Es noticia
El Gobierno anuncia 124 millones para los medios, más de la mitad para la prensa impresa
  1. España
Óscar López, al frente del reparto

El Gobierno anuncia 124 millones para los medios, más de la mitad para la prensa impresa

Hasta 65 millones tendrán como destino los medios impresos y serán repartidos por Red.es, organismo dependiente del Ministerio de Óscar López

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / EFE. Javier Lizón.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / EFE. Javier Lizón.

Nueva inyección financiera del Gobierno en los medios de comunicación. El Ejecutivo compagina el desarrollo de su estrategia beligerante contra la 'desinformación' y los bulos -traducida en muchas ocasiones en ataques contra la prensa crítica- con el desembolso de cifras récord en publicidad institucional. En esta ocasión, el Consejo de Ministros acaba de aprobar un plan de 124,5 millones de euros para digitalizar los medios de comunicación. Lidera el proyecto el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, recién nombrado líder de los socialistas madrileños para confrontar a Isabel Díaz Ayuso.

"El objetivo, claramente, es ayudar a los medios para que hagan frente a esos retos que todos conocen, que no son solo españoles, son europeos", ha explicado López. El ministro ha justificado la inversión en que "medidas parecidas" existen en "Dinamarca, Suecia, Austria, Francia, Italia y Bélgica". Son países que en 2022, según el ministro, destinaron 1.320 millones de euros a los medios de comunicación.

El Instituto de Ciberseguridad (INCIBE), hará una primera convocatoria de 15 millones en ayudas para fortalecer y mejorar las "capacidades de ciberseguridad". Le seguirá otra convocatoria de 10 millones de euros gestionada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para proyectos destinados a integrar la IA en los grandes medios de comunicación. Esta secretaría de Estado liderará también proyectos para financiar la innovación.

Foto: Ilustración: Emma Esser.
TE PUEDE INTERESAR
¿Adónde va la publicidad institucional en España? Los pagos a medios que el Gobierno oculta
Antonio Villarreal Miguel Ángel Gavilanes Alejandro Mata

Son las tres líneas de actuación "más inmediatas", como ha señalado López. A continuación, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica realizará una convocatoria de 19,5 millones de euros en préstamos para proyectos de digitalización, difusión de contenidos y adopción de nuevas herramientas. La convocatoria de mayor envergadura asciende a los 65 millones, y tiene como fin la transformación tecnológica de medios impresos. Será Red.es quien gestione esta última línea de financiación.

Por último, Red.es también hará públicas una serie de ayudas que ascienden a 5 millones de euros para hacer un 'kit digital' para medios pequeños, como diarios comarcales y locales.

Reparto de la publicidad institucional

Esta nueva inyección financiera en los medios de comunicación será paralela a las inversiones en publicidad institucional que el Ejecutivo de Sánchez lleva a cabo de manera anual. Unas inversiones sobre las que Moncloa mantiene absoluta opacidad. El Confidencial desveló en exclusiva que el Ejecutivo había destinado 240 millones de euros a campañas institucionales en medios de comunicación desde la llegada de Sánchez a la Presidencia.

En el reparto de la publicidad institucional, el Gobierno ha priorizado el soporte papel, que sigue pesando mucho en esta partida pese a la contracción en la venta de ejemplares. La diferencia en publicidad institucional entre los rotativos impresos y los medios digitales resulta mucho más abultada que su distancia real en cuanto a difusión online.

Nueva inyección financiera del Gobierno en los medios de comunicación. El Ejecutivo compagina el desarrollo de su estrategia beligerante contra la 'desinformación' y los bulos -traducida en muchas ocasiones en ataques contra la prensa crítica- con el desembolso de cifras récord en publicidad institucional. En esta ocasión, el Consejo de Ministros acaba de aprobar un plan de 124,5 millones de euros para digitalizar los medios de comunicación. Lidera el proyecto el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, recién nombrado líder de los socialistas madrileños para confrontar a Isabel Díaz Ayuso.

Pedro Sánchez Gasto público Prensa