El Gobierno destina 700.000 euros para vestir a los chóferes de los coches oficiales
El número de conductores de coches oficiales de que dispone el Estado asciende a 845. En invierno adjudicó más de 60.000 euros a El Corte Inglés para su vestuario
Hasta 707.891 euros para comprar americanas, camisas, corbatas y otras prendas para los chóferes de coches oficiales del Parque Móvil del Estado (PME). Es el dinero que ha reservado el Ministerio de Hacienda para un acuerdo marco que tiene como objetivo proveer de vestuario a estos conductores durante los próximos cuatro años. El Gobierno incluye la vestimenta de los conductores en el presupuesto del parque móvil, que en 2023 alcanzó los 48,4 millones de euros (10 millones más que el último año completo de Rajoy en el Gobierno).
Los pliegos de contratación del acuerdo marco, consultados por El Confidencial, no especifican el número de conductores que recibirán las prendas compradas por el Ejecutivo. Sin embargo, según la Memoria Anual del PME de 2023, la última disponible, el número de conductores de coches oficiales de que dispone el Estado asciende a 845.
Este organismo dependiente del Ministerio de Hacienda especifica el tipo de ropa a adquirir y fija un precio por cada prenda. No especifica la cantidad porque cada temporada ofrece el vestuario bajo demanda. Así, los pliegos de prescripciones técnicas establecen un precio de 100 euros por cada anorak, 85 euros por las chaquetas americanas, 51 euros por las faldas y los pantalones o 50 euros por los guantes de motorista. Todo pagado por el Gobierno.
En la última adjudicación del Gobierno para el vestuario de los conductores de coches oficiales, correspondiente a prendas de invierno para este 2024, el Ejecutivo gastó 64.597 euros. Compró toda la ropa a El Corte Inglés y el pedido ascendió a más de 1.600 prendas de ropa. Hacienda gastó 21.375 euros (sin IVA) en 340 americanas, 17.136 en 680 pantalones y 3.580 euros en 340 corbatas. Además, adquirió fulares, guantes de motorista, camisas y botas, entre otros.
Más de 600 vehículos
El Parque Móvil del Estado lo componen más de 600 vehículos, como ha podido comprobar El Confidencial accediendo a documentos oficiales. En julio de este año, el PME cifraba su flota en 593 turismos; 8 todoterrenos, mixtos y monovolúmenes; y 21 furgonetas con capacidad para hasta 1.500 kg. de carga. Es una flota cuyo mantenimiento conlleva importantes gastos.
Solo en lavar los vehículos el PME se gasta 72.418 euros, de acuerdo al último contrato, en el que se adquirieron 6.300 servicios de lavado. El combustible que gasta la flota se ha visto reducido por la adquisición de vehículos híbridos (en 2022 se compraron 118 nuevos coches oficiales), pero sigue siendo notable. Solo en 2023 se han repostado 363.104 litros de combustible (gasolina y diesel).
El malestar de los conductores
Pese a estos gastos, el malestar de los conductores de coches oficiales es notable. Las diferentes condiciones laborales entre los que prestan el servicio GAMO (bajo demanda) y los que prestan servicios fijos (dos conductores que se turnan para prestar servicio a una autoridad) son muy notables. Fuentes del sector señalan que estos últimos carecen de medios para fichar, por lo que no tienen forma de recoger las horas extra que realizan o los festivos y fines de semana que trabajan. Muchos llevan años sin disfrutar de vacaciones completas, y el PME se desquita del problema responsabilizando a los altos cargos para los que prestan servicio, como denuncian a este periódico.
Su situación viene regulada en un acuerdo firmado en 2008 que se ha incumplido sistemáticamente desde entonces. El Gobierno socialista lleva tres años ignorando las solicitudes del sindicato Progresa para que se convoque la Comisión de Seguimiento de las condiciones de los dobles conductores. Desde el PME ni siquiera se ha respondido a estas peticiones, produciéndose una importante desigualdad en el seno de la entidad pública.
Hasta 707.891 euros para comprar americanas, camisas, corbatas y otras prendas para los chóferes de coches oficiales del Parque Móvil del Estado (PME). Es el dinero que ha reservado el Ministerio de Hacienda para un acuerdo marco que tiene como objetivo proveer de vestuario a estos conductores durante los próximos cuatro años. El Gobierno incluye la vestimenta de los conductores en el presupuesto del parque móvil, que en 2023 alcanzó los 48,4 millones de euros (10 millones más que el último año completo de Rajoy en el Gobierno).
- Gobierno, PSOE y sindicatos: ¿quién manda de verdad en las empresas públicas? Alejandro Mata Diseño: Emma Esser
- El Gobierno anuncia 124 millones para los medios, más de la mitad para la prensa impresa Borja Negrete
- El Gobierno maniobra para dinamitar el pacto de PP y Junts sobre el impuesto eléctrico Itziar Reyero