Es noticia
Ábalos da marcha atrás y acepta declarar el día 12 tras amenazarle el juez con el suplicatorio
  1. España
ACUDIRÁ "DE FORMA VOLUNTARIA"

Ábalos da marcha atrás y acepta declarar el día 12 tras amenazarle el juez con el suplicatorio

El magistrado había anunciado la mañana de este lunes que su citación se suspendía ante las peticiones del exministro de aplazar la comparecencia, pero finalmente se celebrará

Foto: El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos durante un pleno del Congreso de noviembre. (Eduardo Parra / Europa Press)
El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos durante un pleno del Congreso de noviembre. (Eduardo Parra / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Nuevo giro de guion con José Luis Ábalos. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente finalmente le tomará declaración el próximo jueves 12 de diciembre después de que el exministro haya presentado un escrito en el que muestra su conformidad con esa fecha. El juez había anulado su citación esta misma mañana ante las peticiones de Ábalos de un aplazamiento, pero, tras advertirle sobre el posible envío de un suplicatorio al Congreso para obligarle a comparecer, el exministro ha dado marcha atrás y ha aceptado declarar "de forma voluntaria".

Ábalos solicitó el aplazamiento de su declaración después de que Víctor de Aldama entregara el pasado miércoles un nuevo escrito al Supremo en el que denuncia amaños de obras públicas. A lo largo de 37 páginas, el empresario apunta además al hijo del exministro, sobre el que dice que ayudó a encubrir comisiones y le "requirió varias veces información acerca de cómo se realizaría la transmisión del inmueble situado en el Paseo de la Castellana". Este piso estaba valorado en 1,9 millones de euros, era propiedad de Aldama y sirvió como garantía de que determinadas empresas pagaran mordidas a cambio de adjudicaciones.

Ábalos no apuntaba de forma directa a estas nuevas revelaciones de Aldama para solicitar el aplazamiento, pero sí incidía en la complejidad de la causa y en el escaso tiempo disponible para instruirse de la misma. De esta manera, su defensa 'corregía' el escrito que había presentado a comienzos de la pasada semana, en el que aseguraba que era "deseo del Sr. Ábalos Meco prestar declaración voluntaria" el 12 de diciembre.

Para rechazar su posterior solicitud de un aplazamiento, el magistrado le respondió la mañana de este lunes que la posibilidad de declarar de forma voluntaria le permitía decidir si comparecía o no el 12 de diciembre, pero en ningún caso abría la puerta a “que pueda hacerlo en el momento que considere más oportuno" y "determinando libérrimamente el tempo de las actuaciones”. En caso contrario, el interrogatorio del exministro hubiese quedado bloqueado hasta que su defensa decidiera que ya estaba preparado para enfrentarse al mismo.

Foto: El piso de Airbnb que alquiló Aldama para que lo usaran Ángel Víctor Torres, José Luis Ábalos y Koldo García. (EC)

"Ofrecida la posibilidad de declarar de forma voluntaria antes de proceder a adoptar la decisión pertinente acerca de elevar o no el correspondiente suplicatorio, esta decisión no puede (ni debe) quedar suspendida hasta tanto aquel considere llegado el momento oportuno para prestar su declaración voluntaria", señalaba el magistrado en la resolución que notificó a primera hora de este lunes. "Ello no solo daría pábulo al surgimiento de eventuales dilaciones indebidas, sino que podría perjudicar también seriamente la eficacia de la investigación”.

Aldama y Koldo también están citados

El juez también ha citado a Aldama el próximo 16 de diciembre y al que fuera asesor del exministro, Koldo García, un día después. Aunque parte de la investigación sigue en manos de la Audiencia Nacional, el magistrado considera que, en el caso de Koldo y Aldama, algunos hechos están indisolublemente ligados a Ábalos, al que solo se puede investigar en el Supremo por su condición de aforado.

Foto: Imagen del contacto de teléfono del hijo de Ábalos aportada por Aldama.

Tras suspenderse la declaración del exministro esta mañana, quedaba por ver si se mantenían las otras dos, pero el juez ya tiene vía libre para seguir adelante con ellas. "Por presentado el anterior escrito en representación de D. José Luis Ábalos Meco, se tienen por realizadas las manifestaciones que en el mismo se contienen y por mostrada así su disposición a comparecer voluntariamente ante este instructor", acuerda el Supremo. "Se mantiene dicho señalamiento, quedando sin efecto lo dispuesto en el auto [anterior]".

Nuevo giro de guion con José Luis Ábalos. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente finalmente le tomará declaración el próximo jueves 12 de diciembre después de que el exministro haya presentado un escrito en el que muestra su conformidad con esa fecha. El juez había anulado su citación esta misma mañana ante las peticiones de Ábalos de un aplazamiento, pero, tras advertirle sobre el posible envío de un suplicatorio al Congreso para obligarle a comparecer, el exministro ha dado marcha atrás y ha aceptado declarar "de forma voluntaria".

José Luis Ábalos
El redactor recomienda