Es noticia
Piqué y Rubiales tramaron un pelotazo en Arabia: "Rubi, te tengo un proyecto que vas a flipar"
  1. España
gestiones con cristiano ronaldo y agag

Piqué y Rubiales tramaron un pelotazo en Arabia: "Rubi, te tengo un proyecto que vas a flipar"

El exjugador del Barça y el expresidente de la RFEF maniobraron para entrar en grandes operaciones inmobiliarias en Arabia Saudí coincidiendo con las negociaciones para celebrar la Supercopa de España en este país hasta el año 2029

Foto:
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado pruebas de que Luis Rubiales y Gerard Piqué trataron de intervenir en grandes operaciones urbanísticas en Arabia Saudí coincidiendo con las negociaciones que mantenía en ese momento la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con las autoridades de Riad para prorrogar hasta 2029 la celebración de la Supercopa de España en ese país a cambio de un canon anual de 44 millones de euros.

Según un nuevo informe de la UCO enviado a la jueza que instruye el caso Supercopa Files y al que ha tenido acceso El Confidencial, los investigadores han encontrado mensajes intercambiados en diciembre de 2020 entre el entonces presidente de la RFEF y central del FC Barcelona sobre inversiones millonarias en Arabia Saudí y Egipto. “Rubi, te tengo un proyecto que vas a flipar. Te lo digo, eh, relacionado con el tema de la construcción... En Egipto y Saudí [sic]. Estoy ahora en Dubai, te cuento cuando tengas tiempo”, escribió Piqué. “Qué bien”, respondió Rubiales.

En dos mensajes posteriores, el entonces jugador del Barça aclaró al máximo responsable del fútbol español que el proyecto saudí ascendía a un billón y, el de Egipto, a 600 millones. “De esta conversación se infiere que, derivado de las relaciones establecidas con Arabia Saudí vinculadas a la Supercopa, Rubiales y Piqué querrían aprovechar la oportunidad de introducirse en diferentes proyectos de inversión en dicho país”, apunta la UCO.

El plan de Rubiales no pasaba por intervenir directamente en esos negocios, sino conseguir que participara en los proyectos la constructora Gruconsa, en la que trabajaba Ángel González Segura, hermano del entonces responsable de los servicios jurídicos de la RFEF, Pedro.

placeholder Pinche en la imagen para ampliar el documento.
Pinche en la imagen para ampliar el documento.

Gruconsa tenía además una excelente relación con el mejor amigo de Rubiales, Francisco Javier Martín Alcaide, alias Nené, también investigado. “A ver si podemos meter a esta gente en las obras de allí”, escribió el presidente de la RFEF a Tomás González Cueto, el comisionado de control externo de la institución que, en la práctica, actuaba como brazo ejecutor de los deseos de su presidente.

En los primeros días de 2021, Rubiales volvió a preguntar a Piqué por los proyectos en Arabia y Egipto. En paralelo, Cueto se puso en contacto con Nené para pedirle los documentos de una joint venture que Gruconsa había firmado con la compañía saudí Marco para poder acceder a contratos de la región. El 10 de febrero de 2021, Piqué escribió a Rubiales: “Tenemos que estar ahí”. “Totalmente, hay que estar ahí”, contestó el presidente de la RFEF, según recoge el informe de la UCO.

placeholder Pinche en la imagen para ampliar el documento.
Pinche en la imagen para ampliar el documento.

En los siguientes meses de 2021, ya con la prórroga de la Supercopa de España en Arabia Saudí firmada, Gruconsa confeccionó un dossier sobre el proyecto de construcción de un Estadio 7 Estrellas. Ángel González Segura se lo pasó a Cueto para que éste, a su vez, lo hiciera llegar a Riad. A juicio de los investigadores, “del citado documento se desprende que la construcción del referido Estadio 7 Estrellas incluiría una Ciudad del Fútbol, hoteles, centros comerciales, restaurantes, centros de negocios e infraestructuras de transporte”.

Rubiales continuó presuntamente con sus gestiones para introducir a Gruconsa en Arabia Saudí después de que tener que abandonar la RFEF, en septiembre de 2023. En enero de 2024, Gruconsa firmó un contrato confidencial con una sociedad pantalla de Nené llamada Dismatec por el cuál esta última se garantizaba el cobro de una comisión de 20 millones de euros si la constructora conseguía adjudicación del gobierno saudí para edificar el Estadio 7 Estrellas.

Los investigadores localizaron el contrato y también anotaciones de Ángel González Segura que indican que Nené y Rubiales tenían previsto repartirse al 50% la comisión de los 20 millones. “Tengo a tu Luis [Rubiales] que está on fire y nervioso mandando mensajes, que cómo había ido, cómo había ido, un poco apretaete, eh [sic]”, reveló en otra comunicación el directivo de Gruconsa.

placeholder Pinche en la imagen para ampliar el documento.
Pinche en la imagen para ampliar el documento.

Además del contrato con Dismatec, Gruconsa habría firmado un acuerdo similar de lobby en Riad con dos supuestos intermediarios vinculados a Alejandro Agag, empresario y yerno de José María Aznar, y con abundantes intereses económicos en Arabia. La UCO intervino comunicaciones que acreditan esos contactos.

También se detectaron llamadas que involucran al jugador Cristiano Ronaldo en la ofensiva para introducir a la constructora española en el mercado saudí. En la actualidad, la estrella portuguesa juega en la liga de Arabia. El informe sólo menciona esa conexión y no entra en más detalles.

Fuentes próximas a la empresa han asegurado, tras la difusión del informe de la UCO, que el proyecto Estadio 7 Estrellas "era una propuesta a entregar a Arabia Saudí dentro de una participación en un concurso internacional de 2024 donde había varias ofertas" y que "jamás salió adelante". Asegura que "nada tiene que ver con Luis Rubiales". "El acuerdo con Javier alias Nené [de los 20 millones de euros] estaba condicionado a la realización del proyecto y se centraba en la ejecución del complejo hotelero que se iba a desarrollar, pero la construcción fue adjudicada a otros concursantes. Agag no estaba en el proyecto".

Foto: Rubiales (izquierda) junto a Piqué (centro) en un acto de la selección española. (EFE/RFEF)

El análisis de los dispositivos incautados a los cabecillas de la trama del fútbol revela igualmente que, en las negociaciones para trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí, Piqué ejerció de representante de la RFEF y no cómo enviado de Riad. La UCO concluye que, “de la cronología [de las conversaciones], se ha podido inferir que la intermediación realizada por Kosmos [la empresa de Piqué] habría sido realmente ejercida en favor de la RFEF y no de Sela”, el ente deportivo de capital público de Arabia Saudí.

Esta lectura apuntala un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) de 2023 que concluyó que los 4 millones de euros anuales que Piqué recibe en concepto de comisión por la organización del torneo debían ser abonados por la RFEF y que, para evitar el evidente conflicto de intereses con un jugador que estaba en activo, se creó el artificio de obligar a Arabia Saudí a pagar ese importe al central del Barça. Eso supondría que la RFEF habría renunciado a ingresar 4 millones de euros anuales durante la vigencia del contrato, entre 2019 y 2029.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado pruebas de que Luis Rubiales y Gerard Piqué trataron de intervenir en grandes operaciones urbanísticas en Arabia Saudí coincidiendo con las negociaciones que mantenía en ese momento la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con las autoridades de Riad para prorrogar hasta 2029 la celebración de la Supercopa de España en ese país a cambio de un canon anual de 44 millones de euros.

Luis Rubiales Supercopa Files Gerard Piqué Cristiano Ronaldo UCO Guardia Civil Arabia Saudí
El redactor recomienda