Es noticia
Aldama declara que Koldo y Ábalos le decían que parte de las comisiones "eran para el partido"
  1. España
En el Tribunal Supremo

Aldama declara que Koldo y Ábalos le decían que parte de las comisiones "eran para el partido"

El empresario dice que la cantidad rondaba “entre el 1 y el 1,5 por ciento de comisión por obra” y cifra en hasta cuatro millones el total de los pagos al ministerio por estos conceptos

Foto: El empresario víctor de aldama testifica ante el juez leopoldo puente en el tribunal supremo
El empresario víctor de aldama testifica ante el juez leopoldo puente en el tribunal supremo
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El empresario Víctor de Aldama ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo como investigado en el llamado caso Koldo. El que es considerado por la Guardia Civil como el "nexo corruptor" de la trama ha reiterado que pagaba comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones al exministro y número dos del PSOE, José Luis Ábalos, y a su asesor, Koldo García. Según ha declarado De Aldama ante el juez, Koldo García y Ábalos “muchas veces decían que era dinero para el partido”, según informan a El Confidencial fuentes presentes en el interrogatorio.

Según ha precisado Aldama, esa cantidad “sería entre un 1 y 1’5 por ciento de comisión por obra”. Ha añadido que también había hitos, por adjudicación, ejecución y modificación. Este caso nació como una trama de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones con administraciones socialistas para la compra de material sanitario durante la pandemia.

Solo por esos trabajos, Aldama se embolsó cinco millones por su labor de intermediación, tal y como ha reconocido y como consta en los informes de la UCO. Pero este empresario amplía estas actividades a las adjudicaciones por obra pública.

Aldama se ha referido a un pago en concreto que hizo el empresario José Ruz, responsable de la empresa constructora Levantina, Ingeniería y Construcción SL. Según ha afirmado Aldama, Ruz le transfirió a una de sus empresas 70.000 euros en agosto y septiembre de 2019 como pago de comisiones por las obras.

Foto: José luis Ábalos tras su declaración. (EFE/Mariscal)

El rastro del empresario José Ruz aparece en distintos informes del Instituto Armado, que se refiere a sus empresas Levantina, Ingeniería y Construcción SL y Lopera Activa SL. Los investigadores citan a José Ruz Martínez, que no se encuentra imputado en el procedimiento, como una de las personas de la órbita de la trama. Se le detectó en algunas de las reuniones de La Chalana y recibió ingresos de otro de los integrantes de la red, Víctor de Aldama.

Hasta cuatro millones en total

En otro momento de su declaración ha llegado a calcular que en total debió entregar a Koldo y Ábalos entre tres millones y medio y cuatro millones por la adjudicación de obras amañadas. Cuando tocó el turno de las acusaciones populares, el abogado ha vuelto a preguntar sobre esta cuestión y Aldama ha mantenido su posición: "Una parte iba para el partido, eso me lo decían Koldo y Ábalos continuamente, que una parte iba a por el partido".

El juez se interesó por este punto concreto y le preguntó sobre cuál era su fuente. Aldama citó a Ábalos y a Koldo. Preguntado acerca de si algún constructor le informó sobre esto o si él vio alguna entrega, el declarante contestó que no.

placeholder El manuscrito que Víctor de Aldama ha presentado en el Supremo sobre las adjudicaciones de obras públicas. (Europa Press)
El manuscrito que Víctor de Aldama ha presentado en el Supremo sobre las adjudicaciones de obras públicas. (Europa Press)

Aldama seguirá en libertad provisional, pero el juez del Supremo le ha impuesto como medidas cautelares comparecencias quincenales en el tribunal y la retirada del pasaporte a instancias de la Fiscalía.

Hace días ya hizo llegar al Tribunal Supremo una lista de obras dependientes del Ministerio de Transportes bajo sospechas de amaños. Aldama se ha reafirmado este jueves en esa acusación ante la que Ábalos se puso de perfil la semana pasada ante el mismo juez.

Foto: Víctor de Aldama a su llegada al Tribunal Supremo para declarar en la investigación que se sigue contra José Luis Ábalos. (EFE/Mariscal)

El investigado ha dicho que desconoce cómo se repartían el dinero que él le entregaba a Koldo y a Ábalos para asegurarse las adjudicaciones: "El señor García (Koldo) en conversaciones con Ábalos se cuidaba de sacar la conversación diciendo ‘estamos correctos".

170.000 para Ábalos

Este lunes ha desvelado que no todo el dinero negro se lo entrega a Koldo, sino que "hay una parte que entregó personalmente a Ábalos". Concretamente, fueron 170.000 euros, siempre según su versión en sede judicial.

Aldama ha dicho que tres veces le hizo entrega de dinero en una casa del exclusivo barrio madrileño de El Viso y que otras cuatro o cinco en el mismo Ministerio de Transportes. Era dinero en metálico que entregaba directamente al Ábalos.

El empresario Víctor de Aldama ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo como investigado en el llamado caso Koldo. El que es considerado por la Guardia Civil como el "nexo corruptor" de la trama ha reiterado que pagaba comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones al exministro y número dos del PSOE, José Luis Ábalos, y a su asesor, Koldo García. Según ha declarado De Aldama ante el juez, Koldo García y Ábalos “muchas veces decían que era dinero para el partido”, según informan a El Confidencial fuentes presentes en el interrogatorio.

Aldama
El redactor recomienda