Es noticia
Aldama asegura que vio los wasaps de Torres a Koldo exigiendo 50.000 € y lo sitúa en Atocha 25 "con señoritas"
  1. España
DECLARA DURANTE TRES HORAS EN EL SUPREMO

Aldama asegura que vio los wasaps de Torres a Koldo exigiendo 50.000 € y lo sitúa en Atocha 25 "con señoritas"

En la documentación que entregó el pasado 4 de diciembre al Tribunal Supremo, el empresario desveló el alquiler de este piso para celebrar "encuentros de diversa naturaleza"

Foto: El expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. (EFE/Kiko Huesca)
El expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. (EFE/Kiko Huesca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Víctor de Aldama ha asegurado este lunes ante el Tribunal Supremo que él mismo vio los mensajes en los que el expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, reclamaba a Koldo García el pago de 50.000 euros por la presunta adjudicación irregular de contratos de material sanitario en plena pandemia. El empresario ratifica así la declaración que prestó ante la Audiencia Nacional y va un paso más allá al afirmar que el propio Koldo le envió los pantallazos de estos mensajes. También ha declarado que alquiló un piso de Airbnb en el número 25 de la calle de Atocha de Madrid para que Torres, Koldo y José Luis Ábalos celebraran un encuentro: "Había una serie de señoritas en ese piso con unos señores", ha explicado durante el interrogatorio, según apuntan las fuentes jurídicas consultadas.

En la documentación que entregó el pasado 4 de diciembre al Supremo, Aldama ya vinculó a Torres con el presunto amaño de un contrato de obra pública de 6,5 millones y desveló el alquiler de este piso en la calle Atocha para celebrar "encuentros de diversa naturaleza". El ministro lo negó y anunció que emprendería "las acciones legales que sean oportunas ante las graves injurias y calumnias vertidas sin prueba", pero Aldama avisó de que no tendría problema alguno en ratificar y profundizar en todo lo dicho. Este lunes, ha cumplido su palabra durante las más de tres horas que se ha alargado su declaración en el Tribunal Supremo.

El magistrado Leopoldo Puente debe decidir ahora si requiere a la Audiencia Nacional el teléfono móvil en el que Aldama asegura que guarda conversaciones con altos cargos que "corroborarán muchos de los extremos relatados". El dispositivo en cuestión le fue incautado el pasado 7 de octubre, cuando fue detenido en la investigación paralela que se sigue contra él por un presunto fraude de hidrocarburos. El empresario ha entregado este lunes nuevos pantallazos de mensajes de Koldo que incluyen una fotografía de anotaciones manuscritas con el supuesto reparto irregular de contratos, pero ha insistido en que el mencionado dispositivo almacena otras conversaciones que aún no han trascendido.

Aldama también ha afirmado este lunes que "se aceleró" la adjudicación de los contratos bajo sospecha y que esas supuestas gestiones se reflejan en los wasaps entre Koldo y Torres. Según ha señalado, él mismo llegó a coincidir en alguna "comida o cena" con el actual ministro, así como en una ocasión que estuvo "en el piso de Atocha con Koldo". En el caso de Ábalos y el que fuera su asesor, también ha declarado que se produjeron otros encuentros "con señoritas" en pisos.

Foto: El empresario víctor de aldama testifica ante el juez leopoldo puente en el tribunal supremo

La petición de 50.000 euros y el piso de Atocha

En el escrito que entregó el 4 de diciembre al Supremo, Aldama ya detallaba lo que había declarado sobre Torres en la Audiencia Nacional y la supuesta petición del ministro de 50.000 euros a Koldo: "Yo le digo que no voy a pagar más de lo que está acordado y menos otro contrato que depende de él”, afirmó entonces. Según sostiene el empresario, la petición de 50.000 euros se basaba en la compra de mascarillas que el ejecutivo canario ya había hecho a la trama, mientras que la referencia a "otro contrato" respondía a las adjudicaciones que comenzaron a negociar a partir de agosto de 2020 para realizar pruebas PCR a los viajeros que llegaran a las islas.

Foto: Santos Cerdán en el Congreso. (EFE/Mariscal)

Como ya informó El Confidencial, la Unidad Central Operativa (UCO) ha detectado que esta nueva línea de negocio desembocó en que Canarias les concediera otros tres nuevos contratos por 5,4 millones. En su último informe, los investigadores recogen además algunos de los mensajes que Torres se cruzó con los investigados, destacando a su vez un wasap que el propio Aldama envió a Koldo el 14 de agosto en referencia al actual ministro: “Es muy importante y nos debe una grandísima”.

"Don Víctor de Aldama se refería a las gestiones que había realizado con anterioridad facilitando inmuebles para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas el Sr. Torres", aseguraba su defensa sobre este mensaje en el escrito del 4 de diciembre. A continuación, apuntaba al "alquiler de un piso en la calle Atocha", pero no daba más datos al respecto ni tampoco concretaba quiénes serían las "otras personas" que habrían participado en los encuentros.

Víctor de Aldama ha asegurado este lunes ante el Tribunal Supremo que él mismo vio los mensajes en los que el expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, reclamaba a Koldo García el pago de 50.000 euros por la presunta adjudicación irregular de contratos de material sanitario en plena pandemia. El empresario ratifica así la declaración que prestó ante la Audiencia Nacional y va un paso más allá al afirmar que el propio Koldo le envió los pantallazos de estos mensajes. También ha declarado que alquiló un piso de Airbnb en el número 25 de la calle de Atocha de Madrid para que Torres, Koldo y José Luis Ábalos celebraran un encuentro: "Había una serie de señoritas en ese piso con unos señores", ha explicado durante el interrogatorio, según apuntan las fuentes jurídicas consultadas.

Aldama
El redactor recomienda