, sí ha realizado numerosas preguntas a investigados y testigos, pero Gómez se ha enfrentado a él desde el primer día.

Lo que queda fuera de toda duda es que Gómez no va a responder a las acusaciones populares que ejercen Vox, Hazte Oír, Iustitia Europa, Manos Limpias, Movimiento de Regeneración Política de España y un particular. Hasta ahora, el partido de Santiago Abascal había asumido la dirección letrada de todas ellas y hacía las preguntas en nombre del resto, pero este miércoles pasará el testigo a Hazte Oír por haber sido la primera que interpuso una querella contra la mujer del presidente.

También comparece Güemes

Este mismo miércoles, el juez también ha citado como imputado al exconsejero madrileño y actual presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de Instituto de Empresa, José Güemes. Peinado en principio le citó como testigo para aclarar el fichaje de Gómez para dirigir el Africa Center del IE a partir de agosto de 2018, dos meses después de que Sánchez fuera nombrado presidente. Sus respuestas no convencieron al magistrado y, tras interrumpir el interrogatorio, acordó citarle de nuevo este miércoles para que acuda con abogado. Como desveló El Confidencial, el líder socialista se reunió con Güemes antes de que su mujer fuera designada para ese cargo.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Alberto Ortega)

Según Güemes, sus primeros contactos con Gómez se produjeron a finales de 2017 y en aquel momento consideró que su currículum no encajaba para ningún puesto del IE, pero después cambió de opinión ante la creación del Africa Center. Esta versión choca con la sospecha de que este nuevo centro se puso en marcha a medida de la propia mujer del presidente.

Begoña Gómez se enfrenta este miércoles a un nuevo interrogatorio ante el juez Juan Carlos Peinado. Su comparecencia del 19 de julio se centró en los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, pero ahora se suman los de apropiación indebida e intrusismo profesional por quedarse con el software que se desarrolló para su máster. Tras fracasar sus intentos —y los de Pedro Sánchez— de imputar al juez por prevaricación, Begoña Gömez tendrá que volver a verse las caras con Peinado en un momento en el que la causa ya no solo complica su horizonte penal, sino también el del Gobierno por las sospechas de una posible malversación.

Begoña Gómez
El redactor recomienda