Es noticia
La jueza mantiene el interrogatorio al hermano de Sánchez y recuerda "el principio de igualdad ante la ley"
  1. España
Tumba el recurso de reforma

La jueza mantiene el interrogatorio al hermano de Sánchez y recuerda "el principio de igualdad ante la ley"

Rechaza los argumentos del fiscal y del familiar del presidente y reivindica su derecho a investigar los hechos tras el aval de la Audiencia Provincial

Foto: El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. (EFE/José Luis Real)
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. (EFE/José Luis Real)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La jueza de instrucción número 3 de Badajoz, que investiga al hermano del presidente del Gobierno y a otros cargos locales, ha rechazado el recurso de reforma que presentó la Fiscalía y mantiene la citación para interrogar como investigado el 9 de enero al familiar del líder del Ejecutivo. En un auto de este miércoles al que ha tenido acceso El Confidencial, la magistrada Beatriz Biedma reivindica su derecho a indagar en los hechos y recuerda que recibió el aval de la Audiencia Provincial. También apela al “principio de igualdad ante la ley”.

La Fiscalía había recurrido el auto en el que citan a declarar a David Sánchez porque a su juicio no estaban debidamente motivados los delitos que se le achacan a cada uno de los implicados. A este escrito se adhirieron, entre otros, el hermano de Pedro Sánchez. La investigación tiene que ver principalmente con la presunta creación de una plaza pública a la carta para el familiar del líder socialista. En su escrito, David Sánchez alegó que cuando se propuso crear esa plaza, en octubre de 2016, el actual presidente acababa de ser expulsado del PSOE y no tenía perspectiva de ejercer ningún cago relevante.

La juez responde en su auto a los argumentos de la Fiscalía y dice que “cuando se interpone una denuncia o querella y se admite a trámite, lo habitual es que se cite a declarar al investigado”. Añade que eso “no quiere decir, en aplicación del principio de presunción de inocencia, que esa persona haya cometido un delito, ni siquiera que vaya a ser acusada por ello, sino que el juzgado de instrucción tiene como función y deber investigar todos los hechos que puedan ser constitutivos de infracción penal”.

La jueza recuerda que “diariamente acuden a los juzgados de instrucción personas de toda índole, desde delincuentes habituales a profesionales de cualquier ámbito técnico o jurídico, todo ello en aplicación del principio de igualdad ante la ley”. “Toda persona, sea quien sea y se dedique a lo que se dedique, a la que se le atribuya la comisión de un hecho que pueda tener relevancia penal, es citada a declarar como investigado”, insiste.

Foto: El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. (EFE/José Luis Real)

También remarca que la fase de instrucción en la que se encuentra el caso “es mutable y no puede quedar anclado a los hechos inicialmente denunciados como cometidos", por lo que "no es la fase donde puede exigirse la fijación del objeto del proceso penal” de manera definitiva. “En todas y cada una de las resoluciones dictadas por este juzgado se han ido determinando detalladamente los hechos investigados y la supuesta participación de los investigados en los mismos”, defiende.

El auto apela a que “tales resoluciones o bien no han sido recurridas —ninguna de ellas por el Ministerio Fiscal, ni siquiera las que han afectado a derechos fundamentales—, o han sido confirmadas por la Audiencia Provincial, que expresamente ha descartado la existencia de una investigación prospectiva”. El recurso presentado por la Fiscalía era de reforma –ante la propia jueza– y subsidiario de apelación ante la Audiencia Provincial de Badajoz, que ahora tendrá que tomar una decisión al respecto. Atendiendo a los plazos habituales, es previsible que la respuesta no llegue antes del 9 de enero, cuando está citado a declarar David Sánchez.

El auto recurrido fijaba dos días de declaraciones, el 9 y el 10 de enero. El abogado del hermano del presidente, Emilio Cortés, ha solicitado aplazar el segundo día de declaraciones porque le coincide con otro juicio. Fuentes del entorno de la defensa precisan que la petición de suspensión por este contratiempo no afecta al primer día de interrogatorios.

La jueza de instrucción número 3 de Badajoz, que investiga al hermano del presidente del Gobierno y a otros cargos locales, ha rechazado el recurso de reforma que presentó la Fiscalía y mantiene la citación para interrogar como investigado el 9 de enero al familiar del líder del Ejecutivo. En un auto de este miércoles al que ha tenido acceso El Confidencial, la magistrada Beatriz Biedma reivindica su derecho a indagar en los hechos y recuerda que recibió el aval de la Audiencia Provincial. También apela al “principio de igualdad ante la ley”.

Pedro Sánchez Badajoz
El redactor recomienda