La Rioja, en preemergencia por el aumento del caudal del Ebro: así se encuentra la situación este martes
Las intensas lluvias caídas en los últimos días, sumadas al deshielo en zonas montañosas, han disparado el volumen de agua en los ríos, obligando a las autoridades a mantener un seguimiento constante
- La panadería de España que regala un año de pan gratis y endulza las fiestas con los mejores roscones artesanales
- El pueblo único en España que está en el limbo entre cuatro comunidades autónomas: es un paraíso en noviembre
La comunidad de La Rioja mantiene activa la fase de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (INUNCAR) debido al aumento del caudal del río Ebro. Este martes, se espera que la crecida máxima llegue a Logroño, según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que indican un caudal de 913 metros cúbicos por segundo.
Las lluvias registradas en los últimos días en el norte de España han incrementado el caudal de los ríos, y la CHE ha informado que la previsión para Logroño es de un volumen de agua inferior a los 1.000 metros cúbicos por segundo, umbral que habitualmente desencadenaría complicaciones. A pesar de ello, las autoridades continúan vigilando de cerca la situación ante la posibilidad de que las condiciones cambien, especialmente debido al deshielo en las zonas montañosas y las lluvias que se siguen produciendo en las últimas horas.
Según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), en las últimas 24 horas, el nivel del agua en Logroño ha subido de 1,02 a 2,64 metros, lo que ha aumentado el caudal de 108 a 504 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, no se esperan incidencias graves, aunque el agua ha superado su cauce habitual en puntos como Briñas, Haro y la desembocadura del río Iregua, en la capital riojana.
Una crecida bajo vigilancia: los días clave esta semana
El Ayuntamiento de Logroño ha intensificado el seguimiento y ha alertado preventivamente a los lugares susceptibles de sufrir filtraciones, como el camping La Playa, la Hípica Deportiva Militar, la urbanización Ciudad de Santiago y las instalaciones deportivas de Adarraga y Las Norias. Además, se recomienda a los ciudadanos que eviten acercarse a las zonas inundables y que extremen la precaución, especialmente en el parque del Iregua y la zona de Varea.
Semana fría en #Logroño, con algunas heladas y nieblas al final (9 al 15 Dic´24)@AytoLogrono @visitalogrono @LogronoDeporte@LogronoAndando@SantosOchoaLoghttps://t.co/xHUTPvLkeg vía @lariojaMeteo
— La Rioja Meteo (@lariojaMeteo) December 10, 2024
Aunque, por el momento, la situación está controlada, las autoridades continúan en alerta y evalúan posibles incrementos en el caudal debido a las precipitaciones registradas. Se espera que el punto máximo de la crecida se alcance en la tarde del miércoles, 11 de diciembre en Zaragoza, mientras que en otras zonas del Ebro, como la cuenca que afecta a Navarra y Burgos, la crecida continúa bajo vigilancia.
Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha adelantado la alerta amarilla en La Rioja por nevadas y frío extremo en las zonas de montaña para el miércoles, 11 de diciembre, y el jueves, día 12, lo que añade complejidad a la situación en los puntos más altos de la región. Además, las intensas precipitaciones será otro factor clave en la evolución de este fenómeno hidrológico, que requiere un seguimiento continuo en toda la cuenca del río Ebro.
- La panadería de España que regala un año de pan gratis y endulza las fiestas con los mejores roscones artesanales
- El pueblo único en España que está en el limbo entre cuatro comunidades autónomas: es un paraíso en noviembre
La comunidad de La Rioja mantiene activa la fase de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (INUNCAR) debido al aumento del caudal del río Ebro. Este martes, se espera que la crecida máxima llegue a Logroño, según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que indican un caudal de 913 metros cúbicos por segundo.
- La inteligencia artificial, futura salvadora de La Rioja: así es la nueva estrategia para tener viñedos más eficientes Marina Velasco
- El mercadillo navideño único en La Rioja perfecto para los más pequeños este invierno Marina Velasco
- El pueblo de La Rioja que brilla por su espíritu navideño: invita a desconectar y lo recomienda National Geographic El Confidencial