Es noticia
Un fiscal confirma al TS que vio a García Ortiz revisar un móvil junto a su número dos
  1. España
Viada acude como testigo

Un fiscal confirma al TS que vio a García Ortiz revisar un móvil junto a su número dos

Asegura que ambos se encontraban consultando un teléfono a pesar de que la teniente fiscal es la responsable del caso y no se encontraba presente el abogado de García Ortiz

Foto: El fiscal general en un reciente acto en el Congreso (Eduardo Parra / Europa Press)
El fiscal general en un reciente acto en el Congreso (Eduardo Parra / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El fiscal Salvador Viada ha confirmado ante el juez Ángel Hurtado que el día en el que la Guardia Civil registró el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vio como este revisaba un teléfono móvil junto a su número dos, la teniente fiscal Ángeles Sánchez Conde que, además, se ocupa de representar al Ministerio Público en el procedimiento por revelación de secretos de correos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Hurtado citó hace unos días a Viada, fiscal del Supremo, a solicitud de la acusación que ejerce la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, a la que pertenece. En un escrito, la APIF comunicó este hecho e incidió en que esta conversación entre el jefe de la Fiscalía y la teniente evidenciaba que ambos conversaban sobre asuntos del procedimiento, en ausencia del abogado de la defensa. El gesto deslizaba, además, la sospecha de que pudiera haberse producido una manipulación del terminal.

A su salida del alto tribunal, el fiscal ha indicado que la conversación "le llamó la atención" al tratarse de la fiscal del caso. "Yo no puedo saber ni qué miraban, ni de quién era el teléfono, ni ningún detalle por el estilo", ha indicado, según recoge Europa Press. La APIF reclamó también que se solicitaran las cámaras de vigilancia y el magistrado instructor lo acordó, pero ninguno de los dispositivos enfocaba al lugar donde se produjo esta circunstancia que relata Viada.

En su escrito, la Asociación Independiente de Fiscales precisaba que el día que se produjo el registro del despacho fue visto, alrededor de las siete de la tarde, cuando la Guardia Civil aún revisaba las dependencias. Ambos se encontraban "en el salón noble, concretamente en el espacio situado junto a una obra del navegante Juan de la Cosa, revisando un móvil aparentemente perteneciente al investigado", indicaba entonces y ha ratificaso ahora Viada.

"Inconcebible"

Para la APIF "es inconcebible que la fiscal encargada de un asunto se reúna con un investigado y examinen juntos, sin estar presente el abogado de este último, una prueba crucial del delito, máxime cuando todavía no se ha alzado completamente el secreto de sumario". Hurtado ordenó la citación al considerar relevante este hecho para la investigación.

La entrada y registro se produjo el pasado 30 de octubre en el marco de la investigación que se sigue contra el fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos contra el empresario González Amador. El juez decretó el secreto de las actuaciones y dio la orden de incautar "cualquier tipo de material o soporte informático", incluyendo los teléfonos móviles de los que disponga el fiscal general, y de copiar de forma íntegra su contenido desde el pasado 8 de marzo hasta la actualidad, es decir, casi ocho meses. En un auto posterior, el Tribunal Supremo limitó el análisis que la Guardia Civil debe efectuar de toda la información incautada a aquellas que guarde relación con la causa y entre el 8 y 14 de marzo.

Por otra parte, el instructor se ha dirigido este martes a la fiscal jefe de la Inspección para requerir que ponga en conocimiento de la Sala "si ha abierto algún tipo de expediente disciplinario, diligencias informativas o de cualquier otro género, relacionadas con los hechos objeto de esta investigación, indicando, en su caso, la fecha de incoación de los mismos y el estado actual en que se encuentran". Hurtado quiere saber si la evidencia de filtraciones produjo movimientos en la Fiscalía para determinar de dónde procedían las publicaciones sobre correos reservados.

El fiscal Salvador Viada ha confirmado ante el juez Ángel Hurtado que el día en el que la Guardia Civil registró el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vio como este revisaba un teléfono móvil junto a su número dos, la teniente fiscal Ángeles Sánchez Conde que, además, se ocupa de representar al Ministerio Público en el procedimiento por revelación de secretos de correos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Fiscalía General del Estado Tribunal Supremo Isabel Díaz Ayuso