Es noticia
Sánchez vuelve a batir el gasto histórico en altos cargos y asesores: 139 millones en diez meses
  1. España
GASTO PÚBLICO EN PERSONAL

Sánchez vuelve a batir el gasto histórico en altos cargos y asesores: 139 millones en diez meses

El Gobierno de Pedro Sánchez gasta 30 millones de euros más que el Ejecutivo de Mariano Rajoy en este personal elegido a dedo. Lleva cuatro años seguidos batiendo récords

Foto: Sánchez en la XXVII Conferencia de Presidentes. (Europa Press/Nacho Cubero)
Sánchez en la XXVII Conferencia de Presidentes. (Europa Press/Nacho Cubero)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La cohorte de asesores y altos cargos no para de crecer bajo la batuta de Pedro Sánchez. El Gobierno del PSOE vuelve a batir récord histórico de gasto en este personal de confianza, alcanzando los 139.222.000 millones de euros en solo los primeros diez meses del año. Nunca antes se había gastado tanto en este período. Se toma el gasto hasta octubre como referencia porque es el último dato disponible por parte de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) a finales de año —el resumen completo de gastos de 2024 no estará completo hasta bien entrado 2025—.

Es el cuarto año consecutivo en que el Ejecutivo de Sánchez bate récord de gasto en altos cargos y asesores. En octubre de 2023, la factura para pagar las nóminas de este personal ascendía a 132,7 millones, cifra histórica que ha sido superada en la actualidad en 6,5 millones de euros. El Gobierno de Sánchez lleva dos años consecutivos superando el umbral de los 130 millones sin haber terminado el año, algo que en otros tiempos resulta impensable.

En 2022, esta partida fue de 126.639.000 euros, casi 14 millones menos que en la actualidad para el mismo período de tiempo. La tendencia de gasto en altos cargos y asesores del Gobierno de Sánchez ha sido ascendente desde 2021, cuando se registró una factura de 122,2 millones (17 millones menos que en la actualidad). El único momento en el mandato de Pedro Sánchez en que hubo una caída en esta partida fue en 2020, el año de la pandemia. Entonces se destinaron 112,9 millones a este fin. El primer año de Sánchez en la Moncloa, Sánchez alcanzó los 121,7 millones en este personal, entrando en la carrera presidencial como el mayor derrochador en tales salarios.

La mayor parte de los 139 millones de factura la ocupan los salarios de los altos cargos. Hasta 76.015.000 euros ha pagado el Ejecutivo en estas nóminas los primeros diez meses del año. Tres millones de euros más que hace un año (73,8 millones). Son cinco millones más que en 2022 y 6,6 millones más que en 2021. En 2020, los altos cargos costaron 11 millones menos que ahora. Sin embargo, los que marcan el crecimiento en el gasto de personal elegido a dedo son los asesores.

El despegue de asesores

Los asesores del Gobierno de Sánchez suman 795 efectivos. De los mismos, 444 son solo para Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y Pedro Sánchez. Estos últimos son los que el juez Juan Carlos Peinado ha requerido a Moncloa, en el marco de la instrucción de los presuntos delitos por los que Begoña Gómez es investigadora. Entre estos asesores se encuentra Cristina Álvarez, que pese a su condición de cargo público, participó en gestiones privadas de la mujer de Sánchez, animando a la compañía Reale Seguros a mantener su patrocinio de la cátedra de la Complutense de Gómez.

Entre enero y octubre de 2024, el Gobierno de Sánchez ha gastado 63.207.000 euros en sueldos de asesores. Son 4,3 millones de euros más que lo que se gastó Moncloa en asesores en 2023 para el mismo período de también (58,9 millones, que también fueron récord). Si echamos la vista atrás, el crecimiento de asesores y de su coste es exponencial con Sánchez; 55,3 millones en 2022; 51,9 millones en 2021; y 45 millones en 2020. En los últimos cuatro años, España paga casi 20 millones de euros más en este personal elegido a dedo.

Foto: Begoña Gómez en un acto del PSOE. (Europa Press/Francisco J. Olmo)

En su primer año, Sánchez gastó menos en asesores en 12 meses que ahora en 10: 49,6 millones. Los años de Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero fueron mucho más austeros en este aspecto. El popular gastó 41,3 millones en asesores su último año, mientras que el exlíder socialista dedicó 110 millones en altos cargos y personal eventual en su último año completo (29 millones menos que ahora Sánchez).

El tamaño de Moncloa no deja de crecer en los últimos tiempos. La última creación de Sánchez es la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), que ha supuesto la incorporación de 22 nuevos asesores a la plantilla pública. Su objetivo es "fomentar el uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en el proceso de la toma de decisiones en la elaboración de políticas públicas". A mayores, el presidente del Gobierno ha anunciado la futura creación de una empresa pública de vivienda, cuyo presupuesto se desconoce todavía.

La cohorte de asesores y altos cargos no para de crecer bajo la batuta de Pedro Sánchez. El Gobierno del PSOE vuelve a batir récord histórico de gasto en este personal de confianza, alcanzando los 139.222.000 millones de euros en solo los primeros diez meses del año. Nunca antes se había gastado tanto en este período. Se toma el gasto hasta octubre como referencia porque es el último dato disponible por parte de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) a finales de año —el resumen completo de gastos de 2024 no estará completo hasta bien entrado 2025—.

Pedro Sánchez Gasto público Moncloa
El redactor recomienda