La Audiencia Nacional concede a Bárcenas la libertad condicional tres años antes de terminar su condena
El juez destaca que ha pagado 4,5 millones de responsabilidad civil y que se ha cumplido el “efecto intimidatorio de la pena” por la “condena social sufrida al ser un caso tan mediático”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fa%2F9f4%2Fdeb%2F7fa9f4deb95cc518ddd04d6e8a9089f7.jpg)
El Juzgado Central de Vigilancia Penitencia de la Audiencia Nacional ha otorgado la libertad condicional al ex tesorero del PP condenado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, al haber cumplido los dos tercios de su pena. Esta medida es una respuesta a la petición que formuló en ese sentido el Centro de Inserción Social (CIS) Victoria Kent de Madrid, en el que ya cumplía condena en régimen de semilibertad, según el auto judicial. La Fiscalía no se ha opuesto a esta medida, que llega tres años ates de que termine de cumplir su condena.
Bárcenas alcanzó las dos terceras partes de su condena el pasado 20 de septiembre. Estaba en tercer grado desde febrero. “Ha desarrollado continuadamente actividades laborales, culturales u ocupacionales, observa buena conducta y existe un pronóstico individualizado y favorable de reinserción social”, dice el auto firmado por el magistrado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro.
La resolución judicial destaca que “se le impuso una responsabilidad civil total de 4.535.254,92 euros que el penado ha satisfecho”. Añade que desde agosto estaba en casa con control telemático.
“Observa buen comportamiento, constando solamente una sanción leve en el actual ingreso, impuesta en 2018. No constan procedimientos penales pendientes de sustanciación”, indica. Según los cálculos de la Audiencia Nacional, Bárcenas termina de cumplir totalmente su condena el 19 de septiembre de 2028.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F384%2F692%2F66a%2F38469266a38284d38849a44dd8031968.jpg)
Entre los argumentos que ha tenido en cuenta la Audiencia Nacional están que ha realizado el taller de “Diálogos restaurativos” con valoración destacada, alta implicación y buen aprovechamiento. Son unos talleres de reinserción enfocados a personas condenadas por delitos relacionados con la corrupción.
También dice el juez que ha acreditado su “arrepentimiento”. El auto destaca además que se ha cumplido el “efecto intimidatorio de la condena” por la “condena social sufrida al ser un caso tan mediático”.
El juez admite que el tiempo que le resta para cumplir condena era un indicativo negativo para otorgarle la libertad condicional. No obstante, resuelve esta cuestión al valorar "la actitud del interno, el buen uso de permisos de salida, su paso por el régimen del art. 100.2 RP y el 3º grado". "Permiten junto con el resto de variables considerar que es el momento adecuado para acceder a la libertad condicional que se propone", concluye.
El Juzgado Central de Vigilancia Penitencia de la Audiencia Nacional ha otorgado la libertad condicional al ex tesorero del PP condenado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, al haber cumplido los dos tercios de su pena. Esta medida es una respuesta a la petición que formuló en ese sentido el Centro de Inserción Social (CIS) Victoria Kent de Madrid, en el que ya cumplía condena en régimen de semilibertad, según el auto judicial. La Fiscalía no se ha opuesto a esta medida, que llega tres años ates de que termine de cumplir su condena.